Sam Altman, CEO de OpenAI, reconoce el estropicio con GPT-5: "lo arruinamos totalmente"
Los usuarios de ChatGPT están decepcionados con GPT-5 porque la personalidad del chatbot se ha vuelto más fría

El pasado 7 de agosto, OpenAI liberó su nuevo modelo: GPT-5. Según la página oficial, es su "modelo más inteligente, rápido y útil hasta la fecha, con capacidad de pensamiento integrada que pone a disposición de todos una inteligencia de nivel profesional". Había mucha expectación por el reciente lanzamiento de la compañía capitaneada por Sam Altman, ya que la competencia en el sector de la inteligencia artificial es cada vez mayor y más eficiente.
OpenAI puso GPT-5 a disposición de todos los usuarios de ChatGPT, el bot conversacional más popular del planeta, para que lo probaran y vieran de lo que era capaz de hacer. Según las notas de lanzamiento, se ha potenciado el rendimiento en tres de los usos más habituales: redacción, programación y salud.
Sin embargo, para decepción de los usuarios, la experiencia con GPT-5 en ChatGPT dista bastante de ser perfecta. De hecho, han sido tantas las críticas que OpenAI no ha tenido otra opción que traer de vuelta el modelo anterior, GPT-4o. GPT-5 no es capaz de generar un mapa de Estados Unidos sin inventarse estados o cometer faltas de ortografía. Medios especializados han puesto a prueba GPT-5 con GPT-4o para ver si, realmente, es tan malo como lo pinta la gente. Tras un intenso debate, Altman ha admitido que "han fastidiado" su lanzamiento, y que tendrán que invertir muchos millones de dólares para solucionarlo.
OpenAI ha tenido que traer de vuelta GPT-4o, el modelo anterior a GPT-5
El director ejecutivo de OpenAI no tuvo problemas en declarar a la prensa hace unos días que el lanzamiento de GPT-5 fue tan hostil que no le quedó más remedio que traer de vuelta el modelo anterior. "Creo que arruinamos totalmente algunas cosas durante el lanzamiento", según recoge The Verge. Si bien los errores jugaron un papel importante en las críticas, muchos usuarios se quejaron del comportamiento del chatbot, ya que se había vuelto más frío, abandonando la cálida personalidad que muchos prefieren porque lo hace parecer más un "amigo".
Solo hay que darse una vuelta por las redes sociales, portales web o Reddit para ver el disgusto que tiene la gente con GPT-5. Una persona llegó a publicar tras el lanzamiento del nuevo modelo que sentía que: "literalmente, perdí a mi único amigo de la noche a la mañana sin previo aviso. Que cambiara de la noche a la mañana se siente como perder un poco de estabilidad, consuelo y amor".
Aunque no es una práctica aconsejable, muchas personas utilizan ChatGPT y otros bots conversaciones como psicólogos personales por varios motivos: están siempre disponibles para ti y su cuota mensual es mucho más económica que pagar varias sesiones semanales de apenas 45 minutos. Es una tendencia al alza, sobre todo entre los jóvenes, que son los que mejor se manejan con las nuevas tecnologías y tienen más problemas económicos.
"Hemos aprendido una lección sobre lo que significa actualizar un producto para cientos de millones de personas en un día", comentó Altman a los periodistas. Actualmente, alrededor de 700 millones de personas utilizan ChatGPT para diversas tareas, aunque las de productividad no suelen ser las más comunes. No se ha proporcionado ninguna fecha orientativa para las mejoras de GPT-5. Mientras tanto, habrá que volver a usar el viejo confiable GPT-4o.