Consigue toda la saga original de The Monkey Island por menos de 15 euros

¿Quieres tener todos los juegos de la saga de aventuras gráficas más famosa de la historia por menos de 15 euros? Pues sigue leyendo...

Consigue toda la saga original de The Monkey Island por menos de 15 euros
Publicado en Videojuegos
Por por Mario Arias

Hay juegos que han logrado hacer historia de una forma absoluta, aunque es verdad que los títulos que lo han conseguido no son demasiado numerosos. No obstante, la saga de aventuras gráficas más famosa de cuantas se han hecho, The Monkey Island, es una de esas series que aún permanecen en la mente y el corazón de muchos gamers. Esto no ocurre solamente por el pretendido efecto nostálgico de lo retro, sino también por la grandísima calidad de los juegos en sí.

Una oferta única que no deberías rechazar por nada del mundo

Quizás una de las características más recordadas de los títulos de The Monkey Island sean sus alocadas y divertidísimas historias que siempre dejaban la puerta abierta a lo inesperado. Pocas veces se podía predecir lo que iba a suceder, ya que el guión de los juegos era, precisamente, extremadamente imaginativo. Algo que, en la actualidad, no es tan común como cabría esperar.

Y si eres de esos jugadores que nunca han tenido la posibilidad de probar The Monkey Island al completo, esta es tu oportunidad. La página de venta de juegos online GOG.com te ofrece la saga original al completo por 13,43 euros, o lo que es lo mismo 16,50 dólares. Aprovecha esta oportunidad cuanto antes, porque la oferta caducará pasado el día de hoy.

Consigue toda la saga original de The Monkey Island por menos de 15 euros

El concurso de escupitajos es uno de los momentos más desternillantes de Monkey Island 2. Steamstat

Una saga para recordar

Con este pack obtendrás toda la saga original de The Monkey Island, que incluye las versiones reeditadas de The Secret of Monkey Island, Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge, y las "normales" de The Curse of Monkey Island y Escape from Monkey Island, todas ellas desarrolladas por LucasArts. Existe otro título posterior de Telltale Games llamado Tales of Monkey Island (2009), lanzado en 5 capítulos y que, aunque no consiguió recuperar el sentimiento de la saga original, es una obra muy entretenida y muy bien hecha.

The Secret of Monkey Island (1990) y Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge (1991)

Los dos primeros juegos de The Monkey Island constituyen el mejor binomio de la saga con diferencia. Esto se debe a que los dos tenían unos guiones frescos y muy poco predecibles, que sorprendieron hasta a los jugadores más experimentados. Esto sucedía por su tono desenfadado y desternillante poco común en la época, y que creó escuela en el género. Así, el éxito de juegos posteriores como Simon the Sorcerer y Leisure Suit Larry, en los que la comicidad es una parte fundamental, se debe a la visión de LucasArts para usar el humor magistralmente.

Tampoco se puede olvidar de que ambos supusieron una absoluta revolución de las aventuras gráficas point-and-click de la época en lo que a gráficos respecta. Con unos diseños muy coloridos y fluidos, LucasArts demostró que se podían hacer las cosas de otra forma, y que no era necesario depender de un motor gráfico de terceros si uno podía crear el suyo propio. Así pues, las dos primeras entregas de la saga no sólo se recuerdan por sus historias, sino también por sus cuidados gráficos.

The Curse of Monkey Island (1997)

La tercera parte de la serie de LucasArts se recuerda más por sus gráficos que por su argumento, y aunque eso no es nada vergonzoso, esta entrega supuso el inicio del declive de lo que había sido The Monkey Island. Con esto no quiero decir que el juego en sí fuera malo, al contrario, era de una gran calidad, pero no ofrecía nada nuevo al jugador salvo un aspecto visual mucho más estilizado.

6 años de parón no parecieron ayudar a The Curse of Monkey Island

Sin embargo, como las dos primeras entregas se caracterizaban por lo imprevisible de sus diálogos y acciones, costó hacer que la comunidad gamer se enamorara perdidamente de The Curse of Monkey Island. Los personajes secundarios (y algunos protagonistas) carecían de un trasfondo interesante, y la historia nos vapuleaba hasta un final anticlimático que nos dejaba pensativos, considerando que podríamos haber hecho mucho más. Aún así, su calidad como juego es innegable.

Escape from Monkey Island (2000)

Con la leyenda que se había forjado en los noventa yéndose pique, LucasArts decidió sacar el último título de la saga original Escape from Monkey Island, que pese a ser mundialmente elogiado, sufría en las comparaciones con cualquiera de los tres títulos anteriores. Parte de la culpa la tuvo su Monkey Kombat, que pese a ser una idea original que combinaba la lucha de insultos parodiando a Mortal Kombat con monos de por medio, no llegó a cuajar por la poca jugabilidad e interés que ofrecía.

La cuarta entrega no pudo demostrar que The Monkey Island seguía liderando el mercado

A pesar de que no tuvo malas ventas y las críticas no eran nada desfavorables, la menor originalidad de esta cuarta entrega pasó factura a The Monkey Island. Con títulos como The Longest Journey pisándole la cola y obteniendo mejores impresiones del público y de los medios especializados, LucasArts decidió cerrar el "chiringuito pirata" para siempre.

La leyenda continúa

Puede que no veamos ningún juego de The Monkey Island desde 2009, pero eso no ha relegado a la saga al olvido, ya que se han hecho numerosas reversiones y reediciones/remakes de los dos primeros títulos para dispositivos móviles, PC, macOS y consolas. Esto ha permitido que todos aquellos que crecimos con estos juegos pudiéramos volver a jugarlos con voces y gráficos totalmente actualizados, y por qué no mencionarlo, con traducciones mucho mejores que en los 90.

Revive la saga de aventuras que definió a toda una generación

Ahora tú, jugador de los casi 2020, tienes la oportunidad única de aprovechar una gran oferta para vivir (o revivir) las locas aventuras de Guybrush Threepwood. Estoy seguro de que no te decepcionarán en absoluto y de que, como yo, disfrutarás tremendamente de las alocadas y divertidísimas escenas que pueblan cada uno de los cuatro juegos. Si quieres pasártelo en grande y disfrutar de los mejores juegos de los 90, entra a GOG.com y cómprate la saga al completo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!