La movilidad aérea autónoma pasa por una alianza entre EE. UU. y Emiratos Árabes Unidos, con drones promete drones más baratos e inteligentes
Una reciente "joint venture" une la ingeniería de Oriente Medio y el software de vanguardia estadounidense para acelerar la siguiente generación de VAA
Los sectores de defensa de las grandes potencias del planeta están cambiando hacia tecnologías autónomas rápidas, flexibles y con menores costes económicos. En este contexto, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos han dado un paso importante al unir capacidades industriales y tecnológicas. El Grupo EDGE, de Emiratos Árabes Unidos, y Anduril, la empresa estadounidense especializada en sistemas autónomos, software avanzado y herramientas de vigilancia y seguridad, crearán un proyecto común para diseñar, fabricar y desplegar sistemas sin tripulación destinados a misiones civiles y militares.
La alianza que redefine la autonomía aérea en Oriente Medio
La EDGE–Anduril Production Alliance, esa joint venture que mencionábamos anteriormente, será el centro de producción, ventas y mantenimiento que aspira a convertirse en referencia industrial en Oriente Medio. Por un lado, tiene como gran ventaja la presencia regional del Grupo EDGE y, además, cuenta con la capacidad de Anduril para desarrollar software y hardware a un ritmo más propio del sector tecnológico que del militar.
El objetivo, según la información publicada en la página web de Anduril, es claro: crear sistemas autónomos asequibles, escalables y listos para su uso real. Emiratos Árabes Unidos ya ha puesto la primera piedra al confirmar la compra de 50 unidades de Omen, el primer vehículo aéreo que saldrá de esta colaboración. Faisal Al Bannai, presidente del Grupo EDGE, afirmó: "Omen ejemplifica esta transformación, combinando una profunda autonomía, inteligencia operativa y producción local para reforzar la posición de los EAU a la vanguardia de la capacidad aérea autónoma".
— Anduril Industries (@anduriltech) November 12, 2025
Por su parte, Trae Stephens, cofundador de Anduril, asegura que "la innovación en defensa no se mide por las ideas, sino por la rapidez con que esas ideas se traducen en capacidades. Con EDGE, estamos alineando los medios de producción con la urgencia de la disuasión moderna". Este trabajo conjunto también servirá para poder cumplir con la compleja normativa de exportación y comercio en ambos territorios.
Además, para el Grupo EDGE la clave se encuentra en el acceso a Lattice, la plataforma de software de Anduril, que permite comandar, coordinar y dotar de autonomía real a flotas completas de drones. Por su parte, Anduril, ganará una base de producción directamente en Oriente Medio. Y el protagonista, como ya hemos anticipado, es Omen, un vehículo aéreo autónomo capaz de despegar en vertical, pero también con la importante función de vuelo de crucero.
Omen es el vehículo que combina autonomía y capacidad de carga con la agilidad y el despliegue rápido de una aeronave compacta, que no necesita de pistas. Ambas compañías llevan más de 1.000 millones de euros de inversión acumulada para dar a luz este proyecto, con el gran objetivo en mente de producir de manera masiva el dron de vanguardia antes del año 2028. Pero, ¿por qué es tan importante?
Omen is not just a concept.
— Anduril Industries (@anduriltech) November 14, 2025
Anduril started building Omen in 2019, flew the first Omen demonstrators in 2020, and has logged hundreds of flight hours across 30+ prototypes.
Today, Omen is the first tail-sitter airplane with a mass-production contract. pic.twitter.com/QmzlALpbBY
Omen ha sido creado para operar en misiones de largo alcance, para transportar cargas pesadas y para coordinarse con otros aparatos gracias a Lattice, el software que permite compartir datos y ajustar rutas en tiempo real. Su estructura ligera y plegable facilita que dos personas lo desplieguen en minutos, algo que abre la puerta a infinitas posibilidades, que van desde la vigilancia marítima o las comunicaciones hasta operaciones humanitarias, como restablecer la conectividad en zonas afectadas por catástrofes.
La producción para Emiratos Árabes Unidos y sus aliados se realizará de manera local, mientras que los pedidos estadounidenses se llevaran a cabo desde Ohio. Además, Anduril construirá en Abu Dabi un centro permanente de investigación, simulación y creación de prototipos de 5.000 metros cuadrados. Esta aventura empresarial no solo busca fabricar drones, sino que pretende dar a luz a un sistema autónomo capaz de definir el futuro de la seguridad civil y militar de manera autónoma.