Este robot humanoide va a realizar trabajos de alto riesgo: va a ser soldador en un astillero de Hyundai
Neura Robotics y Persona AI son dos de las empresas que proporcionarán a las compañías surcoreanas robots humanoides soldadores

Cada vez más gente tiene miedo a que los robots humanoides y la inteligencia artificial le robe el trabajo. Y tiene sentido. En las instalaciones de Amazon ya hay casi tantos robots como personas de carne y hueso trabajando codo con codo para preparar los pedidos, además de estar entrenándolos para repartirlos en las puertas de las casas de los compradores.
Por otro lado, los Tesla Optimus ya son capaces de limpiar, aspirar y sacar la basura, estando muy cerca de reemplazar al servicio doméstico. Y Hyundai, el mayor fabricante de automóviles surcoreano, ha incorporado al robot Atlas de Boston Dynamics para ayudar en sus fábricas. Pero también tendrán un papel importante en el astillero de la compañía.
La empresa alemana de alta tecnología dedicada al diseño y fabricación de robots inteligentes y cognitivos Neura Robotics se ha asociado con HD Hyundai Robotics y HD Hyundai Samho para que sus robots soldadores humanoides ayuden en la construcción naval, marcando un paco en la automatización de la industria, que es considerada una de las más complicadas del mundo.
Los astilleros serán más seguros e "inteligentes" en 2027
Las empresas de Hyundai ya han probado los robots humanoides de Neura para tareas de soldadura y ensamblaje en los astilleros de la firma en Corea. El objetivo de la colaboración es, según afirmó Neura Robotics en una publicación de LinkedIn: "desarrollaremos y probaremos robots cuadrúpedos y humanoides especializados en condiciones reales. Nuestra visión compartida es lograr una construcción naval más eficiente, segura y productiva".
La plataforma avanzada 4NE1 de Neura busca impulsar la construcción naval mediante la automatización. Está diseñado para realizar tareas complejas mediante capacidades cognitivas y aprendizaje adaptativo. HD Hyundai Samho proporcionará entornos de prueba prácticos en sus instalaciones de construcción naval como parte de esta iniciativa.
Aprovechando los astilleros, la empresa evaluará la practicidad, confiabilidad y el rendimiento de los robots humanoides en condiciones industriales exigentes. Por su parte, HD Hyundai Robotics aportará su experiencia técnica en automatización de soldadura. La empresa aportará datos de aprendizaje de trayectoria, supervisará la validación del rendimiento y apoyará la integración de sistemas.
La colaboración se anunció oficialmente en la feria Automatica de Múnich en junio, reflejando el interés en aplicar la robótica a la industria pesada para reducir el trabajo manual, mejorar los protocolos de seguridad y optimizar los procesos de fabricación en los astilleros internacionales. Para ello, se probarán robots cuadrúpedos y humanoides en condiciones reales.
Aparte de Neura Robotics, la empresa estadounidense de robótica Persona AI también anunció el pasado mayo que suministraría robots de soldadura humanoides a Corea del Sur, asociándose con HD Korea Shipbuilding & Offshore Engineering, HD Hyundai Robotics y Vazil para la automatización de astilleros. El plan es implementar robots de soldadura humanoides en los astilleros para 2027. Están diseñados para operar en las duras condiciones de los astilleros, realizando tareas de soldadura avanzada que requieren mucha mano de obra, además de ser de alto riesgo.