Tesla quiere llevar al siguiente nivel las estaciones Supercharger

Hasta ahora, la gran mayoría de estaciones de coches eléctricos tan solo disponían de una serie de postar para recargar las baterías. Sin embargo, esto podría cambiar. Tesla, quién sino, ha sido la empresa que ponga de moda una nueva forma de espera.

Tesla quiere llevar al siguiente nivel las estaciones Supercharger
Las estaciones Supercharger incluirán más servicios en los próximos meses. Electrek
Publicado en Motor

El coche eléctrico es una obviedad en la movilidad del futuro. Para los amantes de la electricidad y las alternativas menos contaminantes, cada vez queda menos para contemplar un futuro sin emisiones, algo que solo será posible si se incrementan los esfuerzos para que la electrificación sea posible.

Para ello, todos debemos poner de nuestra parte. Por un lado, los fabricantes deben incrementar sus esfuerzos para conseguir economías de escala que hagan de la tecnología eléctrica una variante más rentable.

El coche eléctrico puede ser eficiente para muchos perfiles de conductores

Por otro lado, aquellos que tienen más dudas sobre el futuro ecológico, deben realizar estudios sobre qué tipo de desplazamientos realizan a diario con el objetivo de descubrir si un coche eléctrico podría entrar en sus planes de compra. ¡Nos sorprenderíamos de los múltiples perfiles a los que se adapta el coche del futuro!

Tesla, principal alternativa de este segmento, cuenta con su propia red de cargadores rápidos en la vía pública. Se denominan Superchargers y, muy pronto, nos harán sentir como en casa gracias a la propuesta que estaría encima de la mesa del despacho de Elon Musk, el CEO de Tesla Motors.

Sí, la experiencia será muy diferente a lo cotidiano que es hoy en día acudir a la gasolinera. Es cierto que sería más cómodo realizar la recarga en un par de minutos y disponer de toda la autonomía, pero esto, en el corto plazo, no será posible.

Energía solar en los tejados de los Superchargers

La compañía de coches eléctricos, en realidad, no tiene una única línea de negocio focalizada en la movilidad. En los últimos años se ha hecho con varias empresas del mercado de las energías renovables con un objetivo muy claro, mejorar la obtención de energía limpia y conseguir, así, un autoabastecimiento completo.

Los principales críticos de la compañía, denominados coloquialmente como haters, tachan de hipócritas a los defensores de la marca asegurando que sus modelos contaminan, ¡algunos se atreven a decir que perjudican más que los de motorizaciones tradicionales! Sus argumentaciones se basan en que este tipo de automóviles utilizan electricidad obtenida mediante procesos contaminantes.

Ante esta situación, en el futuro, este colectivo tendrá un motivo menos para odiar a la firma de Palo Alto y a cualquier otra que apueste por las energías alternativas gracias a la producción de coches eléctricos o híbridos.

Las placas solares en los Supercharger serán una realidad muy pronto

¿Cómo pretenden reducir su dependencia de dichos procesos contaminantes? Mediante la técnica de las placas solares. Las instalaciones fotovoltaicas serán un mecanismo que estará dispuesto en los tejados de los Superchargers. Según se puede leer en el portal especializado Electrek, la nueva instalación que la empresa está construyendo Kettleman City, California, ya contaría con esta novedosa solución.

La obtención de energía solar y su correspondiente transformación, aún no es completamente eficiente como para recargar unas baterías de un coche eléctrico. Sin embargo, sí que es un gran paso para reducir la dependencia de los recursos fósiles a la hora de ir posibilitando una mejora de la obtención por estas vías.

Áreas de descanso para sentirse como en casa

Un coche eléctrico, dependiendo de la capacidad de sus baterías y la potencia del cargador, puede tardar hasta 8 horas en completar su carga al completo. Tesla, gracias a sus Superchargers, reduce exponencialmente estos rangos. Aun así, esperar, quizás, media hora delante de nuestro Model S, Model X o futuro Model 3, no es la mejor alternativa.

Tesla quiere llevar al siguiente nivel las estaciones Supercharger

Esta es una de las posibles configuraciones que tendría un Supercharger en el futuro. Denki

Ante esta situación, Tesla se habría plateado construir servicios que ofreciesen cómodas soluciones para hacer de la espera un momento de descanso y tranquilidad tras un largo viaje.

Algunas de las estaciones, sobre todo las que dispone en Estados Unidos, están preparadas para dar cobertura en mitad de la nada. Sin poblaciones alrededor, uno puede aburrirse fácilmente mientras su berlina de representación carga sus baterías.

Servicios de cafeterías o espacios con cobertura Wi-Fi podrían estar valorándose

¿Por qué no ofrecer cafetería, televisiones o servicio Wi-Fi? En algunos casos podrían haberse llegado a plantear la instalación de duchas y zonas para echar una cabezada mientras el coche eléctrico completase la carga.

Quizás, el único defecto de esta medida sería que Tesla, mediante esta propuesta, estaría asumiendo que no es capaz de recargar las baterías del coche eléctrico en apenas unos minutos. Pensándolo bien, ¿realizarían este tipo de inversiones a sabiendas que en apenas unos meses reducirían el tiempo de espera de carga?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!