Estados Unidos prueba en sus cielos un robot con forma de águila: vuela rápido y puede transportar mucho peso
Un planeador silencioso tiene la intención de llegar a donde otros no se atreven

La logística aérea parece que está a punto de cambiar en zonas de conflicto y en áreas donde han sucedido catástrofes naturales. La compañía DZYNE Technologies, empresa especializada en soluciones autónomas de defensa, ha entregado a la Fuerza Aérea de Estados Unidos sus nuevos vehículos aéreos de carga no tripulados y creeme que no habrás visto nada similar.
La Fuerza Aérea de Estados Unidos da la bienvenida al planeador autónomo Grasshopper
Los vehículos desarrollados por DZYNE Technologies han sido definidos como planeadores autónomos y desechables, diseñados para operar donde los aviones comerciales no pueden o no deben volar. Este artefacto volador ha sido concebido como respuesta a la urgente necesidad del personal de primera línea. En concreto, el Grasshopper es una alternativa de bajo coste y alta precisión, que sirve para entregar suministros en entornos hostiles.
Este vehículo de carga pretende minimizar el riesgo para pilotos y aeronaves tripuladas. Y la clave está en que sea lanzado desde una distancia segura y dejar que él haga el resto del trabajo, como si de un silencioso repartidor se tratase, descendiendo entre las líneas enemigas. Matthew McCue, CEO de DZYNE Technologies, ha declarado en la página web de la compañía que:
La entrega de Grasshopper es un testimonio del éxito de nuestra colaboración con la Fuerza Aérea en el desarrollo de una solución de reabastecimiento autónoma que satisface las demanas de entornos disputados. Grasshopper representa un salto transformador en el reabastecimiento autónomo (...) Grasshopper desempeñará un papel fundamental no solo en cuiestiones logísticas comprometidas, sino también en auida humanitaria y operaciones de ayuda humanitaria en casos de desastre, donde la entrega rápida, precisa y sin tripulación de suministros críticos puede salvar vidas.
El verdadero valor de este robot volador es su capacidad para entregar cargas críticas sin exponer a tripulaciones, lo que lo convierte en una pieza estratégica en conflictos modernos. En la actualidad, DZYNE Technologies ya se encuentra desarrollando una versión de mayor alcance, con previsión de estreno en 2026. Además, la compañía ya ha ampliado su planta de producción con una instalación de más de 11.000 metros cuadrados, donde Grasshopper compartirá línea de montaje con otros productos de la empresa, como los drones ULTRA y LEAP.
Vivimos en una era marcada por la necesidad de entregar soluciones ágiles, autónomas y sostenibles, donde Grasshopper encarna una nueva generación de logística aérea: rápida, precisa y sin pilotos. Este es un planeador, con alas silenciosas, que promete llegar donde otros no se atreven y que lo hace sin pedir permiso y sin esperar aplausos. Cumple su misión y desaparece.