Donald Trump arremete contra Amazon: la plataforma quiere publicar el aumento de precios por los aranceles
Donald Trump habría llamado personalmente a Jeff Bezos para quejarse de la medida

Parece que fue ayer cuando Donald Trump se convirtió en el 47º presidente de los Estados Unidos de América, pero lo cierto es que ya han pasado unos cuantos meses desde aquel 20 de enero de 2025. Hasta el momento, su mandato podría calificarse con un adjetivo bastante concreto, y no precisamente bueno: caótico. El nuevo mejor amigo de Elon Musk se ha propuesto hacer historia tomando muchas decisiones polémicas.
El magnate neoyorquino se ha enemistado con medio mundo gracias a su política arancelaria. En Urban Tecno ya hablamos sobre las posibles consecuencias, sobre todo para los usuarios estadounidenses: un ordenador portátil podría costar hasta un 68% más. Y el iPhone de Apple, uno de los smartphones más populares del país norteamericano, podría convertirse en un verdadero producto de lujo.
Aunque hace unas semanas pactó una «tregua» de 90 días para ciertos productos tecnológicos de consumo, China se quedó fuera de la ecuación, llevándose la peor parte de los aranceles. Algo no demasiado inteligente, teniendo en cuenta que alrededor del 30% de los bienes de todo el mundo se producen allí. Como es lógico, el catálogo de Amazon está repleto de ellos, y la compañía querría informar a los clientes de cuánto ha subido el precio de los artículos por los aranceles, lo que no ha gustado nada a la administración Trump.
El arancel del 145% a las importaciones chinas se lo pone difícil a Amazon
A finales de abril, Punchbowl News informó de que Amazon, el gigante del comercio electrónico, estaba considerando la posibilidad de incluir el costo de los aranceles como una partida aparte en su tienda online, según una persona familiarizada con el plan. La compañía de Jeff Bezos confirmó la información, pero con matices: solo para su subtienda Amazon Haul, que está centrada en productos de importación.
El equipo que gestiona nuestra tienda de ultra bajo costo Amaozn Haul consideró la idea de incluir los cargos de importación en ciertos productos. Esto nunca se aprobó y no va a suceder - respuesta oficial de Amazon.
El motivo por el que Amazon se apresuró a publicar una breve pero directa respuesta fue porque la información disgustó a la administración Trump. Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, respondió a una pregunta sobre la noticia en una rueda de prensa hace unos días, asegurando que "este es un acto hostil y político por parte de Amazon", antes de acusar directamente a la administración Biden por la alta inflación y afirmar que Amazon se había "asociado con un brazo de propaganda chino".
Según el Washington Post, el propio Donald Trump habría llamado a Jeff bezos, fundador de Amazon, para quejarse personalmente del informe. Lo cierto es que Amazon se encuentra entre la espada y la pared, ya que los aranceles del 145% sobre los productos importados de China han puesto patas arriba el mercado. AliExpress y Shein, dos de los sitios web de compras más populares, ya han añadido etiquetas a los anuncios cuando los impuestos de importación están incluidos en el precio u otra medida similar.