Google tiene un sistema para detectar terremotos tan preciso como un sismómetro: 2.000 millones de teléfonos Android
Google está expandiendo el sistema a más países y regiones, sobre todo a los que tienen mayor actividad sísmica

Android es el sistema operativo para dispositivos móviles más utilizado en el mundo, lo que significa que hay millones y millones de teléfonos móviles inteligentes que lo utilizan repartidos por todo el planeta. Concretamente, [según datos de 2024](Google tiene un sistema para detectar terremotos tan preciso como un sismómetro: 2.000 millones de teléfonos Android), alrededor de 3.900 millones de personas cuentan con un smartphone con el software de Google, lo que equivale al 70 % de la cuota de mercado. Actualmente, se estima que hay 3.300 millones de terminales Android.
Entre 2021 y 2024, Google decidió aprovechar los sensores de movimiento de más de dos mil millones de teléfonos con su sistema operativo para crear una red global capaz de detectar terremotos y enviar advertencias automáticas a personas de 98 países, demostrando su potencial para mejorar la seguridad pública de una manera tan curiosa como creativa.
El sistema de Google para detectar sismos recibe el nombre de 'Sistema de alertas de terremotos de Android' y está en plena expansión, especialmente en zonas de alta actividad sísmica. En algunos países, el gigante de Internet colabora con agencias sismológicas locales para mejorar todavía más la precisión.
Un sistema complementario y no un reemplazo a los oficiales existentes, según Google
La inmensa mayoría de teléfonos Android incorporan acelerómetros capaces de detectar temblores. Cuando el smartphone detecta un movimiento similar al de un terremoto, envía la información de forma anónima a los servidores de Google. Luego, la compañía utiliza los datos de muchos teléfonos ubicados en la misma zona para confirmar si se trata de un terremoto real.
Si se confirma el terremoto, Google envía una alerta de emergencia directamente al teléfono Android de los usuarios cercanos, ayudando a los residentes a prepararse antes de que lleguen las ondas sísmicas más fuertes. Este interesante sistema no requiere la instalación de apps adicionales, ya que está integrado en la infraestructura de Android. Si bien está activado por defecto en buena parte de los smartphones Android modernos, se puede habilitar o desactivar desde los ajustes de Seguridad y Emergencia.
Google acaba de publicar en Science un exhaustivo informe con los resultados del rendimiento del sistema desde que se lanzó de manera silenciosa hace tres años. Durante este tiempo, el número de personas que ha recibido alertas de terremotos se ha multiplicado por diez.
A pesar de su potencial, el sistema sigue teniendo sus limitaciones, especialmente cuando se trata de terremotos muy potentes. Por ejemplo, en los devastadores terremotos de Turquía de febrero de 2023,el sistema subestimó su gravedad, enviando 4,5 millones de alertas que deberían haber sido todavía más urgentes. Allen Husker, sismólogo del Instituto de Tecnología de California:
Es muy importante: la mayoría de los países no tienen un sistema de alerta temprana de terremotos, y esto puede ayudar a proporcionar ese servicio
El sismólogo asegura que el acceso científico independiente a los datos y algoritmos del sistema ayudaría a generar confianza en su fiabilidad. Sin embargo, Google describe su sistema como una medida de seguridad complementaria, y no como un reemplazo de los sistemas oficiales. Sin duda, es un sistema muy interesante, pero requiere que la gran G sea transparente en cuanto a su uso y tecnología.