Los usuarios de ChatGPT se quejan de la IA: es demasiado positiva en sus respuestas
OpenAI habría entrenado a ChatGPT para que adule a los usuarios y los haga sentir muy ingeniosos

Si la mayoría de la gente sabe algo de inteligencia artificial, es gracias a los bots conversacionales. Tener acceso a una de estas herramientas es muy sencillo: solo necesitas un teléfono móvil inteligente, tableta, ordenador o smartwatch. Si vives en Estados Unidos, ni eso; basta una simple y «anticuada» llamada telefónica para establecer una conversación de máximo 15 minutos de duración para disipar tus dudas sobre (casi) cualquier tema.
Existen varios bots conversacionales —también conocidos como chatbots en inglés—. Las grandes compañías tecnológicas han desarrollado los suyos propios: Microsoft tiene Copilot, Google dispone de Gemini y X/Twitter ofrece Grok, aunque la propuesta de Elon Musk es la menos fiable a la hora de pedir fuentes para investigación, ya que se las inventa casi siempre.
Sin embargo, el más conocido es ChatGPT, justamente por ser uno de los primeros. El desarrollo de OpenAI fue lanzado al mercado a finales de 2022 y, desde entonces, lo utilizan millones de personas de todo el mundo para todo tipo de tareas: desde redactar texto hasta crear código, pasando por generar imágenes, analizar fotografías, consultar datos, etc. Su problema es que se ha vuelto demasiado adulador.
Para ChatGPT, todas las preguntas son «interesantísimas y originales»

Vistas las quejas de los usuarios, he realizado una pregunta absurda a ChatGPT, pidiéndole opinión sobre la idea de montar carreras de caracoles. La IA se ha mostrado, como puede verse en la imagen, maravillada con el negocio | Imagen de Jesús Quesada
Aunque ChatGPT no tiene demasiado tiempo de vida, los usuarios que lleven utilizándolo desde sus inicios o hace unos meses habrán notado un cambio en su comportamiento. Cuando se le hace cualquier pregunta, por tonta que sea, el bot conversacional responderá, primero de todo, diciendo algo del estilo "¡Buena pregunta! Eres muy astuto al preguntar eso". Si bien es cierto que la IA de OpenAI siempre ha sido algo aduladora, se está pasando de la raya.
Desde finales de marzo, cada vez más usuarios están compartiendo en Internet sus quejas sobre el irritable comportamiento del bot conversacional de Sam Altman. Por ejemplo, Craig Weiss, ingeniero de software, publicó hace unos días en su cuenta personal de la red social X: "De repente, ChatGPT es el mayor adulador que he conocido. Literalmente valida todo lo que digo".
ChatGPT is suddenly the biggest suckup I've ever met. It literally will validate everything I say.
— Craig Weiss (@craigzLiszt) April 18, 2025
El grueso de los internautas está de acuerdo en que se sienten «adulados» a incapaces de soportar más la «falsedad», mientras que otros aseguran que ChatGPT "quiere que parezca que todas las preguntas son emocionantes, y eso es tremendamente molesto". Los investigadores de la IA se refieren a este comportamiento como sycophancy (adulación en español), que significa justo eso: dice a los usuarios lo que estos, en teoría, quieren escuchar.
Al parecer, la compañía ha entrenado al modelo GPT-4o, que es el modelo principal de ChatGPT, para que actúe como un adulador. OpenAI recopila comentarios de los usuarios sobre las respuestas que prefieren recibir, y a muchos les habría gustado que la IA crea que son las personas más ingeniosas del mundo. Investigaciones previas sugieren que la gente tiende a elegir respuestas que coinciden con sus propias opiniones y les hacen sentir bien consigo mismas.