Este es Phantom, el monitor transparente que hace realidad la interfaz de Iron Man

Conoce una innovadora pantalla, ajustable en transparencia, que promete transformar la forma de trabajar, jugar y cuidar la vista

Este es Phantom, el monitor transparente que hace realidad la interfaz de Iron Man
Este es el monitor Phantom, ideado por la empresa Visual Instruments
Publicado en Tecnología

Phantom no parece un monitor, sino un gadget procedente de una película de ciencia ficción. Visual Instruments es la compañía que se encuentra detrás de su desarrollo y quien lanza al mercado el primer monitor transparente de consumo, un dispositivo que permite proyectar contenido directamente sobre el entorno físico, fusionando el espacio digital y el real con una naturalidad que parece casi cosa de magia. La idea es tan divertida como simple: permitir que el usuario mire a través de la pantalla.

Phantom borra la frontera entre lo real y lo digital

Estamos ante un producto que no parece acorde a nuestra era, pero que resulta muy interesante en su concepto. Phantom posee un panel de 24 pulgadas, con resolución 4K UHD, y puede volverse totalmente translúcido, semitraslúcido o completamente opaco con solo ajustar su nivel de transparencia. De este modo, el usuario puede alternar entre una experiencia tradicional de trabajo o una interacción inmersiva con su entorno, sin cambiar de dispositivo.

La compañía detrás del invento, Visual Instruments, no solo busca sorprender al usuario, sino también protegerle. "Tu visión es tu sentido más importante" es una de las frases gancho en su página web y no parece que solamente sea un convincente argumento de venta. Según la empresa, Phantom ayuda a reducir la fatiga visual permitiendo que los ojos se relajen de forma natural mientras se trabaja. Al poder enfocar objetos más lejanos a través del panel, el ojo rompe el hábito de la visión cercana constante, considerada una de las principales causas de cansancio ocular.

Recreación del monitor Phatom, que permite ver contenido y a la vez disfrutar de un atardecer

Recreación del monitor Phatom, que permite ver contenido y a la vez disfrutar de un atardecer

Este monitor es compatible con prácticamente cualquier dispositivo que quieras integrar en tu escritorio, ya sea un ordenador, una videoconsola, una tablet o un teléfono móvil. La conexión se realiza a través de USB Tipo C o HDMI y no requiere ningún software adicional. Esta pantalla, además, ofrece una cobertura del 100 % del espectro sRGB, lo que se traduce en colores más fieles y precisos, especialmente útiles para fotografía, vídeo o diseño, y un brillo ajustable que alcanza los 5.000 nits.

En el apartado técnico, Phantom emplea una tecnología similar a los HUD, también conocidos como head-up displays, similar a los sistemas que utilizan los pilotos de combate o que ya se está integrando en los coches de última generación. Este es, en resumen, un sistema óptico que proyecta imágenes sobre una superficie translúcida y que permite ver simultáneamente la información y el mundo real. La diferencia, en este caso, está en el control que el usuario tiene sobre la opacidad del monitor.

La primera tirada de monitores se ha denominado Founders Edition y consta, únicamente, de diez unidades personalizables. Cada una se fabricará bajo pedido en Estados Unidos y los envíos podrían comenzar a salir de la fábrica en el último trimestre de 2025. Su precio, según la empresa, será similar al de un Apple Studio Display, que parte de los 1.779 euros. Si cumple lo que promete, Phantom no será solo un monitor, sino una nueva manera de mirar el mundo digital sin apartar la vista de la realidad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!