La IA ha ahorrado al banco de inversión Morgan Stanley más de 280 mil horas. Lo mejor es que no la usarán para despedir a nadie

A pesar de la potente herramienta de IA, la empresa continúa teniendo vacantes para ingenieros de software

La IA ha ahorrado al banco de inversión Morgan Stanley más de 280 mil horas. Lo mejor es que no la usarán para despedir a nadie
Oficinas de Morgan Stanley | Imagen de JHVEPhoto/Shutterstock
Publicado en Web3

El miedo a la inteligencia artificial es real. Mucha gente teme que llegue un día en el que esta tecnología les deje sin trabajo. No es una exageración; ya lo estamos viendo en algunas empresas con estrategias para priorizar la IA frente a los trabajadores de carne y hueso. Klarna y Duolingo son dos ejemplos, por decirlo de alguna manera, de «éxito». De ahorrar costes, prescindiendo de miles de puestos de trabajo.

Las grandes tecnológicas estadounidenses, como Microsoft y OpenAI, están desarrollando agentes de IA cuya misión es «liberar» a nosotros, los humanos, de las tareas más aburridas y monótonas. Si bien nos los quieren vender como una ayuda, lo cierto es que cuesta pensar que no sea una excusa para reducir plantilla. No obstante, hay estudios que aseguran que dichos agentes se equivocan el 70% de las veces, y que tampoco son tan inteligentes.

A pesar de la incertidumbre, no conviene entrar en pánico. Puede que los magnates de Silicon Valley estén equivocados. Puede que no todas las empresas del mundo quieran usar la IA para sustituirnos. Al menos, no parece ser el caso de Morgan Stanley, cuya avanzada herramienta de IA le ahorró miles de horas y, aun así, no tiene intención de despedir a nadie.

DevGen.AI no dejará obsoletos a los desarrolladores

DevGen.AI es una herramienta desarrollada internamente por Morgan Stanley, presentada oficialmente el pasado mes de enero, que, hasta este mes de junio, ha ahorrado a los desarrolladores más de 280 mil horas (el equivalente a 11.666 días). Surgió durante un hackathon a finales de 2023, cuando dos equipos intentaron resolver un problema que había afectado a los desarrolladores durante años: la reescritura del código heredado en lenguajes de programación modernos.

El código heredado es el código de software obsoleto y antiguo que plantea riesgos de seguridad y ralentiza la capacidad de las empresas de aprovechar las nuevas tecnologías. Las entidades bancarias e instituciones financieras dependen especialmente de lenguajes de programación antiguos, por lo que la herramienta DevGen.AI promete ser una gran ayuda. Y lo ha demostrado.

Trevor Brosnan, director global de estrategia tecnológica, y Megan Brewer, directora de innovación de mercado y laboratorios de Morgan Stanley, afirman que DevGen.AI no arrebataría puestos de trabajo a los ingenieros de software, a pesar de ahorrar a la compañía mucho tiempo. Más bien, reemplaza las tareas rutinarias.

La realidad es que tenemos mucho trabajo de modernización por hacer y una demanda constante de todas nuestras empresas para ofrecer más funcionalidad y más capacidad a nuestros clientes

A pesar de que la IA está dificultando a los jóvenes la búsqueda de empleo, ya que está absorbiendo puestos de trabajo en prácticamente todos los sectores, Brewer y Brosnan insisten en que DevGen.AI no dejaría obsoletos a los desarrolladores. Actualmente, la compañía tiene 233 puestos tecnológicos en Estados Unidos publicados en su sitio web, así como docenas de vacantes para ingenieros de software.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!