La vaca rebelde que se fue a vivir con los bisontes
Esta vaca rebelde estaba tan harta de sus compañeros de manada que ha preferido irse con nuevos amigos, los bisontes. ¿Puede aguantar la vaca las bajas temperaturas de Białowieża? ¿Está integrada en su nuevo grupo?

La naturaleza sigue demostrando que es de todo menos previsible, y nos encanta. Eso ya lo pudimos comprobar con la lluvia de peces, algo insólito pero totalmente cierto que ocurre en un pueblo de Honduras. Ahora, la anécdota es diferente, ya que nuestra protagonista es una vaca muy graciosa y rebelde que se ha ido de casa.
Esta decidida vaca ha pasado de malos rollos y ha encontrado nuevos amigos
Como lo lees, este animal se ha cansado de estar con su manada y se ha emancipado. Y la cosa ha debido ser grave porque ha decidido marcharse a un lugar muy frío, aunque no tanto como Oymyakon, el pueblo más frío del mundo. ¿Aguantará la vaca las bajas temperaturas con tal de no regresar con sus enemigos?
Todo indica que sí, que la vaca, toda una adolescente, no va hacia atrás ni para coger impulso. Nueva vida, nuevos amigos, nuevos objetivos... ¿Cómo se encuentra actualmente la vaca? ¿Ha conseguido adaptarse al nuevo entorno? Dos expertos polacos han explicado cómo está la vaca, nuestro nuevo ídolo.
Se fue para no volver
La noticia ha tardado poco en correr como la pólvora por todo el mundo. Una sola imagen es la que se ha difundido, pero ha sido suficiente para enamorarnos de esta vaca decidida y querer saber más sobre ella. Gracias a Adam Zbyryt, un ornitólogo polaco, podemos conocer el caso de la protagonista animal.
Según ha contado Zbyryt a la cadena TVN24, descubrió a la vaca en noviembre de 2017 y se extrañó. Y no es para menos, una vaca solitaria integraba un grupo de 50 bisontes en la reserva natural de Białowieża, en Polonia, como explica Daily Mail.
No es una cosa rara ver bisontes en las proximidades del Bosque de Bialowieza, pero un animal me llamó la atención. Su color era diferente al del resto de la manada. Los bisontes son de color castaño o marrón oscuro.
La sorpresa que se llevó el ornitólogo le condujo hasta la situación que te explicamos ahora. Una vaca de clase Limusina, original de Francia, se había unido al grupo de bisontes, totalmente en buen estado y sin que los grandes animales llegasen a atacarla en ningún momento. La libertad fue el principal objetivo del mamífero, que no estaba a gusto en su antiguo hogar, una granja que le llevaría al matadero.
Todo esto fue en noviembre, aunque el inicio de 2018 nos ha traído de nuevo a la vaca. Ahora, el narrador es el biólogo polaco Rafal Kowalczyk, que ha vuelto a ver a la rebelde con sus nuevos amigos.
La fotografía que da la vuelta al mundo
Ya hablábamos antes sobre la imagen que ha puesto a la vaca Limusina en el foco de las noticias. Pues bien, esa fotografía ha sido tomada por el propio Rafal Kowalczyk, director del Instituto de Investigación de Mamíferos de la Academia de las Ciencias Polaca. ¿Qué explicación da este experto ante el comportamiento de la vaca?
Bien, según declara a El Independiente, probablemente la vaca se unió a la manada de bisontes cuando estos emigraron del bosque a principios de invierno. Además, ha aprovechado para tranquilizarnos sobre el estado de salud del animal.
_"La vaca se encuentra en buenas condiciones, el invierno es bastante templado aquí, el termómetro no baja de -10 grados centígrados y hay unos 30 cm de nieve", ha explicado Kowalczyk sobre la vaca que se escapó de su granja.

La vaca rebelde optó por irse mejor con sus nuevos amigos, los bisontes. The Washington Post
Desgraciadamente, parece que la vaca todavía no está del todo integrada en el grupo de bisontes y se limita a seguirlos, incluso en ocasiones se desvía de la dirección de los demás. Pero no creas que esta vaca es tonta, sigue a los bisontes por una razón.
Gracias a la manada a la que se ha unido, la vaca puede comer esos alimentos que se encuentran bajo la capa de nieve, como mazorcas de maíz. Por otro lado, el animal emancipado también huye así del ataque de los lobos, peligro del que está a salvo gracias a la protección de los bisontes.
Pero no es todo recibir sin dar nada a cambio. Nuestra vaca Limusina es la típica que aporta tranquilidad al grupo, ya que ella no se sobresalta por los humanos, esos seres a los que está más que acostumbrada.
La vaca, un peligro a evitar
Aunque la historia de la vaca sea graciosa cuanto menos, su presencia en el grupo de bisontes puede convertirse en algo negativo. Desde el punto de vista científico, el animal no puede seguir con sus nuevos compañeros debido al riesgo de hibridación entre ambas especies.
Durante la primavera, nuestra vaca preferida tendrá que regresar a su hogar
Tal y como apunta The Independent, esta vaca tendrá que ser capturada y devuelta a su entorno original antes de que sea lo suficientemente madura como para reproducirse. Y cuidado, porque un apareamiento entre las dos especies tiene altas posibilidades de éxito.
Kowalczyk ha querido remarcar que un descendiente de vaca y bisonte podría suponer una contaminación de la población silvestre. Además, sería muy probable que nuestra admirada vaca muriese durante el parto, ya que los terneros de bisonte tienen un gran tamaño.
Para evitar cualquier riesgo, lo mejor es que esta vaca rebelde sea devuelta a su casa en primavera, antes de que pueda pasar algo no deseado. Limusina, que sepas que te has convertido en uno de nuestros animales favoritos desde ya, muy cerca de la rata-topo de la que todo el mundo habla.