The Boring Company recula y cambia su estrategia sobre la movilidad urbana
The Boring Company acaba de trazar una nueva estrategia sobre su concepto de la movilidad del futuro. ¿Por qué ha decidido apostar por el peatón o el ciclista?

The Boring Company, otra de las empresas fundadas por Elon Musk dedicada al transporte del futuro, está siendo objeto de polémica en ciudades como Los Ángeles, Estados Unidos. Esta compañía, cuya principal actividad se basa en la utilización de una tuneladora actualmente, tiene como principal objetivo cambiar los patrones de los desplazamientos en el medio y largo plazo.
En el pasado, la estrategia discurría en torno al transporte del coche eléctrico en la ciudad. El proyecto inicial estaba pensado para transportar a gran velocidad a los automóviles que así lo solicitasen. Una especie de plataforma recogería el vehículo en una estación determinada para que una red de túneles redujesen el tiempo para llegar al lugar de destino.
Elon Musk se ha posicionado como la persona que cambiará la movilidad del futuro
Parece algo hipotético y surrealista, pero el magnate sudafricano está convencido de que podrá llevar a cabo su plan. De hecho, su otra gran propuesta para la movilidad del futuro, Hyperloop One, sigue adelante, según los planes establecidos.
De hecho, según se ha podido saber gracias a la información ofrecida por Electrek, haciendo alusión a la información compartida por el propio Elon Musk, la propuesta de The Boring Company se posicionará en torno a esta idea. Si en el pasado se creería que podría ser transportado a altas velocidades un automóvil, ahora se considera que se priorizará el uso de esta solución de transporte por peatones y ciclistas.
¿Qué planes tiene el mayor artífice de la disrupción que está produciéndose en el mercado de la automoción? ¿Están siendo los proyectos Hyperloop y el que está diseñando The Boring Company contraproducentes para el futuro a largo plazo de Tesla? Veamos cómo ha cambiado la propuesta formulada por Elon Musk estos días en relación con la movilidad urbana.
El antes y después de una tecnología revolucionaria
Unir los términos disrupción con el magnate sudafricano es algo que se ha vuelto corriente con el paso del tiempo. No obstante, no toca hablar de Tesla, sino más bien de The Boring Company, una startup que tiene como principal objetivo la perforación de las principales ciudades del mundo para descongestionar el tráfico. Ahora bien, ¿cómo era el programa inicial?
La solución planteada por Elon Musk y su equipo era muy sencilla en la teoría. Una serie de plataformas, tal y como te hemos indicado, serían las que se utilizarían para promover una mejora de la gestión del tráfico. No obstante, este proyecto ha sido configurado de otro modo para favorecer, sobre todo, su realización.
Según se puede leer en el medio citado, The Boring Company ya no tratará de transportar los automóviles de una estación a otra. En vez de ello, se primará el transporte de peatones y ciclistas con el objetivo de priorizar la demanda del servicio y la reducción de costes operativos.
El coche privado podría pasar a la historia en el largo plazo
Ahora bien, teniendo en cuenta que este es un proyecto a medio y largo plazo, se ha debido tener en cuenta las verdaderas opciones que hay sobre el consumo del coche en el futuro. Es importante tener en cuenta que tener un coche en propiedad es algo muy caro, por lo que la estandarización de los servicios de transporte económicos nos permita no tener que disponer uno propio.
En este sentido, ¿cómo se articula la nueva opción que será desarrollada por un equipo especializado en la movilidad sostenible? Elon Musk, a través de un vídeo promocional, ha querido adelantar cómo se plantea, según su propia visión, los futuros desplazamientos en el transporte urbano.
La nueva opción priorizará a los peatones y a los ciclistas
El magnate que está revolucionando el transporte de la mano de los vehículos eléctricos ha mostrado al público cómo está llevándose a cabo la fase de diseño de un producto innovador. Una especie de vehículo de grandes dimensiones podría trasladar a varias personas por trayecto, incluyendo dentro del cupo, al ciclista convencional.
Better video coming soon, but it would look a bit like this: pic.twitter.com/C0iJPi8b4U
— Elon Musk (@elonmusk) 9 de marzo de 2018
Según se puede observar en las imágenes anteriores, esta alternativa reducirá el coste de producción del prototipo a la vez que incrementa el número de personas que puedan tener acceso al mismo. De hecho, debido a su eficiencia, podría contar, en un hipotético futuro, con tarifas que nos haría replantear si tener un coche en nuestro garaje merece la pena.
The Boring Company está haciéndose con permisos para poder comenzar a excavar
Ahora bien, en la realidad, ¿en qué punto se encuentra este proyecto? The Boring Company ha centrado sus esfuerzos en la ciudad norteamericana de Los Ángeles. Allí, la startup ya ha conseguido diseñar un potencial mapa de los lugares por los que pasarían los túneles para conectar los principales lugares estratégicos de la ciudad.
Del mismo modo, ya se están firmando los primeros permisos de excavación. No obstante, estos se corresponden con ubicaciones a las afueras del área urbana. Aun así, a lo largo de los próximos meses se podría contar con un plan para obtener las licencias pertinentes para comenzar un proyecto que centrará las miradas de la movilidad actual.