El nuevo y revolucionario brazo robot que han diseñado tendrá una misión imprescindible

El objetivo de los investigadores que han creado el SCCRUB es construir algo fuerte pero seguro

El nuevo y revolucionario brazo robot que han diseñado tendrá una misión imprescindible
Brazo robótico de fregado SCCRUB | Universidad Northeastern
Publicado en Robótica

La robótica va más allá de humanoides capaces de hacer sándwiches, planchar la ropa o preparar cócteles, como el mayordomo doméstico de NEURA Robotics, o roboperros muy rápidos con aplicaciones de lo más diversas, como rescate o reconocimiento del terreno. Incluso de "novias" capaces de hablar hasta 15 idiomas para ser altamente sociables. Uno de sus objetivos es ayudarnos a ser más eficientes y ejecutar ciertas tareas con más precisión.

Algunos de los experimentos más interesantes están relacionados con brazos robóticos. Por ejemplo, un youtuber utilizó uno con el que aumentar su fuerza para ganar a todos sus contrincantes en un torneo de pulsos. Otro caso es el de los investigadores que, inspirados por las mantis marinas, desarrollaron una especie de brazo blando capaz de articular rápidos y potentes movimientos, con la suficiente fuerza como para romper huevos.

Un grupo de investigadores de la Universidad Northeastern (Boston, Massachusetts) ha construido una especie de brazo robótico suave llamado SCCRUB que está diseñado para encargarse de la suciedad rebelde que incluso a nosotros nos cuesta eliminar de las sartenes quemadas, encimeras grasientas o manchas desconocidas que pueden ser de cualquier cosa.

Un brazo suave y ligero con niveles de torque similares a los de un taladro manual

Desarrollado por un equipo de investigadores dirigido por Jeffrey Lipton, SCCRUB está diseñado para utilizarse de forma segura cerca de personas, algo que no es posible con otros brazos robóticos. Cuenta con un potente depurador contrarrotativo y movimientos planificados basados en el aprendizaje automático, así como componentes suaves pero fuertes llamados células TRUNC.

Lipton explicó a Tech Xplore que "TRUNC significa acoplamientos universales torsionalmente rígidos. Estas celdas pueden doblarse, extenderse y flexionarse mientras transmiten par". Los investigadores, al conectar las células, crearon un brazo que se mantiene suave y ligero, aunque con niveles de torque similares a los de un taladro manual. Esta potencia le permite fregar con fuerza sin poner en riesgo a las personas de alrededor.

Sabíamos que teníamos un nuevo tipo de brazo robótico que podía transmitir la potencia de un taladro a través de un brazo robótico blando. Queríamos demostrar qué más podíamos hacer con esta nueva plataforma

Para comprobar las capacidades reales del brazo robótico, los investigadores buscaron desafíos de limpieza del mundo real. Acabaron encontrando inspiración en Internet. "Pronto nos dimos cuenta de que uno de los accesorios de talado más comprados en Amazon era un depurador", dijo Lipton. Así es como surgió la idea de adaptar el brazo suave para realizar una limpieza profunda de superficies.

SCCRUB, en las pruebas de laboratorio, limpió con éxito una placa de vidrio con ketchup calentado en microondas, e incluso frotó un asiento de inodoro manchado con mermelada de arándanos, eliminando más del 99 % de los residuos. Y es que su cepillo de fregado gira en ambas direcciones, lo que añade presión y minimiza el deslizamiento.

El equipo ha confirmado que tiene planes para ampliar las capacidades de SCCRUB. "Ahora planeamos seguir perfeccionando el brazo utilizado en el SCCRUB para realizar otras tareas". El objetivo es construir algo fuerte pero seguro, exactamente lo que les falta a los robots domésticos. Kowalewski, uno de los autores principales del estudio, comentó: "Espero que algún día podamos ver brazos robóticos blandos ayudando de forma segura a los humanos en una amplia gama de entornos".

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!