Workplace Charging, el programa de carga de baterías de Tesla pensado para las empresas

Tesla ha dado comienzo a un nuevo plan para incentivar su compra para los empleados por cuenta ajena. El plan tiene como misión facilitar la instalación de puntos de recarga en los lugares de trabajo.

Workplace Charging, el programa de carga de baterías de Tesla pensado para las empresas
El Tesla Model X cargando sus baterías en un emplazamiento diseñado por la compañía. Tesla
Publicado en Motor

Podemos afirmar que, salvo hecatombe, Tesla será una de las compañías que más presencia tendrá en la industria de la automoción en los próximos años. En tan solo un lustro ha conseguido desbancar a compañías como Ford en capitalización bursátil, mejorando además la tecnología de la gran mayoría de los fabricantes.

Su principal ventaja competitiva está relacionada con la mecánica eléctrica. En 5 años ninguna otra marca le ha podido hacer sombra en un mercado en el que se muestra intratable, más aún cuando cuenta con la ayuda del sector público en materia de subvenciones a la adquisición de coches con tecnología alternativa. Ahora bien, ¿ha alcanzado la cúspide?

Tesla ya cuenta con proyectos relacionados con diferentes plataformas

En Palo Alto saben que esto no ha hecho más que empezar. No obstante, el Model S, el Model X y, desde hace unos meses, el Model 3, no paran de contar con nuevos pedidos, lo que está asegurando la llegada de nuevos modelos en los próximos años. Se sabe que el próximo en ser anunciado será el Model Y, un crossover situado por debajo del Model X.

Ahora bien, no todo es para siempre. La compañía es consciente de ello, por lo que que están siguiendo una estrategia para captar la atención de todos aquellos que están en duda sobre la adquisición de un coche eléctrico. Tesla tentará al máximo al perfil susceptible de 'pasarse al lado oscuro' poniéndoselo muy fácil.

Dice el dicho que 'si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma', ¿verdad? Esto es justo lo que pretende hacer la compañía capitaneada por Elon Musk. La nueva estrategia se denomina Workplace Charging, y tiene como objetivo contactar con las empresas para la instalación de puntos de recarga específicos para los empleados.

Tesla apostará por la carga durante la jornada laboral

¿Te da pereza pasarte a lo eléctrico por tener que modificar tu rutina? El diésel o la gasolina te permiten, de forma muy flexible, planificarte. Simplemente tienes que ir al surtidor cuando veas que quedan unos pocos litros de margen. La motorización eléctrica, en cambio, sí que requiere un seguimiento más pormenorizado.

Tesla sabe que muchos consumidores no quieren estar pendientes de saber, a cada momento, qué nivel de recarga tienen los coches eléctricos, por lo que ha diseñado un plan para dudar menos a la hora de cambiar de coche. Todo radica en el programa Workplace Charging.

Cualquier empresa puede ponerse en contacto con la firma de Palo Alto a través del enlace anterior y solicitar la instalación de una serie de postas o wallbox para que puedan utilizar solamente los empleados. Es aquí donde radica la principal novedad, ya que exclusivamente los trabajadores de la compañía con la que se ha firmado el acuerdo podrían tener acceso a los puntos de recarga.

Ningún automóvil de Tesla podrá saber que hay un wallbox instalado en los alrededores

Es más, en el software que incorpora cualquier modelo de Tesla no aparecería la opción de recargar las baterías en estos puntos de acceso, puesto que estarían operativos para el personal que tuviese concertada la opción con la empresa.

Ahora bien, ¿qué requisitos deberían reunirse para poder acceder a este curioso plan llevado a cabo por la compañías más desarrollada de coches eléctricos? Para optar a este ambicioso plan deberán tenerse en cuenta varios aspectos.

La empresa deberá contactar con Tesla para acceder al programa

Tesla se encargará de la donación e instalación de los cargadores, tipo wallbox, en aquellos espacios físicos que sean propiedad de la sede en cuestión. Tan solo habrá que rellenar un formulario y esperar a que personal de la firma de coches eléctricos se ponga en contacto para analizar el proyecto.

Workplace Charging, el programa de carga de baterías de Tesla pensado para las empresas

Los wallbox de Tesla son estaciones que pueden sacar de un apuro al propietario de una unidad de la marca. Tesla

Lo único de lo que deberá hacerse cargo la empresa que está interesada es el coste de la energía eléctrica que consuman los vehículos que realicen la carga en estos establecimientos. Teniendo en cuenta que este tipo de instalaciones suelen ser caras para los emplazamientos privados, podrían contar con una gran demanda a lo largo de los próximos meses.

La compañía, a través de un comunicado, ha querido dejar constancia de que esta nueva estrategia será uno de los pilares con los que espera incrementar su demanda en el futuro. De hecho, se enfatiza la necesidad de dar cobertura y acceso fácil y directo al uso de cargadores para la estandarización de las mecánicas eléctricas.

A medida que la flota de Tesla continúa creciendo, es más importante que nunca para nuestros clientes poder cargar fácilmente sus automóviles donde estacionen. La forma más conveniente de cargarlos es durante la noche en el hogar. Para otros, como los que viven en un edificio, Tesla presenta su nuevo programa de carga en el lugar de trabajo. Es simple, enchúfelo y su coche estará cargado para cuando termine la jornada laboral.

¿Es este el impulso que necesita la movilidad alternativa? Esta estrategia podría, en el medio plazo, ser prioritaria para ver crecer el número de pedidos de cualquiera de sus diferentes modelos, pero especialmente el Model 3, el que ya se considera como el coche generalista que romperá con el lento crecimiento de las mecánicas eléctricas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!