Texas da una segunda vida a las baterías usadas: reforzarán la red eléctrica

Suficiente energía para abastecer alrededor de 800 hogares

Texas da una segunda vida a las baterías usadas: reforzarán la red eléctrica
Solución de baterías recargables recuperadas de coches eléctricos | Imagen de B2U
Publicado en Tecnología

Es normal que los compradores primerizos tengan algunas dudas al plantearse adquirir un coche eléctrico. La mayoría están relacionadas con la batería. Desde cuántos kilómetros de autonomía por carga ofrece hasta cuál es su vida útil. Las respuestas a las dos es: depende. No todos los vehículos son iguales y la experiencia puede variar incluso entre unidades de un mismo modelo.

Respecto a la vida útil de la batería, la media se sitúa entre 8 y 15 años. Entran muchos factores en juego, como el mantenimiento, la temperatura del lugar en el que se viva o hasta el abuso de la función de carga rápida. Si bien su reemplazo no suele ser económico, suele salir más a cuenta que comprar otro coche eléctrico.

¿Qué ocurre con las baterías de vehículos eléctricos desechadas? El tema se puede gestionar de tres maneras: reciclándolas para obtener sus materiales cuando ya no da más de sí, llevándola a centros especializados de tratamiento de residuos peligrosos cuando no se pueden reciclar con seguridad, o reutilizándolas para darles una segunda vida. Es lo que va a hacer una compañía en Texas para abastecer a cientos de hogares.

Las baterías de coches eléctricos por debajo del 70-80 % de su capacidad siguen siendo útiles para almacenar energía

B2U Storage Solutions es una empresa estadounidense con sede en California que está especializada en soluciones de almacenamiento energético a gran escala aprovechando las baterías usadas de vehículos eléctricos. Cuando la batería de uno de estos vehículos cae por debajo del 70-80 % de su capacidad, todavía puede emplearse para almacenar energía en otros contextos.

La empresa recoge las baterías usadas de fabricantes como Nissan, Honda, Chevy, Tesla o MG que ya no son útiles para vehículos eléctricos, pero sí para sistemas de almacenamiento energético estacionario (BESS). Su tecnología EV Pack Storage (EPS) permite ensamblar baterías usadas en armarios plug-and-play (enchufar y listo) preparados para colocarse fácilmente en instalaciones eléctricas.

B2U Storage Solutions ha anunciado la construcción de una nueva planta de almacenamiento de baterías en la ciudad de San Antonio (Texas) que contará con baterías recicladas de vehículos eléctricos, 500 aproximadamente, para almacenar hasta 24 megavatios-hora (MWh) de electricidad. Será suficiente como para abastecer alrededor de 800 hogares al día.

La unidad de almacenamiento fabricada por B2U Storage Solutions puede conectarse directamente al sistema de energía de la empresa de servicios públicos local (CPS Energy), además de utilizar inteligencia artificial para gestionar la comercialización de energía en tiempo real. De este modo, puede decidir automáticamente cuándo almacenar y cuándo vender electricidad en función de la demanda de la red y los precios.

Esta planta sería la tercera construida por B2U, ya que cuenta con otras dos en California: SPEV Sierra y SEPV Cuyuma. No obstante, planea realizar tres proyectos más en Texas, con el objetivo de alcanzar los 100 MWh de almacenamiento en baterías en el estado. Para mediados de 2026, se espera tener 150 MWh.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!