La IA Claude ahora investiga a fondo antes de dar una respuesta. Este es el tiempo que necesita para preparar sus informes

La IA de Anthropic se ha vuelto una investigadora muy interesante y eficiente

La IA Claude ahora investiga a fondo antes de dar una respuesta. Este es el tiempo que necesita para preparar sus informes
De lanzamiento, Claude puede integrarse con unos 10 servicios de terceros, y Anthropic planea aumentar el número en el futuro
Publicado en Tecnología

El impacto de ChatGPT en el mundo ha sido tal que el nombre del bot conversacional desarrollado por OpenAI se ha convertido en una especie de sinónimo de inteligencia artificial. Alrededor de 400 millones de usuarios de todo el mundo lo utilizan cada semana, y hay unos 10 millones de suscriptores que pagan el servicio para acceder a las últimas funciones y características de la herramienta.

A pesar de ser el chatbot más conocido, no es ni el único disponible en el mercado ni tampoco el único que vale la pena probar. Aparte de Gemini, Copilot y Grok, la mejor alternativa es Claude.

Claude, desarrollado por Anthropic, es considerado uno de los bots conversacionales más potentes e inteligentes que existen. Su modelo más premium, llamado Claude 3 Opus, arrasa en resolución de problemas matemáticos, conocimiento general o razonamiento frente a rivales destacados como GPT-4 de OpenAI o Gemini 1.0 Ultra (aunque Google ya ha liberado Gemini 2.5 de forma totalmente gratuita). Anthropic acaba de actualizarlo para que su modo de investigación sea más preciso.

Hasta 45 minutos «pensando» antes de elaborar el informe

El pasado jueves, 1 de mayo de 2025, Anthropic publicó un comunicado oficial anunciado mejoras significativas en su bot conversacional Claude. Concretamente, ampliando sus capacidades de investigación para que los resultados sean los más completos y fiables posibles. Y es que el chatbot ahora puede pasar hasta 45 minutos «pensando» antes de elaborar el informe.

El modo de Investigación profunda de Claude fue anunciado por Anthropic el pasado 15 de abril. La compañía apenas ha tardado dos semanas en mejorarlo para que la IA pueda realizar investigaciones más profundas en cientos de fuentes internas y externas. Cuando se activa el botón de Investigación, Claude divide las solicitudes complejas en partes más pequeñas y examina cada uno para elaborar un informe con citas que enlazan a las fuentes originales.

Si bien los usuarios que han probado el nuevo modo coinciden en que funciona bastante bien, puesto que es capaz de ofrecer resultados interesantes de fuentes de difícil acceso, hay que tener en cuenta que la inteligencia artificial no es perfecta como investigadora, y hay veces que se inventa las fuentes. Por este motivo, conviene revisar muy bien la información que proporciona, para evitar hacer el ridículo como este despacho de abogados.

Otra de las novedades importantes de la actualización de Claude es la ampliación de opciones de integración, lo que permite a la inteligencia artificial conectarse con algunos de los servicios de terceros más populares. Además de la búsqueda web y la integración con Google Workspace, Claude ahora puede buscar cualquier aplicación conectada mediante la función Integraciones, la cual recuerda a Plugins de ChatGPT. No obstante, funcionan de manera distinta.

Las integraciones permiten a Claude trabajar con servidores remotos del Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) en aplicaciones web y de escritorio. De lanzamiento, Claude puede integrarse con Jira y Confluence de Atlassian, Zapier, Cloudflare, Intercom, Asana, Square, Sentry, PayPal, Linear y Plaid. Entre los planes de Anthropic para el futuro está incorporar más socios como Stripe y GitLab.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!