Australia ha activado la superbatería más potente del mundo. ¿Su coste? Casi 650 millones de dólares
En 2035, tres de las cuatro centrales eléctricas a carbón de Nueva Gales del Sur cerrarán sus puertas para siempre

A principios de 2022, el gobierno de Nueva Gales del Sur (Australia) anunció sus planes para el proyecto de la superbatería Waratah: un sistema de almacenamiento de energía en batería (BESS, por sus siglas en inglés) ubicado en el emplazamiento de la antigua central de carbón de Munmorah, cerca de Newcastle. El gobierno aprobó la planificación del proyecto en los primeros meses de 2023.
La superbatería de Waratah, con un valor de 1.000 millones de dólares australianos (al cambio, cerca de 650 millones de dólares estadounidenses), tiene la misión de actuar como un "amortiguador" para la red eléctrica ante eventos inesperados como tormentas, rayos o apagones. Esto es posible gracias a un sofisticado Sistema de Protección de Integridad del Sistema (SIPS), que activa la batería automáticamente para estabilizar la red.
El proyecto ya está en funcionamiento, y se espera que tenga la mayor producción de energía del mundo en cuanto la batería esté totalmente operativa a finales de año. De momento, ya hay 350 megavatios, pero su «poder» total es de 850 megavatios. Está operada por Akaysha Energy, propiedad de Blackrock Inc., la mayor empresa de gestión de inversiones del mundo.
Energía para casi un millón de hogares durante una hora
Durante mucho tiempo, Australia ha estado rezagada en el sector del almacenamiento de energía. China, Estados Unidos y Alemania estaban mucho más avanzados que el país del surf, los canguros y los koalas, pero ahora se ha posicionado entre los cinco principales mercados de baterías a escala de servicios públicos.
Se ha vuelto líder a nivel mundial en energía solar en tejados per cápita, de modo que la energía diurna es muy barata. No obstante, esto también plantea desafíos para la estabilidad del sistema, lo que ha impulsado una oleada de proyectos de baterías para ayudar a equilibrar la oferta y la demanda. Sobre todo, ante el cierre generalizado de centrales de carbón, previsto para 2035.
Nick Carter, director ejecutivo de Akaysha y exejecutivo de Tesla Inc., afirmó que las baterías son ahora más importantes que nunca para estabilizar la red. La del proyecto Waratah podrá suministrar energía a casi un millón de hogares durante una hora, según un portavoz de la compañía. Ocupa una superficie de casi 140 mil m2, en el terreno de una antigua central eléctrica de carbón al norte de Sídney. Hannah McCaughey, directora ejecutiva de EnergyCo, el organismo del gobierno estatal que supervisa el proyecto, comentó:
Este es el primero de nuestros proyectos que entra en operación, y habrá muchos más
Aunque el proyecto está parcialmente en marcha, todavía está en fase de pruebas, y la puesta en servicio total está prevista para finales de 2025. Y si bien hay otros proyectos más grandes en construcción o que han conseguido financiación, la batería Waratah será tremendamente importante para Nueva Gales del Sur, ya que tres de las cuatro centrales eléctricas a carbón que quedan cerrarán sus puertas definitivamente en 2035.