Volkswagen I.D. R Pikes Peak, así es la bestia eléctrica que buscará reinar en Colorado
Pikes Peak ha sido una de las pruebas de ascenso más importantes de la historia. En unos años lo eléctrico se apoderará de esta competición, pero Volkswagen ha decidido acortar los plazos con este I.D. R.

En el automovilismo y competición, no solamente la Fórmula 1 o su homóloga versión eléctrica, son lo más destacado. En el calendario de carreras hay muchas importantes citas que basan su diferenciación por ser ya eventos históricos.
Los certámenes relacionados con los rallies más destacados, así como pruebas individuales que no forman parte de ningún campeonato en especial, se han mantenido inmunes ante la aparición de nuevas formas de competición. Sí, estamos hablando de la consecución de trazados como el Pikes Peak, un ascenso de montaña en Colorado en el que cada año participan cientos de monoplazas.
El I.D. R Pikes Peak competirá el próximo 24 de junio en Colorado
El prestigio de esta prueba ha hecho que fabricantes hayan decidido incluir sus propios bólidos, ya que, a fin de cuentas, esto es un bálsamo reputacional. Volkswagen es consciente de ello, por lo que acaba de presentar, tan solo unos días más tarde de la finalización del Salón de Ginebra, un hiperdeportivo eléctrico dotado de unas características brutales.
No será un prototipo con aspiraciones para pasar a la cadena de montaje, pero sí que servirá para ir introduciendo la gama I.D en el mercado. Esta estrategia está fundamentada, precisamente, sobre este pilar, ya que a partir del 2019 comenzará la comercialización del compacto, su primer modelo completamente eléctrico que será lanzado tras el e-Golf.
¿Qué nos ofrece uno de los modelos más destacados de cuantos ha mostrado Volkswagen a lo largo de su historia? Estamos ante un superdeportivo creado para desempeñar a la perfección un desempeño en el ascenso más famoso de Estados Unidos. ¿Qué cualidades posee el I.D R Pikes Peak? Veámoslo.
Curiosa combinación la formada por I.D. y R
Ambas denominaciones dicen mucho del concepto que demostrará de lo que son capaces en Volkswagen. En unos meses deberemos ir familiarizándonos con el concepto I.D., la estrategia promocionada en el pasado Salón de Frankfurt y cimentada en el que tuvo lugar en Ginebra. A los I.D CROZZ o I.D, hay que sumar el I.D y el I.D VIZZION.
Esta es, por tanto, la punta de lanza que corrobora lo mucho que ha cambiado la firma para dejar atrás el derrumbe reputacional que sufrió con el escándalo de las emisiones contaminantes, conocido popularmente como Dieselgate.
El I.D. R Pikes Peak contará con una competencia que no se lo pondrá nada fácil
Según se puede observar en la imagen anterior, este coche, todavía sobre el papel, es un hiperdeportivo capaz de hacer frente a los modelos de combustión interna que no faltarán a la cita. Tendrá que medirse a otros bólidos preparados al efecto para esta prueba, pero se espera que, al menos, se pueda situar a media tabla entre los clasificados.
Tal y como se puede leer en la infografía ofrecida por Volkswagen, este concept cuenta con soluciones extraídas de circuito para rentabilizar el paso por curva. De hecho, la compañía alemana contará con la colaboración de las filiales R GmbH y Volkswagen Motorsport para el desarrollo de una propulsión a las 4 ruedas y la disposición de una aerodinámica que se encuentre a la altura de las circunstancias.
24 de junio es la fecha que ha sido marcada en el calendario
Colorado, el próximo 24 de junio. Tienen por delante unos meses para poder producir uno de los coches eléctricos más radicales del mercado. Se especula que podría plantar cara al Rimac Concept_Two para entonces, pero lo cierto es que habría que ver a ambos hypercars sobre el crono.

El I.D. R es la solución de Volkswagen para competir en una de las pruebas de montaña más míticas del automovilismo. CNET
El piloto encargado de realizar el recorrido de casi 20 kilómetros será Romain Dumas, experimentado en este tipo de pruebas de montaña. Este bólido especialmente preparado para pruebas de este calibre competirá dentro del grupo de los eléctricos, por lo que habrá que esperar todavía un poco más para saber cómo será la competencia que tenga al lado.
Desde 2016 no se ha podido bajar el registro de los 8:57.11 minutos
No obstante, es importante contar con el tiempo récord de 8:57.11 minutos, conseguido por Rhys Millen a manos del e0 PP100 en el año 2016. ¿Se conseguirá quedar, al menos, en torno a esa cifra? El proyecto es optimista, por lo que no sería extraño ver un nuevo registro tras la prueba correspondiente a la edición de este año.
Así pues, habrá que estar atentos a las próximas semanas. Filtraciones, rumores y demás datos sobre este I.D. R Pikes Peak no faltarán a la cita. La firma germana se juega mucho en este certamen, por lo que no sería extraño ver en lo más alto de la tabla al prototipo ideado para potenciar la marca I.D.