Los extintos neandertales eran también muy inteligentes: podían oír y hablar como nosotros
Neandertales y homo sapiens eran dos especies diferentes de humanos, pero tenían muchas similitudes como el habla.

La historia de la humanidad es una narración apasionante e increíble. Desde hace décadas antropólogos y arqueólogos se han esforzado en desentrañar las incógnitas que rodean la evolución del ser humano como especie. Ahora, y gracias a las nuevas tecnologías, podemos saber mucho más que antes. Entre los últimos descubrimientos se encuentra que los neandertales podían hablar como nosotros.
Hace miles de años el Homo sapiens sapiens, género al que pertenecemos todos nosotros, convivía con otro género humano: Homo sapiens neanderthalensis. Los cuales acabaron por extinguirse por diferentes causas. No obstante, y gracias a la hibridación, todavía mantenemos algunos de sus caracteres como las narices grandes. Esta especie, aunque se ha dicho a veces lo contrario, era inteligente como nosotros.
Los neandertales hablaban igual que el ser humano moderno
Los neandertales habitaron Europa durante miles de años y allí cazaban con herramientas hechas con piedra y madera. En tiempos recientes, más concreto en 2021, un estudio realizado por un equipo con expertos en diversas materias mostró pruebas de que los neandertales podían hablar. Se descubrió gracias al análisis de los huesos de los cráneos.
Estas reconstrucciones digitales de última generación permitieron saber a los expertos que la especie humana pariente nuestra disponía de capacidades lingüísticas. “Este es uno de los estudios más importantes en los que he participado durante mi carrera” declaró feliz uno de los integrantes del equipo, el profesor de antropología Rolf Quam.
No es para menos, ya que Quam ha trabajado en un proyecto muy interesante que al final ha demostrado que los neandertales eran más parecidos a nosotros de lo que pensábamos en origen. Esto es una buena noticia y sobre todo sirve para eliminar mitos y prejuicios contra unos homínidos que eran maravillosos a nivel de inteligencia y anatomía.

Modelos 3D de dos cráneos. Ser humano moderno (izquierda) y neandertal (derecha). Fuente: Mercedes Conde-Valverde.
Volviendo a la tecnología que se ha utilizado para hacer este descubrimiento hay que fijarse en las reconstrucciones 3D que se han realizado usando los cráneos hallados de esta especie. Comparados a su vez con los cráneos de seres humanos modernos, el resultado es que las partes que permiten el habla son similares en ambos casos.
El estudio, publicado en Nature Ecology & Evolution, provocó y sigue causando sensaciones entre la comunidad científica. Ignacio Martínez, de la Universidad de Alcalá de Henares, ha sido contundente cuando ha dicho que el trabajo proporciona “una respuesta concluyente”. Por tanto, podemos concluir que:
- Los neandertales podían hablar de forma similar a nosotros.
- Los autores del estudio señalan que las pruebas son concluyentes.
- El estudio publicado en 2021 sigue causando sensación entre la comunidad científica.
La historia de la humanidad todavía entraña muchas incógnitas, al igual que la extinción de los dinosaurios ocurrida hace 66 millones de años. No obstante, las nuevas tecnologías que incorporan ya IA están dando nuevas interpretaciones muy interesantes. El futuro de los descubrimientos científicos tiene un curioso porvenir.