Entregas más rápidas y menos contaminantes. Lo quiere hacer Reino Unido y todo gracias a sus nuevos perros robots
"Creemos que esta tecnología redefinirá el último tramo de la entrega, brindando una mejor experiencia"

La logística va a ser uno de los sectores que más va a notar la llegada de los robots y la inteligencia artificial. La planificación, gestión, control del almacenamiento y envío de los bienes será mucho más eficiente con ellos, ya que realizarán las tareas que resultan más exigentes y «aburridas» para las personas, permitiendo a estas dedicarse a otras laboras más importantes.
Existen varios programas pilotos en los que conviven los robots humanoides y seres humanos, trabajando codo con codo. Sin contar con el Figure 02 en la planta de BMW de Spartanburg, en Carolina del Sur, la empresa estadounidense GXO Logistics los está utilizando para automatizar tareas específicas y mejorar la productividad. Cuenta con modelos desarrollados por Agility Robotics, Reflex Robotics y Apptronik.
Mientras que los robots humanoides son de gran ayuda en los almacenes y centros de distribución, los roboperros podrían serlo en la etapa final del envío de un paquete o mercancía. En Reino Unido ya los están probando para acelerar las entregas, y los resultados son bastante prometedores. Puede que en unos pocos años tu pedido de Amazon lo entregue un amigo de cuatro patas robótico.
Una mejora en el bienestar de los conductores y la experiencia con los usuarios
RIVR y Evri se han asociado para lanzar robots autónomos que permiten que la entrega de paquetes de última milla —el último tramo del proceso de entrega de un paquete, desde un centro de distribución hasta el destinatario final— sea más rápida e inteligente. Esta colaboración entre las firmas suiza y británica, respectivamente, permitirá a Evri desplegar el avanzado robot-repartidor con ruedas de RIVR. El programa piloto ha empezado en Barnsley, South Yorkshire (Inglaterra).
La empresa RIVR combina redes neuronales con un innovador diseño de robot con ruedas para impulsar la eficiencia, la sostenibilidad y la escalabilidad en la movilidad urbana. Con este dispositivo, la empresa busca abordar los desafíos logísticos más complejos, que comprenden los últimos 100 metros hasta la puerta de casa.
Con el auge exponencial del comercio electrónico, optimizar la logística de última milla es más importante que nunca. Nuestra colaboración con Evri supone un gran para hacia la reinvención de la entrega de paquetes con robótica, lo que permite soluciones más rápidas, rentables y fáciles de usar para el conductor - Marco Bjelonic, director ejecutivo de RIVR
Aunque la optimización empieza en el almacén, la verdadera eficiencia depende de optimizar el último tramo del recorrido. RIVR cubre esta brecha con su robot autónomo, diseñado para integrarse en las operaciones logísticas existentes. Con la implementación de los roboperros, RIVR quiere reducir los recorridos cortos y repetitivos de los conductores, aliviando el esfuerzo físico y aumentar la velocidad de entrega, como informa el comunicado oficial.
Además de mejorar el bienestar del conductor, se obtiene más tiempo para planificar las rutas y mejorar la interacción con el cliente. En conjunto, se impulsa la productividad. "A medida que continuamos ampliando los límites de la logística de entrega, nos entusiasma explorar cómo la solución robótica de RIVR puede mejorar nuestras operaciones. Creemos que esta tecnología redefinirá el último tramo de la entrega, brindando una mejor experiencia tanto a conductores como a clientes", explicó Marcus Hunter, director de tecnología de Evri.