Ford ha creado un carrito de supermercado con sistema antichoques
Ford ha diseñado un carrito de la compra con sensores para evitar choques en el supermercado. ¿Cómo funciona y cuáles son sus posibilidades de éxito?

La automoción es una de esas industrias que más apoya la innovación. La inclusión de nuevas medidas en seguridad en los automóviles, en ocasiones, tienen implicación en otros mercados. Tanto es así que en los últimos años, firmas relacionadas con otros sectores han tenido también implicación en la industria, hasta el punto de formar parte del sector.
La rama relacionada con la conducción autónoma ha sido la que ha derivado en una mayor integración del mercado. Firmas como Google, Nvidia o Apple, se han colado teniendo como competidores a propios fabricantes como Tesla o Ford. La búsqueda del coche sin conductor es lo que ha proporcionado esta nueva manera de entender la competitividad en este curioso sector económico.
Ford ha diseñado un carrito de la compra con una cierta autonomía en la conducción
El fabricante americano es uno de los que más empeño está poniendo en la obtención de esta innovación. La disposición de mejoras a nivel hardware y software es una constante, pero lo cierto es que no se ha conseguido poner en el mercado una alternativa que cuente con el estándar nivel 5 de autonomía en la conducción. Aun así, ¿de qué sirve lo conseguido por el momento?
Una de las premisas estandarizadas por el momento es el sistema de precolisión. Un radar situado en la parte delantera es capaz de detectar la presencia de un objeto y detener el vehículo si el usuario no acciona el pedal del freno. ¿Imaginas adaptar esta tecnología en un supermercado? Esto es justo lo que se ha planteado Ford al crear un carrito especial para realizar las compras.
Este medio de transporte convencional, utilizado principalmente por niños con ansia de conducirlos por los pasillos, aportarán un extra de seguridad para evitar atropellos y accidentes contra las múltiples estanterías. ¿Cómo funciona esta curiosa alternativa y qué posibilidad hay de que las principales cadenas de distribución cuenten también con este tipo de unidades?
Así es el carrito de la compra patentado por Ford
En el pasado, te mostramos cómo podrían ser los carritos de la compra en los próximos años. En aquella ocasión, la tecnología estaba especialmente diseñada para una mejor experiencia de usuario. Ahora, en cambio, Ford nos trae una medida de seguridad que podría traducirse en varios millones de euros en provisiones. ¿Cómo funciona el sistema de precolisión?
https://youtu.be/IqrDFWmehDU
Tal y como se puede observar en las imágenes anteriores, su funcionamiento es muy sencillo. Bastaría con incluir un equipo de frenos conectado con una sencilla centralita. De igual modo, un radar situado en el la parte frontal serviría para enviar continuamente información sobre la distancia respecto de cualquier área próxima al propio carrito de la compra.
Este carrito de la compra dispone de tecnología perfectamente aplicable al mercado
De igual modo, la velocidad se incluye como una de las variantes a tener en cuenta para la realización de un análisis más concreto. sí, se consigue mejorar el rendimiento de una propuesta que podría llegar a tener fines comerciales en los próximos años. Ahora bien, ¿cuándo se incluirá esta tecnología en el mercado? Esta es una cuestión que tiene difícil respuesta.
Si nos fijamos en los carritos presentes en el supermercado en el que solemos hacer la compra, veremos que el periodo de amortización de los presentes suele ser muy alto. Al fin y al cabo, no se requiere mantenimiento alguno y su uso está simplemente acotado a los pasillos de las instalaciones, algo que no supone esfuerzo a su sencillo funcionamiento.
Un sistema sin aparentes aplicaciones comerciales
La autonomía de la conducción está especialmente relacionado con la movilidad sostenible del futuro. La llegada de la electricidad a los automóviles le podría servir para incluir la variable sin conductor en el medio plazo. Esta apuesta, por tanto, únicamente tiene tintes comerciales, al menos en el corto plazo. En un futuro, no obstante, sí podría tener sentido.
Tal y como se puede observar en la imagen anterior, su aplicación podría permitir que no se produjesen golpes de carritos de la compra contra los coches. Esto es una constante a diario y uno de los principales miedos que tenemos cuando vamos a hacer la compra con nuestro coche nuevo. La inclusión de este sistema permitiría que hiciésemos la compra un tanto más seguros.
El carrito de Ford ha despertado el interés de otras soluciones autónomas
Esta nueva solución sirve, además, para poder imaginar una experiencia de compra situada en un nuevo nivel. ¿Imaginas, por ejemplo, que el carrito que has elegido, te siguiese sin necesidad de tocarlo? Esta idea futurista podría ser una realidad en los próximos años si los avances en movilidad lo permitiesen.
Por el momento, no obstante, tocará seguir estando atentos del uso que los niños le dan al carrito de la compra mientras tachamos productos de nuestra lista. Su llegada sería aplaudida por muchos, sin duda alguna.