Las empresas chinas tienen un importante objetivo: comprar chips a NVIDIA. Estados Unidos está a punto de levantar la prohibición
China es un mercado muy importante para NVIDIA, ya que representa una buena parte de sus ingresos por ventas de chips de IA

Si tienes una empresa especializada en inteligencia artificial, necesitas la tecnología de NVIDIA sí o sí. La empresa estadounidense, conocida por sus tarjetas gráficas para jugar en PC, se ha convertido en la principal proveedoras de chips para IA del mundo, lo que la llevó a superar a Apple brevemente como la compañía más valiosa del planeta Tierra. No hay rival con alternativa que se le acerque en la industria.
Aunque los gigantes de la IA estadounidenses son algunos de los clientes más importantes de NVIDIA, también hay compañías en otros países que acceden a su tecnología para desarrollar proyectos basados en inteligencia artificial. Excepto China, que por culpa de las prohibiciones no puede adquirir oficialmente los chips, teniendo que recurrir a estratagemas para seguir avanzando en sus investigaciones, como actuar a través de terceros.
Si bien HUAWEI ha conseguido superar a los procesadores de NVIDIA, además de estar desarrollando tarjetas gráficas para jugar en PC, la tecnología de NVIDIA es muy golosa. Ahora que Estados Unidos y China están en tregua temporal, parece que la compañía de Jensen Huang planea reanudar las ventas en China continental, por lo que los interesados no están perdiendo el tiempo a la hora de encargar los chips H20.
La reanudación de las ventas marca un cambio en la relación entre China y Estados Unidos
Según ha informado Reuters, NVIDIA estaría a la espera de recibir pronto las licencias del gobierno estadounidense para reanudar los envíos de los procesadores restringidos, pocos días después de que Jensen Huang (CEO de NVIDIA) se reuniera con Donald Trump. Esto podría generar entre 15 mil y 20 mil millones de dólares en ingresos adicionales este año.
NVIDIA, a través de un comunicado, aseguró estar presentando solicitudes al gobierno de Estados Unidos para reanudar las ventas de H20 y que "el gobierno de Estados Unidos ha asegurado a NVIDIA que se otorgarán las licencias y NVIDIA espera comenzar las entregas pronto". Es un paso muy importante de NVIDIA, ya que su trayectoria financiera lleva ligada a la demanda de hardware especializado capaz de ejecutar modelos de IA con gran eficiencia desde hace unos años.
Los chips H20 de NVIDIA son los más potentes de la compañía actualmente disponibles legalmente en China, aunque su potencia de procesamiento es menor que la de las versiones vendidas en otros países debido a las restricciones de exportación impuestas en 2022. A pesar de la prohibición, ByteDance (TikTok) y Tencent se han apresurado a realizar perdidos de chips a través de una "lista aprobada y gestionada por NVIDIA".
La reanudación de las ventas de chips H20 marca un cambio en las relaciones comerciales y tecnológicas entre Estados Unidos y China. Según Reuters, las ventas chinas generaron 17 mil millones de dólares en ingresos para NVIDIA en el año fiscal que finalizó el 26 de enero, representando el 13% de las ventas totales.