Controlar una tuneladora de The Boring Company con un mando de Xbox ya es posible
Las excentricidades de Elon Musk pocas veces nos pillan ya por sorpresa. Sin embargo, siempre es capaz de superarse, hasta el punto de poder manejar una tuneladora con un mando de Xbox.

Elon Musk se ha convertido en esta década en una de las personas más influyentes del mundo de la innovación por todo lo que está invirtiendo en nuevas tecnologías. El magnate sudafricano está convencido de que en los próximos años será capaz de revolucionar el transporte sostenible y hacer posible la llegada de nuevas fórmulas en el sector.
Entre ellas, las ideas sobre las que se basan las propuestas de The Boring Company y Virgin Hyperloop One son las que más recorrido están teniendo en la industria. La primera de ellas, conocida también por impulsar productos excéntricos como el curioso y polémico lanzallamas, está consiguiendo permisos en varias ciudades estadounidenses para desarrollar una red de túneles que perforen el subsuelo del ámbito urbano.
The Boring Company solo ofrecerá opciones para ciclistas y peatones en el futuro
El objetivo que pretende con esta idea es llevar la concepción del transporte subterráneo o metro a un nuevo nivel. Pese a haber nacido el proyecto bajo una esfera de movilidad automovilística, lo cierto es que en los últimos meses se ha descartado esta alternativa. Tal y como te mostramos hace un tiempo, finalmente será accesible a peatones y ciclistas.
Ahora bien, ¿cuándo se podrá beneficiar una ciudad como Los Ángeles de esta nueva manera de entender el transporte por la ciudad? Su principal diferenciación, cabe recordar, será la disposición de una velocidad que permitirá cruzar la ciudad de punta a punta en tan solo unos pocos minutos. Se espera que en menos de 5 años esté lista la primera red de túneles.
Elon Musk, el artificiero de esta idea disruptiva, es muy activo en las redes sociales. Las utiliza en busca de un objetivo primordial, mantener el espíritu de sus proyectos vivos para seguir consiguiendo fondos en las múltiples rondas de financiación que lleva a cabo de manera periódica. En una de sus última publicaciones se puede ver algo completamente inusual y extrambótico.
Elon Musk ya puede manejar una tuneladora con un mando de Xbox
Una de las líneas de consolas más destacadas de la industria de los videojuegos ha mostrado compatibilidad con una de las máquinas más destacadas de The Boring Company para el desarrollo de su red de túneles 'imposibles'. Ha sido el propio Elon Musk la persona que ha publicado un vídeo en Twitter mostrando cómo es posible manejar una máquina gigantesca con el mando de la consola.
Best video game ever pic.twitter.com/DlGFsji76l
— The Boring Company (@boringcompany) September 8, 2018
Según se puede leer en el artículo elaborado por el portal The Verge, la compañía con sede en California acaba de encontrar la manera de manejar una de las gigantes máquinas de hacer túneles con un simple mando que apenas pesa unos gramos. Las imágenes anteriores muestran cómo es posible que esto ocurra sin requerir un gadget de manor tamaño o con mayor necesidad de botoneras.
Las tuneladoras de The Boring Company están adquiriendo más funciones desde hace un tiempo
En el vídeo publicado en el propio perfil de la firma en Twitter, se puede observar cómo todos los botones presentes en el mando han sido claramente utilizados para ofrecer funciones diversas a una parte esencial de la tuneladora. De esta manera, queda patente el increíble esfuerzo de esta empresa por el desarrollo de nuevas formas de facilitar las incursiones que tendrán lugar próximamente.
Esta futura solución del transporte muestra, gracias a este vídeo, cómo todo está preparado para la obtención de permisos y licencias de nuevos emplazamientos para la consecución de una alternativa a la movilidad subterránea. Unos menores costes de producción e instalación de los vehículos que propulsarán a los usuarios en la ciudad del mañana.
Una firma creada con la expectativa de encontrar sinergias
El CEO de compañías como Tesla, SpaceX o la propia The Boring Company, está convencido de los múltiples beneficios que se obtendrán en el futuro si finalmente se obtienen los productos que se están configurando. El objetivo de esta compañía en el largo plazo es reducir al máximo el número de vehículos presentes en el medio urbano más céntrico. El precio, por supuesto, será variable fundamental.
Para conseguir una diferenciación que haga estas ofertas completamente competitivas, Elon Musk es consciente de que sus empresas deben cooperar en los próximos años compartiendo tecnología en busca de un objetivo; la reducción de costes de investigación, producción, instalación y, por supuesto, distribución.
Tesla apunta a que el tercer trimestre del año se saldaría con beneficios positivos
Algunos de estos proyectos, como es el caso de Tesla, ya están obteniendo los primeros frutos. De hecho, la empresa con sede en Palo Alto apunta a que en el tercer trimestre del año se podrían conseguir beneficios positivos, todo ello gracias al volumen de entregas que está satisfaciéndose en Freemont con el Model 3.
La próxima década será fundamental para explicar si Elon Musk estaba en lo cierto. ¿Será posible la transformación de la idea que tenemos actualmente sobre el transporte? Ya queda menos para descubrirlo. Lo que sí se sabe es que la movilidad eléctrica que presenta Tesla ya es mucho más competitiva que la que ofrece la competencia en la industria automovilística.