Joby Aviation recibe permiso para probar su increíble taxi volador

Se espera que este primer taxi empiece su servicio el año que viene y poner más en funcionamiento en 2025.

Joby Aviation recibe permiso para probar su increíble taxi volador
El taxi volador o aerotaxi de la compañía Joby Aviation en uno de sus vuelos de prueba
Publicado en Tecnología

¡Ya es oficial! La compañía Joby Aviation ha recibido autorización de la FAA (Autoridad Federal de Aviación) para poder comenzar las pruebas de vuelo de lo que será su primer taxi aéreo de la historia. El prototipo de producción de la compañía tendrá que pasar por una serie de pruebas antes de que pueda ser contratado y ocupado por pasajeros.

La noticia ha salido a la luz hoy cuando la compañía Joby Aviation ha hecho un comunicado de prensa. Según comentaba Engadget, “es un gran paso en el objetivo de la compañía de comenzar a utilizar aviones eVTOL”. Es decir, aeronaves que dispongan de despegue y aterrizaje en vertical de forma eléctrica. La propia empresa ha confirmado que espera trabajar con clientes en 2024 y lanzar un servicio de taxi aéreo en 2025.

Desde Joby Aviation se ha anunciado que: “la aeronave ahora se someterá a las pruebas de vuelo iniciales antes de ser entregada a la Base de la Fuerza Aérea Edwards en California”. Aquí se estudiará para demostrar la variedad de posibles casos de uso logístico que pueda tener.

Los aerotaxis podrán permitir reducir las emisiones contaminantes de las ciudades

Acercándonos más a este taxi volador, el vehículo puede despegar y aterrizar como si fuera un helicóptero. Su funcionamiento de vuelo también es similar, ya que cuenta con seis rotores horizontales que se pueden mover durante el viaje para aminorar o aumentar la velocidad hasta un máximo de 322 kilómetros por hora.

La estructura centrar está preparada para poder transportar a un piloto y cuatro pasajeros a una distancia de 160 kilómetros. Todavía hay que esperar a las pruebas, pero Joby ha asegurado que es muy silencioso en modo crucero y más de cien veces más silenciosos que un avión convencional durante el despegue y el aterrizaje.

El nuevo aerotaxi no tiene mucho de existencia, ya que acaba de salir recientemente de la línea de producción de la compañía en California. Si todas las pruebas quedan superadas empezará otro reto: producir más y ponerlos en funcionamiento. Hay que decir además que este proyecto lleva en marcha desde 2017.

Aparte de la autorización que facilita que el taxi volador pueda ser llevado a examen, la FAA también entregó el permiso Part 135 que certifica que Joby pueda dedicarse a operaciones comerciales con estos vehículos. Se especula que, los viajes que se hagan serán muy rápidos y eficientes. Por ejemplo, del centro de Nueva York al aeropuerto JFK en solo siete minutos en comparación con los 49 minutos de automóvil.

Sin adelantar acontecimientos, la compañía debe por ahora superar todos los obstáculos que tiene por delante. Si al final todo sale bien podrá pensar en aumentar la producción y expandir el servicio, pero hasta ese momento los ingenieros deberán estar muy pendientes de las pruebas a las que será sometido el aerotaxi.

Joby Aviation no es ni de lejos la única compañía que está apostando por los taxis voladores. En España también se están probando diseños parecidos que auguran un futuro con menos tráfico y contaminación ambiental. O al menos esa es la teoría.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!