Yamaha diseña un vehículo eléctrico de tres ruedas: los expertos no saben si es un coche o una moto

¿Cuáles son las características del vehículo Tricera de Yamaha? No sabemos si catalogarlo como un coche o una moto de tres ruedas

Yamaha diseña un vehículo eléctrico de tres ruedas: los expertos no saben si es un coche o una moto
El Yamaha Tricera es un vehículo de tres ruedas que tiene como objetivo revolucionar el transporte en la ciudad. Yamaha
Publicado en Motor

Yamaha es uno de los principales fabricantes de motocicletas y scooters, pero esto no quiere decir que no se atreva con vehículos con una rueda adicional. El Tricera es un buen ejemplo de ello, ya que se trata de una propuesta que se encuentra a mitad de camino entre un ciclomotor y un coche. Válido para albergar en su interior a dos ocupantes, ofrece una mayor habitabilidad de una motocicleta sin renunciar a la deportividad. Presentado en la feria de distribuidores AIMExpo en Las Vegas, ha llamado la tención del público debido a sus características.

Tricera, un medio de transporte de Yamaha que dispone de tres ruedas y dos asientos

El Tricera cuenta con una estética que choca con todo lo demás que podemos encontrar en el catálogo de la firma japonesa. Aprovechando un mayor espacio para los ocupantes y unas mayores dimensiones en cuanto al chasis, se ha colocado una tecnología eléctrica. El módulo de baterías se sitúa encima del mismo, consiguiéndose así una bajada del centro de gravedad. Como podrás imaginar, esto hace que las sensaciones de deportividad se agudicen todavía más.

Nos encontramos ante un vehículo que es muy sencillo de conducir, ya que posee una dirección que vincula a ambos ejes, los cuales se desplazan en sentido opuesto para disfrutar de un mayor radio de giro. Aun así, si se precisa, es posible desconectar esta función, consiguiéndose únicamente una dirección que actúe únicamente sobre el eje delantero. El Tricera se ha convertido en una de las apuestas con más proyección de cuantas ha presentado Yamaha en los últimos años.

Yamaha cuenta con el desarrollo de proyectos con muy altas expectativas a nivel de dinamismo, tales como la R1 GYTR Pro o la R9. Conviene tener en cuenta, no obstante, que se trata de un vehículo urbano y que, por tanto, cuenta con alguna que otra especialidad. La autonomía, pese a no haberse publicado, se espera que no sea muy alta si se usa como medio de transporte en vías interurbanas. Su ecosistema de uso es la ciudad y, sin duda, debe tenerse en cuenta antes de tomar una decisión sobre su potencial compra.

De acuerdo con Yamaha, esta motocicleta de tres ruedas aún no ha entrado en fase de producción y, de hecho, se desconoce si lo hará algún día. Por el momento, se trata de un concepto que deberá ser explorado para ver si existe una gran demanda a medio plazo o si, por el contrario, nos encontramos ante un producto con una demanda muy específica y acotada. Mientras tanto, al firma japonesa sigue apostando por una gama de modelos centrada en el liderazgo en varios sectores, ya sea en el plano urbano como en la carretera.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!