Toyota planea crear drones que ayuden a los conductores a moverse por terrenos difíciles
De momento, se trata solo de un concepto, pero las nuevas leyes de Estados Unidos respecto a los drones podrían hacer que el sistema sea una realidad en el futuro

El fabricante de automóviles japonés Toyota es el más importante a nivel mundial por ser el que más vehículos vende del planeta. Ha mantenido su liderazgo durante varios años consecutivos, incluyendo el pasado 2024 con 10,8 millones de unidades, superando por bastante a su principal competidor: el Grupo Volkswagen, con poco más de 8.693.000 de coches. Su fortaleza reside en la diversidad, ya que produce tanto modelos de combustión como híbridos, que son los más populares en el mercado (curiosamente, solo el 1 % de sus ventas corresponden a vehículos eléctricos, a pesar de que su demanda está en ascenso).
Sin embargo, la compañía nipona sabe que el éxito se consigue y, sobre todo, mantiene con el trabajo constante, por lo que continúa innovando para no dejar que sus competidores le hagan sombra. Hace unos días, Toyota presentó una solicitud ante la Administración Federal de Aviación (por sus siglas, FAA) que, sin ser de un automóvil, estaba relacionada con ellos: un pequeño sistema de drones.
Estamos acostumbrados a que este tipo de vehículos no tripulados y operados de manera remota se utilicen para tomar impresionantes fotografías aéreas o incluso participando en conflictos bélicos (como es el caso del relativamente reciente ataque de Ucrania a Rusia en el que 117 de estos dispositivos operaron contra cinco bases aéreas en Siberia y el Ártico). Sin embargo, lo que propone Toyota es un sistema que ayude a los conductores todoterreno.
Así es el "copiloto" que Toyota quiere brindar a los conductores en forma de dron
El concepto que estudia Toyota imagina una serie de drones voladores delante de los vehículos que proporcionen a los conductores una vista general del terreno en tiempo real. Según el fabricante de automóviles, el sistema ayudaría a mejorar la percepción de los usuarios en entornos donde no es seguro abandonar el vehículo.
Si bien la mayoría de los drones se mantendrían a una distancia cercana al vehículo durante la mayor parte del trayecto, también podrían sobrevolar los árboles para grabar vídeos del entorno, para que los conductores sepan qué van a encontrarse más adelante. Según Toyota, "al proporcionar al conductor vistas del entorno local, incluidos los peligros potenciales alrededor y debajo del vehículo, los conductores pueden planificar rutas más seguras y mejorar las operaciones del vehículo".
Este sistema podría ser de especial interés para exploradores, equipos de búsqueda y rescate u operaciones militares donde conocer con exactitud el terreno con antelación es crucial. Los drones convertirían a los vehículos en unidades de reconocimiento bastante completas. Obviamente, el sistema no está diseñado ni pensado para usuarios de a pie, por mucho que la tecnología de los drones se haya abaratado en los últimos años.
El anuncio de Toyota no es casual: ha coincidido con la actualización de la normativa estadounidense sobre drones, que aplica importantes cambios. En agosto de 2025, el secretario de Transporte, Sean Duffy, introdujo nuevas normas para las operaciones más allá de la línea de visión (BVLOS) con el fin de ampliar el uso comercial de drones. Las nuevas normas permitirían que los drones operen sin exenciones caso por caso, permitiendo potencialmente las entregas, agricultura, infraestructura y sistemas automotrices.
A pesar de que Toyota afirmó que se trata solo de un concepto que está explorando, las nuevas normas ayudarían a la compañía a respaldar el desarrollo del innovador sistema. Un portavoz comentó a Reuters, sin embargo, que "Toyota está trabajando constantemente en nuevas tecnologías en varios campos; no tenemos ningún plan de producto para anunciar en este momento".