HUAWEI se ha propuesto ofrecer los mejores chips de IA. Con su plan, superaría a NVIDIA en solo tres años

HUAWEI no se detuvo cuando se le prohibió usar los servicios de Google en sus dispositivos móviles, y tampoco lo hará aunque sus chips para IA sean menos potentes que los de NVIDIA

HUAWEI se ha propuesto ofrecer los mejores chips de IA. Con su plan, superaría a NVIDIA en solo tres años
Chip de IA de HUAWEI | Imagen generada con IA
Publicado en Tecnología

En mayo de 2019, HUAWEI estuvo al borde de la muerte. Al menos, internacionalmente hablando. Al gigante tecnológico se le prohibió el acceso a los servicios de Google tras una orden ejecutiva del gobierno de Estados Unidos que lo incluyó en una "lista negra". Por aquel entonces, el negocio principal de la firma china eran los smartphones y tabletas con sistema operativo Android, por lo que sin la opción de ofrecer la Play Store y el resto de aplicaciones del popular buscador de Internet, mucha gente iba a dejar de comprar o utilizar sus dispositivos.

Seis años después, la presencia de teléfonos móviles (y de ordenadores, pues ya no puede vender equipos con Windows 11) de HUAWEI en Occidente es bastante anecdótica por dicho motivo, aunque su presencia en China se ha consolidado todavía más con el desarrollo de su propio sistema operativo: HarmonyOS. La firma también tiene otras líneas de negocio muy lucrativas en las que es líder, como redes de telecomunicaciones (estaciones base de 5G, fibra óptica, routers, etc.), así como hardware y software para automóviles inteligentes, infraestructura en la nube e inteligencia artificial.

Si bien su poder todavía no es comparable al de NVIDIA (principal proveedor a nivel mundial de chips para IA), HUAWEI se ha propuesto ser un digno rival de la compañía estadounidense liderada por Jensen Huang. Para ello, confía en sus principales fortalezas: fuerza bruta, conectividad y apoyo político. Hasta Eric Zu, presidente rotatorio de HUAWEI, describió con detalle la tecnología y su visión trienal con la que planea hacer mella en NVIDIA.

Un chip Ascend 950 de HUAWEI apenas ofrece el 6 % del rendimiento de un VR200 de NVIDIA

HUAWEI Ascend 910C

HUAWEI Ascend 910C | Imagen de HUAWEI

En anteriores ocasiones, HUAWEI llegó a presentar sus nuevos productos de inteligencia artificial sin siquiera proporcionar un comunicado de prensa. Incluso tampoco especificaron la tecnología de sus procesadores para dispositivos móviles. Sin embargo, la situación ahora es distinta: la compañía quiere sacar músculo para demostrar que puede hacer frente a NVIDIA. Puede que no el año que viene, pero sí en los tres próximos.

Para el anuncio, Xu subió al escenario para presentar los nuevos chips de IA, junto con los diseños mejorados SuperPod (término tomado del manual de estrategias de NVIDIA, que hace referencia a una plataforma de centro de datos que abarca tecnologías de computación, almacenamiento, redes, software y gestión de infraestructura). En teoría, la técnica de HUAWEI puede vincular hasta 15.488 de sus chips de inteligencia artificial Ascend a través del protocolo propio UnifiedBus.

Esto significa que su fuerza bruta es superior a la de la competencia, con una potencia reforzada por transmisiones de datos mucho más rápidas entre chips individuales: hasta 62 veces más rápidas que la próxima tecnología NVLink144 de NVIDIA, según HUAWEI. Los analistas de Bernstein, dirigidos por Qingyuan Lin, declararon:

La disposición de HUAWEI a articular públicamente su hoja de ruta de IA representa una sólida señal de confianza en la resiliencia de su futuro suministro de fundición local. Estos avances indican que HUAWEI ha asegurado capacidades de fabricación fiables para respaldar sus ambiciosos planes de IA, lo que marca un hito significativo en la construcción de un sólido ecosistema local de semiconductores capaz de resistir las interrupciones de la cadena de suministro global

No obstante, en general, los chips chinos siguen siendo inferiores a los de NVIDIA o AMD, que utilizan los procesos de fabricación más avanzados de TSMC. Los analistas de Bernstein afirman que un Ascend 950 de próxima generación solo puede ofrecer un 6 % del rendimiento del próximo superchip VR200 de NVIDIA.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!