China descubre ciento de millones de toneladas de litio: el futuro de los coches eléctricos acaba de cambiar para siempre

La misma geología también ha revelado rubidio, tungsteno y estaño de valor comercial

China descubre ciento de millones de toneladas de litio: el futuro de los coches eléctricos acaba de cambiar para siempre
El litio es un metal alcalino dúctil y ligero que se utiliza en la fabricación de baterías, celulares, cerámica, vidrio, lubricantes y hasta en algunas medicinas
Publicado en Ciencia

Los coches eléctricos chinos han enamorado a buena parte del mundo. No solo son innovadores en cuanto a la tecnología que implementan (que se haya prohibido que sus baterías no puedan explotar ni incendiarse aporta bastante tranquilidad a los consumidores que les preocupaba acabar carbonizados), sino que su «bajo» precio atrae a mucha gente que quiere cambiar de vehículo, pero no puede permitirse lo que piden los fabricantes "de toda la vida". En Urban Tecno te contamos cuáles son los nueve modelos más baratos a la venta en España.

Marcas como MG y BYD ya se han hecho un hueco en España y otros países; es cada vez más habitual encontrar coches eléctricos de estas marcas circulando por carretera. En Australia, el BYD Sealion 7 ha robado el trono al Tesla Model Y, que llevaba siendo el vehículo más vendido en el territorio desde el año 2023. Y aunque en España no hay cifras exactas de ventas totales de coches eléctricos chinos, en 2024 se alcanzaron las 57.259 unidades vendidas, y no hay duda de que muchas de ellas proceden del gigante asiático.

Para China, esto es solo el comienzo. La expansión internacional de los coches eléctricos chinos continuará a lo largo de los próximos meses y años. A estas alturas, parece complicado que los fabricantes «de toda la vida» den la vuelta a la tortilla. Y menos desde que China ha hallado 540 millones de toneladas de litio, un material importantísimo para las baterías actuales.

China controla más del 70% de la capacidad mundial de refinación de litio

Funcionarios del departamento provincial de recursos naturales de China han afirmado que el área minera de Jijiaoshan, en el condado de Linwu, contiene aproximadamente 540 millones de toneladas) de mineral de litio, clasificado como un depósito de tipo granito alterado que contiene alrededor de 1,31 millones de toneladas de óxido de litio.

Equipos de exploración del Instituto de Recursos Minerales de la provincia de Hunan rastrearon el yacimiento tras años de trabajo de campo y mejoras en la imagen geológica. Según el medio estatal chino CCTV, la estructura granítica alterada del yacimiento, típicamente extraída con métodos de roca dura, ofrece varias ventajas sobre los depósitos de salmuera.

Con un procesamiento más rápido a través del triturado y la separación, implica menores costos iniciales en efectivo y proporciona resultados de producto más flexibles, lo que hace que su explotación sea más rápida y eficiente en muchas condiciones. Xu Yiming, profesor del instituto, afirmó que el descubrimiento "proporcionaría recursos a la ciudad de Chenzhou, que administra Linwu, para impulsar el desarrollo de su nueva industria energética".

La misma geología también ha revelado rubidio, tungsteno y estaño de valor comercial, lo que podría mejorar la rentabilidad de cualquier operación futura. Además de litio crudo, China controla más del 70% de la capacidad mundial de refinación de litio, lo que otorga un papel fundamental en la transformación del mineral extraído en productos químicos aptos para baterías.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!