Todos los coches eléctricos de KIA que se pueden comprar ahora mismo (2023)
Kia presenta una de las ofertas de modelos eléctricos e híbridos enchufables más interesante de todo el mercado por las prestaciones y autonomía de los modelos que la componen.

KIA es el fabricante más antiguo de Corea del Sur, además de ser la segunda firma más importante del país, sólo por detrás de Hyundai, su empresa matriz. Como parte de uno de los grupos automovilísticos de mayor peso a nivel mundial, la apuesta por la electrificación de KIA es notable y cuenta con una gama de cinco vehículos 100% eléctricos, a los que se suman las versiones híbridas e híbridas enchufables de prácticamente todos sus modelos en venta.
Además de contar con modelos 100% eléctricos e híbridos en todos los segmentos, KIA puede presumir de ser uno de los grandes exponentes de la electromovilidad. Para muestra el KIA e-Niro, todo un éxito de ventas junto a su hermano de plataforma, el Hyundai Kona Electric. No hay más que mirar la oferta de KIA en 2023 para entender que el gigante surcoreano, con sus dos marcas de referencia, quiere ser referente en lo que a la movilidad eléctrica se refiere.
Los vehículos 100% eléctricos de KIA
La gama 100% eléctrica de KIA está formada por cinco modelos con la incorporación de un KIA EV9 que saldrá a la venta antes de terminar este 2023. Entre las opciones que ofrece KIA hay un crossover compacto del segmento B pensado para la movilidad urbana y hasta cuatro SUV de distintos tamaños.

El KIA e-Soul es el vehículo más compacto de la gama eléctrica de la firma surcoreana.
KIA e-Soul
El KIA e-Soul es el modelo 100% eléctrico más compacto de KIA. Este crossover del segmento B es el perfecto compañero para la movilidad urbana, además de contar con dos motorizaciones eléctricas distintas para adaptarse a las necesidades de cada usuario, si bien ambas versiones presentan una configuración de tracción delantera. Por sus características, sin duda puede colarse en el listado de los mejores coches eléctricos baratos que se pueden encontrar hoy en día en el mercado. Su precio de partida es de 30.950 euros, cifra que no está sujeta a ayudas o descuentos.
La versión de acceso de este Kia e-Soul tiene un motor eléctrico de 100 kW (136 CV) asociado a un sistema de baterías de 39,2 kWh. Este conjunto mecánico ofrece una autonomía de 276 kilómetros según ciclo WLTP. La segunda versión cuenta con un motor de 150 kW (204 CV) que se nutre de unas baterías de 64 kWh de capacidad. Esta segunda variante declara una autonomía de 452 kilómetros, cifra muy interesante para un vehículo enfocado quizá a la movilidad urbana.

El KIA e-Niro es hasta la fecha el modelo eléctrico que mejor respuesta está obteniendo en el mercado español.
KIA e-Niro
El KIA e-Niro es el eléctrico que mejor le está funcionando a la firma surcoreana en el mercado español. Pese a contar con rivales de peso como el Volkswagen ID.3, referente a su vez en la gama de coches eléctricos de Volkswagen, la aceptación de este modelo está siendo muy buena, incluso si su precio de partida supera los 40.000 euros. A diferencia de su hermano pequeño de gama, el e-Niro presenta una única opción mecánica, la que en el e-Soul ejerce de tope de gama. Por lo tanto, equipa un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y baterías de 65 kWh.
Uno de los puntos clave del KIA e-Niro es el gran trabajo que ha hecho la marca a la hora de optimizar su consumo, logrando una autonomía de 460 kilómetros según ciclo WLTP, cifra que a diferencia de otros modelos se ajusta bastante a la realidad, por lo que se podría decir que es más realista que en otros modelos. Además, su tamaño permite que su interior sea amplio y que la capacidad de su maletero apenas se vea afectada respecto a las versiones del KIA Niro con motor de combustión.

El EV6 es el primer KIA basado en la plataforma e-GMP que comparte con el Hyundai Ioniq 5.
KIA EV6
El EV6 representa el siguiente paso en la apuesta por la electrificación de la marca surcoreana. No es una frase hecha, ya que el EV6 es el primer eléctrico de KIA basado en la plataforma E-GMP del Grupo Hyundai, arquitectura que se estrena con este modelo y su hermano, el Hyundai Ioniq 5. Se trata de una berlina 'desnaturalizada' con silueta de SUV coupé que presenta un diseño realmente afilado y atractivo.
Entre las bondades del EV6 está su habitabilidad. Las plazas traseras cuentan con un gran espacio y su maletero con una capacidad de 490 litros de carga. Fruto de la construcción sobre una nueva arquitectura, la gama mecánica también es más amplia. Una oferta que se orquesta a través de baterías de 58 kWh ó 77,4 kWh. A la batería más pequeña se asocia un motor de 170 CV, mientras que a la de mayor capacidad se puede asociar uno de 228 CV o un sistema con doble motor de 325 CV. La autonomía va de los 394 a los 528 kilómetros y su precio de partida es de 52.800 euros.

El KIA EV6 GT es el reflejo de la electromovilidad asociada al alto rendimiento.
KIA EV6 GT
El KIA EV6 GT es el coche eléctrico más potente de la marca y la clara demostración de que la electromovilidad no tiene porque estar reñida con el rendimiento y la deportividad. Bien es cierto que su precio de partida de 69.000 euros puede asustar, pero estamos ante un vehículo que se podría colar en la lista de los coches eléctricos más potentes que se pueden comprar por un precio razonable o, al menos, por un precio alejado del que tienen los grandes deportivos eléctricos presentes en el mercado.
A nivel mecánico, el EV6 GT cuenta con dos motores eléctricos, uno por eje. Configuración que no es ajena al EV6, aunque en este caso el motor del eje trasero es mucho más potente y alcanza los 367 CV. Las cifras del KIA EV6 GT impresionan porque estamos hablando de un modelo que cuenta con 585 CV, 740 Nm de par y que acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos. Todo con una batería de 77,4 kWh que permite una autonomía nada desdeñable de 424 kilómetros.

El KIA EV9 es el último modelo eléctrico de la marca. Sale a la venta en este 2023.
KIA EV9
El KIA EV9 es el último modelo de la gama eléctrica de la marca y, aunque todavía no está a la venta, es de recibo incluirle en esta lista ya que estará disponible antes de acabar 2023. Se trata de un SUV de gran tamaño, de cinco o siete plazas, con más de 5 metros de largo. KIA ha anunciado tres configuraciones mecánicas para este modelo, siendo la versión de acceso la que cuente con un motor de 160 kW (214 CV) y un sistema de baterías de 76,1 kWh.
Tanto esta primera versión como la intermedia son de tracción trasera, contando esta última con un motor de 150 kW (201 CV) y baterías de 99,8 kWh. Se trata de la variante en la que KIA apuesta de manera más clara por la autonomía, ya que se espera que según ciclo WLTP pueda acreditar una autonomía superior a los 540 kilómetros. Por último, el tope de gama tiene un enfoque más prestacional con una variante con doble motor de hasta 283 kW (380 CV) con una aceleración de 0 a 100 km/h en seis segundos.
Los vehículos híbridos de KIA
Además de la gama de vehículos 100% eléctricos, KIA presenta una amplia y completa oferta de vehículos híbridos convencionales (HEV) e híbridos enchufables (PHEV). De hecho, gran parte de los modelos que tiene la marca a la venta presenta al menos una versión híbrida, otra muestra de la clara apuesta del fabricante surcoreano.

El KIA Niro también tiene versiones híbridas e híbridas enchufables en su gama.
KIA Niro HEV y Niro PHEV
El KIA Niro HEV es la mejor opción para los que quieren contar con la etiqueta ECO de la DGT sin grandes preocupaciones. Asocia un motor 1.6 atmosférico de gasolina con un pequeño motor eléctrico de 32 kW (44 CV) para ofrecer una potencia total de 141 CV. Este vehículo puede utilizar ambos motores a la vez o de forma independiente. Esto permite un consumo muy contenido de 4,6 litros a los 100 kilómetros.
Por su parte, el KIA Niro PHEV combina el mismo motor de gasolina de 1.6 litros con 105 CV con un motor eléctrico síncrono de 62 kW (84 CV) para desarrollar una potencia conjunta de 183 CV. Quizá lo más importante en este modelo es que puede ofrecer hasta 65 kilómetros de autonomía en conducción 100% eléctrica. Además de tener la etiqueta 0 de la DGT, presenta unos consumos inigualables para los modelos de otras marcas del mismo segmento.
KIA Niro HEV y Niro PHEV en la web de KIA

El KIA Ceed Tourer PHEV es una opción realmente interesante si se apuesta por un híbrido enchufable.
KIA Ceed Tourer PHEV
El KIA Ceed Tourer PHEV es uno de los modelos híbridos enchufables más prácticos de la oferta de la marca, ya que combina una estética deportiva con los rasgos típicos de un coche familiar, espacio y confortabilidad. La variante híbrida enchufable de este modelo equipa un motor de 1.6 litros de gasolina de 105 CV y un motor eléctrico de 44,5 kW (61 CV), asociado este último a un conjunto de baterías de 8,9 kWh de capacidad. La potencia conjunta del Ceed Tourer PHEV es de 141 CV.
Este modelo es capaz de recorrer unos 50 kilómetros en modo 100% eléctrico, aunque no es menos cierto que los tiempos de carga de su batería son especialmente bajos. De media, con 5 horas en una toma doméstica convencional se cargará al completo el sistema de baterías. Como pasa con el Niro, los consumo de este modelo son realmente bajos y puede acreditar cifras de menos de 2 litros a los 100 en rutas urbanas.
KIA Ceed Tourer PHEV en la web de KIA

El KIA Sorento es otro de los modelos de la marca que cuenta con versión híbrida (HEV) e híbrida enchufable (PHEV).
KIA Sorento HEV y Sorento PHEV
Por un lado, el KIA Sorento HEV equipa un motor 1.6 T-GDI de 180 CV y una mecánica eléctrica de 60 CV. La potencia combinada es de 230 CV y su consumo homologado es de 6,7 litros a los 100 kilómetros, cifra nada mala para un vehículo de este tamaño. Como sucede con otros modelos híbridos de la marca, la confortabilidad y el espacio interior son dignos de mención para un modelo que puede acoger hasta 7 plazas
Por otro lado, está el KIA Sorento PHEV, la variante híbrida enchufable que completa la gama de este SUV. Cuenta con el mismo motor 1.6 T-GDI de 180 CV, pero en este caso queda unido a un motor eléctrico de 66,9 kW (91 CV) para una potencia combinada de 265 CV. Gracias a este propulsor eléctrico y a sus baterías de 13,8 kWh de capacidad disfruta de una autonomía en modo 100% eléctrico de 57 kilómetros, suficiente para tener la etiqueta 0 de la DGT.
KIA Sorento HEV y Sorento PHEV en la web de KIA

El KIA XCeed híbrido enchufable tiene una autonomía eléctrica de 42 km.
KIA XCeed PHEV
El KIA XCeed PHEV es otro híbrido enchufable equilibrado, ya que tiene un precio de venta económico y responde a casi todas las necesidades y tipos de uso. Se trata de un crossover urbanita de 4,39 metros de largo que equipa el ya conocido motor 1.6 de gasolina de 105 CV de la marca asociado a un motor eléctrico de 44,5 kW (61 CV) para ofrecer una potencia combinada de 141 CV.
La autonomía en modo 100% eléctrico del XCeed PHEV supera los 40 kilómetros, por lo que también cuenta con la etiqueta 0 de la DGT. Con un equipamiento realmente completo, un espacio interior bastante amplio para el tamaño del vehículo y un precio de partida que con ayudas y promociones puede estar en torno a los 25.000 euros, sin duda este XCeed PHEV se trata de una compra muy lógica para los conductores que se quieran iniciar en el mundo de la hibridación.
KIA XCeed PHEV en la web de KIA

El KIA Sportage cierra la gama de modelos con versiones híbridas convencionales e híbridas enchufables.
KIA Sportage HEV y Sportage PHEV
El KIA Sportage también presenta una doble configuración como híbrido convencional o híbrido enchufable. La versión HEV monta el motor 1.6 T-GDI que comparte con todos sus hermanos de gama y un motor eléctrico -ya descrito- que permite una potencia combinada de 230 CV. El precio de partida para el KIA Sportage, sin tener en cuenta ayudas o promociones, ronda los 38.000 euros.
Por su parte, el KIA Sportage PHEV cuenta con una potencia combinada de 265 CV a partir del referido motor 1.6 T-GDI y un motor eléctrico que en este caso acredita 91 CV de potencia. Sus baterías tienen una capacidad de 13,8 kWh. En este caso, el precio de partida está en los 45.800 euros para su versión de acceso. Como casi todos los modelos de KIA cuenta con tres niveles de equipamiento.