Esto no lo viste venir: la recesión en pandemia incrementó la natalidad, y el teletrabajo tiene parte de culpa
Cuando todo apuntaba a una época negra en términos económicos y sociales, podemos ver luz al final del túnel.

Un reciente estudio publicado por National Bureau of Economic Research asegura que el ratio de fertilidad en Estados Unidos se ha incrementado durante la pandemia de COVID-19. Quizás pienses que el confinamiento ha tenido mucho que ver en esto al pasar mucho tiempo en casa, guiño guiño, pero la realidad es que el teletrabajo parece haber contribuido también a un nuevo 'baby boom'.
Por cierto, si te preguntas cuáles son las mejores aplicaciones gratuitas para hacer videoconferencias y cómo puedes salir de una reunión en Zoom sin que los demás se den cuenta, desde Urban Tecno te echamos una mano.
La bendición de una recesión y el teletrabajo: historia de un hecho sin precedentes
Este incremento de la natalidad no sería sorprendente de no ser porque las predicciones de los analistas fueron realmente pesimistas. ¿Qué fue lo que desencadenó un proceso inesperado? Parece que una rápida recuperación económica y, sobre todo, el ascenso del trabajo en remoto fueron los puntos clave para cambiar los acontecimientos. Hannes Schwandt, coautor del estudio, afirma en el medio digital Axios que:
Es la primera recesión donde realmente observamos los ratios de natalidad subir.
It's increasingly become clear just how drastically the rise of remote work has changed people's lives and really society more broadly: This latest paper on the COVID baby boom just adds another stunning data point to that argumenthttps://t.co/ghTP7xZEmX
— Emily Peck (@EmilyRPeck) October 19, 2022
Aún así, no parece que todos los ciudadanos norteamericanos hayan corrido la misma suerte, pues parece que el incremento de la natalidad fue mucho más pronunciado entre la población más acomodada y entre madres primerizas. La inversiones en acciones y el mercado inmobiliario ascendieron a finales de 2020 y principios de 2021 y, además, la conciliación familiar pudo convertirse en una realidad a poder trabajar desde casa.
A pesar de que el teletrabajo ha sido un factor decisivo, imaginamos que un estudio similar en nuestro país podría arrojar cifras sorprendentemente parecidas, otro pequeño apunte podría servir para explicar el ascenso de la natalidad: en pandemia era más complicado, en Estados Unidos, acceder a servicios de aborto. Por cierto, según las estimaciones del gobierno norteamericano, la tendencia al alza entre la población que busca hijos parece mantenerse en la actualidad, a pesar, de nuevo, de que los tiempos sea inestables.