Los parques solares se construirán cada vez más rápido gracias a este robot de última generación
La primera versión del robot fue presentada en 2023. La tercera generación promete multiplicar la eficiencia por 10

España es uno de los mejores países del mundo para aprovechar la energía solar. Cuenta con cerca de 300 días de sol al año (dependiendo de la zona), lo que equivale a aproximadamente 2.500 horas de luz anuales. De este modo, España es uno de los países más soleados de toda Europa. Pero hay otro que le hace la competencia: Australia.
Con un promedio de más de 3.000 horas de sol al año, Australia cuenta con algunas de las zonas más soleadas del mundo, como la Gold Coast, donde es habitual experimentar más de 300 días de sol cada año. Al igual que en España, la cantidad de horas de luz puede variar dependiendo de factores como la latitud y la proximidad al océano.
Australia es el país con mayor absorción de energía solar doméstica en el mundo. Es común encontrar paneles solares por los techos y azoteas de casi todos los hogares y comercio. Por este motivo, los robots LUMI empezarán a operar en Australia para automatizar la instalación de paneles solares gracias a un nuevo aumento de la financiación.
El despliegue de los robots LUMI espera reducir los costes de los parques solares hasta en un 6,2%
Los robots LUMI son sistemas robóticos industriales desarrollados por Luminous Robotics, Inc., diseñados para acelerar la construcción de plantas solares a gran escala. Con ellos, la instalación, operación y desmantelamiento de paneles solares es hasta 10 veces más eficiente, reduciendo considerablemente el tiempo total de trabajo.
La compañía ha sido seleccionada para recibir 4,9 millones de dólares en financiación del Desafío de Escalamiento Solar de 100 millones de dólares del gobierno australiano. Si la energía solar está tan extendida en Australia es en buena parte gracias a las políticas que fomentan su uso a través de incentivos y regulaciones.
La primera versión del robot LUMI fue presentada en 2023. Utilizaba inteligencia artificial para ayudar a los trabajadores a instalar paneles solares de 36,2 kilogramos hasta 3,5 veces más rápido. Recientemente, la compañía presentó la tercera generación, el LUMI Serie 3, diseñado para multiplicar por 10 la eficiencia total en la construcción de plantas solares.
Darren Miller, director ejecutivo de ARENA (Agencia Australiana de Energías Renovables) afirmó que la reducción de los costos de operación y mantenimiento en el despliegue de energía solar a gran escala es crucial para lograr la visión de ARENA de una energía solar de ultrabajo costo.
Arena se ha fijado el ambicioso objetivo de reducir el costo de instalación de la energía solar a 30 centavos por vatio y situar el costo nivelado de la electricidad (LCOE) por debajo de los 20 dólares por megavatio hora. Estos objetivos son importantes, ya que, a este costo, la energía solar sentará las bases del futuro de Australia como superpotencia de energía renovable
El proyecto ARENA marca el primer despliegue global de una flota completa de cinco robots LUMI, abriendo el potencial de reducir los costes de los parques solares hasta en un 6,2%, según Luminous Robotics. "Con LUMI, no solo presentamos un robot; nos proponemos redefinir el estándar de construcción de parques solares y ayudar a que los emplazamientos se energicen de forma más rápida y segura", comentó Jay M. Wong, director ejecutivo de Luminous.