Por fin ha ocurrido: la IA puede pilotar un caza de combate mejor que un humano

¿Podrá la IA pilotar cazas de combate? Parece algo lejano, pero lo cierto es que su rendimiento puede mejorar a los pilotos de carne y hueso

Por fin ha ocurrido: la IA puede pilotar un caza de combate mejor que un humano
Los cazas de combate podrían ser pilotados por la inteligencia artificial tras la realización de unas pruebas. Wikipedia
Publicado en Tecnología

La inteligencia artificial (IA) está adquiriendo una gran relevancia en múltiples facetas. En el ámbito militar están desarrollándose múltiples programas de investigación, algunos de los cuales pueden tener un gran potencial en el campo de batalla. El mejor ejemplo de ello nos lo muestra el proyecto VISTA, desarrollado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de Estados Unidos (DARPA por sus siglas en inglés). Se trata de una tecnología que ha permitido crear un algoritmo que mejora las capacidades de los pilotos de cazas de combate.

Así funciona la IA centrada en mejorar el pilotaje de los cazas de combate

¿Cómo serán los enfrentamiento aéreos en los próximos años? El elemento más positivo que se puede extraer es que, al parecer, no habrá víctimas mortales. Los pilotos, tras la creación de la tecnología por DARPA, podrían ser sustituidos por máquinas capaces de resolver todo lo referente al pilotaje y lanzamiento de misiles. Este programa de investigación ha sido llevado a cabo en la Escuela de Pilotos de Pruebas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, realizándose las pruebas necesarias sobre un F-16D que llevaba ya varias décadas en servicio.

Hasta ahora, se habían conseguido realizar simulaciones de vuelo convencionales, las cuales son compartidas con la aviación comercial. De un tiempo a esta parte se quiso poner en desarrollo una tecnología que permitiese a un sistema de IA tomar el control en situación de combate. Bajo la supervisión siempre de dos pilotos, se han realizado múltiples pruebas para analizar cómo se comportaría un equipamiento digital en momentos de batalla aérea. La primera conclusión extraída es que el potencial puede cambiar la historia de la aviación militar.

Países como China están desarrollando cazas de última generación armados hasta los dientes, pero esta nueva IA creada por DARPA podría ser suficiente para contrarrestar este equipamiento en los próximos años, ya que dispondría de una capacidad de vuelo más eficiente. Hasta ahora, han sido realizados más de dos decenas de vuelos de prueba, mostrándose como una de las tecnologías más interesantes de la Fuerza Aérea estadounidense. En uno de los últimos ejemplos, se puso a esta IA a prueba contra un F-16 enemigo, resultado victorioso en este escenario.

¿Será posible equipar a cazas como el F-15 o F-16 con esta tecnología? Nos encontramos ante innovaciones que rejuvenecerían aeronaves con hasta medio siglo de servicio, convirtiéndose en tecnología muy apta para los estándares de combate aéreo actuales. Aun así, toca continuar mejorando esta base de datos basada en IA para conseguir un pilotaje muy superior al de cualquier ser humano.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!