Los aranceles de Trump tienen un precio. Según Tim Cook, CEO de Apple, 900 millones de dólares en costes
Tim Cook se ha mostrado cauteloso con los inversores, asegurando que no sabrá lo que pasará con los aranceles

Las grandes compañías estadounidenses están en vilo por culpa de Donald Trump y sus aranceles. El presidente de los Estados Unidos de América quiere que el país vuelva a su época dorada a golpe de «chantaje»: si quieres evitar que tus productos importados sean carísimos e inaccesibles para millones de personas, prodúcelos en uno de los 50 estados.
Apple fue una de las primeras tecnológicas importantes en mover ficha. Para que la furia del magnate neoyorquino no cayese sobre ella, anunció una inversión de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos. Una de las más importantes hasta la fecha. Con ese dinero pretende desarrollar iniciativas centradas en inteligencia artificial, fabricación de chips e investigación y desarrollo, creando alrededor de 20 mil nuevos puestos de trabajo.
Y es que los masivos aranceles a China pueden ser catastróficos para la venta de dispositivos electrónicos. Aunque Trump eximió a los smartphones, tabletas, portátiles y demás, el tiempo corre, y es cuestión de tiempo que les afecte de un modo u otro. Los analistas predijeron que algunos modelos de iPhone podrían llegar a costar 3.500 dólares, y Tim Cook ya sabe cuál será el impacto de esta medida en el tercer cuatrimestre de 2025.
Apple ya importa muchos de sus iPhone y otros productos de India y Vietnam
Tim Cook, director ejecutivo de Apple, ha informado a los inversores del impacto de los aranceles durante la conferencia telefónica en la que se comentó los resultados del segundo trimestre. Aunque la compañía vio un alcance limitado en el último período, el CEO aseguró que desconocía cuánto afectarían en el próximo. Si la situación sigue igual, la compañía estima que los aranceles sumarán 900 millones de dólares de costes en el tercer trimestre.
La mayoría de los inversores se sintieron aliviados. Incluso uno calificó la noticia de un "resultado bastante positivo". No obstante, algunos siguen preocupados por lo que podrían deparar los próximos meses, dada la cambiante opinión respecto a política comercial del presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump.
Cook fue sincero con los inversores: la estimación de Apple tenía como objetivo brindar algo de «luz» al asunto, y que solo se mantendría así si las tasas de los aranceles no cambiaban durante los próximos meses. Además, la estimación no debía utilizarse únicamente para proyectar el futuro de la compañía, sino que hay otros «factores únicos».
Por nuestra parte, gestionaremos la empresa como siempre lo hemos hecho, con decisiones meditadas y deliberadas, con un enfoque en la inversión a largo plazo y con dedicación a la innovación y las posibilidades que esta crea - Tim Cook
El CEO de Apple, en una entrevista con CNBC, minimizó el impacto de los aranceles al señalar que la compañía estaba adquiriendo aproximadamente la mitad de sus iPhone para Estados Unidos desde la India, un país al que muchas compañías están recurriendo en lugar de China para producir sus dispositivos. La mayoría de los demás productos proceden de Vietnam.