Así funcionan las letales bombas de racimo prohibidas que Estados Unidos enviará a Ucrania
Estados Unidos ha aprobado el envío de bombas de racimo al ejército ucraniano en su lucha contra Rusia.

Armas hay muchas y de muy distinta clase en el mundo. Entre todas ellas destacan las bombas nucleares, que se han utilizado varias veces en un conflicto, y también destacan las bombas de racimo. Unos artefactos tan peligrosos para la vida humana que fueron prohibidas por una convención celebrada en Dublín en mayo de 2008.
Ahora, en un giro de los acontecimiento en lo que es una nueva escalada en el conflicto de Ucrania, Estados Unidos ha mandado al ejército ucraniano bombas de esta clase. La medida ha sido polémica y contestada desde diversas instituciones, aunque otros como Bruselas no han puesto objeciones.
Las bombas de racimo están prohibidas en 120 países de todo el mundo
¿Cómo funcionan estas armas y por qué son tan peligrosas? Las bombas de racimo fueron usadas por primera vez en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Sin extendernos mucho, en una guerra pueden usarse muchos tipos de bombas que tienen distintos objetivos. Por ejemplo, las incendiarias para eliminar enemigos en ciudades o zonas selváticas.
En el caso de las bombas de racimo es parecido. Suelen ser usadas contra objetivos militares, pero también contra la población civil. Su funcionamiento es simple. Trasladadas en una aeronave, esta la deja caer en el lugar señalado. Mientras cae la bomba se acciona y se abre.
Una vez abierta su interior está repleto de bombas de pequeño tamaño que durante la caída se van dispersando. Una vez tocan el suelo una parte de ellas estalla creando una cortina de metralla intensa de corta duración donde el que está en su radio de acción morirá o quedará muy mal herido.
Ya solo con esta primera fase las bombas de racimo son muy peligrosas y, sobre todo, letales para cualquiera que esté cerca cuando caen. No obstante, aun hay más. Como hemos dicho una parte estalla, la otra se mantiene inerte en el lugar donde ha caído.
Que no explote en el momento no significa que no lo vaya a hacer. Esta es la parte aun más macabra, si cabe, de estas armas. Estas pequeñas bombas inertes se quedan semienterradas a la espera de que una persona inocente o ignorante la recoja o la pise, momento en el que explota.
En 2021, las autoridades, y también recoge The Guardian, advirtieron que al menos en todo el mundo 149 personas habían muerto o sido mutiladas por estas bombas de racimo. Hoy, en muchos países donde se usaron continúan los procesos de desminado para eliminar cualquier vestigio de estas armas.
Las bombas de racimo ya han llegado a Ucrania mientras escribimos esto. Su peligrosidad para la población inocente es tal que las autoridades ucranianas han anunciado que se responsabilizan de desminar las zonas afectadas por estas armas después de la guerra.
Como decíamos al principio, este tipo de bombas se ha utilizado en numerosas ocasiones. Por otro lado, las bombas nucleares han sido reservadas y desde 1945 no han vuelto a usarse. Aun así, en el mundo ha sido testigo de más de 2.000 pruebas nucleares desde esa fecha como os contamos hace unos meses. Si quieres saber cuáles han sido las más devastadoras te recomendamos también este otro artículo donde te las detallamos una a una.