Qué hacía un Tesla Model S repleto de cebollas sumergido en un lago

¿Cómo es posible que un Tesla Model S termine bajo el agua con un cargamento de cebollas en su interior? Esto es, sin duda, lo más extraño que leerás en el día de hoy.

Qué hacía un Tesla Model S repleto de cebollas sumergido en un lago
Los investigadores todavía están analizando por qué estaba repleto de cebollas el interior. Electrek
Publicado en Motor

Cada día que pasa, el número de unidades del Model S y Model X se incrementa. Pese a sus dimensiones, precio o dificultades para contar con uno en propiedad, lo cierto es que la exportación no para de aumentar, más aún cuando el plazo de entrega del Model 3 se podría dilatar hasta los 2 años si se hiciese el encargo ahora mismo.

Ahora bien, de las miles y miles de unidades que ya están en circulación, algunas de ellas han tenido que ir directamente al desguace por haber quedado completamente destrozadas por haber sido partícipes en accidentes de tráfico. Otras, como es el caso que te detallamos a continuación, han sido testigos de sucesos extraños y, sobre todo, siniestros.

Un accidente de un Model S tenido lugar en Canadá esconde algunos secretos

¿Qué es lo que ha ocurrido para que el Model S que te presentamos en el día de hoy haya quedado de esta guisa? En un lago de Canadá, del día a la noche se ha podido ver cómo una unidad de la berlina premium ha quedado varada en la orilla de un lago.

Según se puede leer en el portal InsideEVs, las primeras investigaciones afirmaban que podría tratarse de un simple robo del vehículo, pero cuando lo remolcaron y vieron que en su interior había un saco repleto de cebollas comenzaron a indagar qué es lo que había podido ocurrir para que terminase allí este producto en tal volumen.

¿Qué se desconoce todavía de uno de los casos más extraños de los últimos días en relación a la firma de Palo Alto? Este suceso, no obstante, llama todavía más la atención tras saber cómo Tesla llegó a sugerir que sus automóviles podrían sumergirse algún día.

La historia del Tesla Model S varado en el lago

Fue descubierto el pasado 3 de abril por un vecino que estaba paseando con su pequeña barcaza. Estaba remando cuando, de pronto, divisó la parte trasera del Model S. Sí, es muy probable que hubiese ido a parar a aquel lugar hacía escasamente unas horas. Lo más extraño fue contemplar cómo una especie de bolsa de tonalidad fuerte salía de un lateral del vehículo.

Al acercarse, comprobó que no había nadie en su interior. De hecho, aprovechó el momento para realizar una primera observación sobre qué es lo que había podido ocurrir para que terminase en dicha posición el vehículo. Es ahí cuando se dio cuenta de que una gran cantidad de cebollas estaban esparcidas en el interior del vehículo.

En los próximos días podríamos saber el resultado de las investigaciones del suceso

Tras avisar a las Autoridades, colaboró con ellas para ver cómo podrían haberse desencadenado los acontecimientos respecto a uno de los sucesos más extraños que han ocurrido en la zona en las últimas semanas. No obstante, en los próximos días se podrá cotejar el número de bastidor con el objetivo de saber quién es el titular del automóvil.

Ahora bien, pensándolo bien, ¿a qué nos recuerda esta peculiar imagen? El propio Elon Musk, hace unos años, compró un Lotus Esprit muy especial, el que había sido utilizado en la película de James Bond. ¿Podría haber seguido desplazándose este modelo de haber incorporado otra tecnología?

Un caso que nos hace replantearnos el futuro de Tesla

¿Podría Tesla, en algún momento, producir un automóvil que pudiese actuar como un submarino? Afortunadamente, los planes de la firma de Palo Alto pasan por intensificar los niveles de producción del Model 3, fabricar en los próximos años otros nuevos modelos y mejorar su sistema de conducción autónoma, el Autopilot.

Qué hacía un Tesla Model S repleto de cebollas sumergido en un lago

Tesla incluye una animación del Lotus Esprit en el software de sus vehículos. Electrek

Este suceso ha servido para retomar un debate que más de uno consideró en el pasado como plausible en el medio y largo plazo. No obstante, será difícil que pueda darse un prototipo que reúna las características necesarias para ofrecer una de las soluciones más innovadoras que tendrían lugar en el futuro en relación con la movilidad alternativa.

Todo parece indicar que habrá que contentarse con disfrutar de la animación presente en la pantalla de los Model S, Model X y Model 3.Esto será lo más próximo que estará un modelo firmado por Tesla de sumergirse sin sufrir las consecuencias de ello.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!