8 coches eléctricos que puedes comprar por 25.000 euros o menos

¿Estás buscando un coche eléctrico barato? Estos son los mejores que puedes comprar sin exceder los 25.000 euros

8 coches eléctricos que puedes comprar por 25.000 euros o menos
Incluso antes de aplicar las ayudas, el Citroën ë-C3 se encuentra a un precio por debajo de nuestro límite
Publicado en Motor

No es ningún secreto a estas alturas. Los coches eléctricos son caros. Esto no debería ser un dato demasiado alarmante. Toda nueva tecnología necesita tiempo para que los fabricantes adquieran la experiencia y las economías de escala suficientes como para reducir sus costes, y, por consiguiente, sus precios de venta al público.

Por suerte, la situación actual es mucho mejor que la de hace unos años. El mercado actual ofrece vehículos eléctricos con precios bastante más reducidos. Siguen ofreciéndose a tarifas significativamente más altas que sus alternativas de combustión, pero se pueden amortizar a largo plazo con los menores mantenimientos y el coste de funcionamiento más reducido —si es que cargamos en casa, claro—.

¿Tienes 25.000 euros y quieres sí o sí un coche eléctrico? Pues vámonos de concesionarios y veamos qué nos podemos comprar con este presupuesto.

Nuevos sin ayudas

Llevamos unos cuantos años con ayudas a la compra del automóvil eléctrico. Aunque estas subvenciones se han ido renovando año tras año, debemos pensar siempre en el escenario más pesimista. Al fin y al cabo, en algún momento, los gobiernos finalizarán estos programas.

Tanto en este bloque como en los siguientes, vamos a hablar de turismos y no de cuadriciclos eléctricos. Primero, para no desvirtuar el tema. Y segundo, porque ya escribimos un artículo sobre los mejores coches eléctricos sin carnet que puedes comprar.

Si no aplicáramos ningún tipo de subvención, estos son los modelos que podríamos adquirir:

Dacia Spring

dacia spring

Un segmento por debajo del Sandero, el Spring es la apuesta de Dacia en el segmento eléctrico urbano

No solo es el primer eléctrico de Dacia, sino que también es el automóvil más pequeño que tiene actualmente en su catálogo la marca rumana. El Spring es un crossover que se vende en tres configuraciones diferentes.

El modelo de serie es el Essential, que parte de los 17.265 euros. Es un coche de ciudad de lo más básico, con 4 plazas, unos acabados sencillos y una potencia de 45 CV. Con su batería se pueden recorrer hasta 230 kilómetros en el ciclo mixto WLTP. Estas especificaciones aplican también al acabado Cargo, que sustituye las plazas traseras por más espacio de maletero.

Si alargamos ligeramente el presupuesto y nos gastamos 18.915 euros, nos llevaremos el modelo más completo. El Extreme lleva un propulsor más potente de 65 CV y homologa también una autonomía similar. En los tres casos, si aplicamos las ayudas del Plan MOVES III, los precios bajan significativamente, lo que hace que este coche sea incluso más económico que muchos city car de gasolina.

Citroën ë-C3

citroen e c3

El C3 también se ha pasado a lo eléctrico con un precio bastante económico

El Citroën ë-C3 tiene una misión muy importante, que es la de convertirse en el coche eléctrico más asequible del Grupo Stellantis. Se trata de un crossover pequeño y bastante resultón, disponible en varios colores muy llamativos. Lo ideal es utilizarlo para moverse por ciudad, aunque su autonomía de 320 kilómetros también le permite hacer desplazamientos un poco más largos.

Citroën tiene grandes planes con este modelo, por lo que se espera que lleguen más variantes en el futuro. En cualquier caso, si lo configuramos con el acabado You!, que tiene una batería de 44 kWh, podremos conseguirlo por 23.800 euros antes de aplicar las ayudas. Aplicando el MOVES y recargando en casa, no podemos decir que sea un mal precio sabiendo lo que vas a ahorrar en gasolina mes a mes.

Por cierto, el ë-C3 es solo el más pequeño de la gama de coches eléctricos de Citroën, que está bastante interesante.

Yudo 3

yudo 3

Los fabricantes chinos también tienen opciones por este rango de precios

Un poco más caro, pero dentro de nuestro presupuesto, también tenemos el Yudo 3, con un precio base de 24.990 euros. Se trata de un utilitario con carrocería crossover. Es un vehículo de 4 metros de largo y 5 plazas en total.

El Yudo 3 es un vehículo del fabricante chino Fujian Motors Group, que quiere buscarse un hueco en este segmento de los eléctricos pequeños y asequibles. Con una carga, este utilitario puede recorrer un máximo de 325 kilómetros.

En cuanto a la potencia, desarrolla unos generosos 95 CV. Eso sí, está limitado a una velocidad máxima de 130 km/h, algo que no debería ser un problema, pues nuestros límites de velocidad en España son más bajos.

Con ayudas

Existe un buen listado de coches eléctricos que aplican al Plan MOVES III. Siempre y cuando se sigan dando esas subvenciones, podremos adquirir coches que se nos pasan de este precio psicológico de 25.000 euros.

En este caso, nuestra lista aumenta considerablemente si nos acogemos a las ayudas:

MG4 Electric

El mantenimiento de un coche eléctrico es más barato que el de un vehículo con motor de combustión por regla general.

MG ha hecho una apuesta completa por Europa, que incluye vehiculos eléctricos y también de combustión

El MG4 eléctrico más básico parte de los 30.690 euros antes de aplicar ayudas y descuentos por parte de la marca. Si aplicamos el MOVES III con achatarramiento —es decir, dando de baja y mandando al desguace un coche antiguo—, podremos con este crossover compacto desde 23.690 euros si pagamos al contado.

El MG4 edición Standard desarrolla 167 CV y tiene una batería con autonomía suficiente para 350 kilómetros en ciclo mixto WLTP. Su equipamiento es bastante decente, con un par de pantallas y una buena cantidad de ayudas a la conducción.

Renault Twingo E-Tech

Renault twingo e tech

El Renault más pequeño seguirá siendo una opción hasta fin de existencias

Mucho más minimalista es el Renault Twingo eléctrico. No lo vas a ver en el configurador. Sin embargo, vas a encontrar muchas unidades nuevas en la red de concesionarios de la marca francesa. El motivo es que Renault ha parado la producción para dar paso a una nueva remesa de vehículos eléctricos, lo que no significa que sea este Twingo una mala opción por su precio.

El precio al que consigas comprar un Twingo va a depender de la disponibilidad y el acabado que te ofrezcan. En cualquier caso, casi siempre lo vas a encontrar por debajo de los 20.000 euros si aplicas todas las ayudas.

Por ejemplo, si nos vamos al Urban Night, que es una edición limitada de 81 CV de potencia y un equipamiento muy completo, el precio de tarifa se queda en 26.500 euros. Quitando los 7.000 euros de las ayudas, se vuelve un coche bastante atractivo si solo vamos a hacer desplazamientos urbanos gracias a su autonomía de 185 kilómetros en ciclo mixto WLTP.

Nissan Leaf

nissan leaf

Nissan está explorando nuevos horizontes con el Ariya, aunque el Leaf todavía puede ser una opción para ti

Lo mismo que hemos comentado con el Twingo, aplica también con el Leaf. Nissan está liquidando el stock de este compacto. Si por 25.000 euros no te convence ninguno de los anteriores porque quieres un vehículo más espacioso, es posible que te interese este hatchback.

El acabado estándar del Leaf es el Acenta, que se puede conseguir por 23.900 euros aplicando las ayudas del Plan MOVES III. Este modelo desarrolla 150 CV y tiene autonomía para 270 kilómetros con su batería de 40 kWh —hasta 389 kilómetros solo en ciclo urbano—. Su equipamiento en términos de confort y seguridad no está nada mal, aunque sí que es cierto que los acabados de este vehículo que están por encima son mucho más completos, aunque ya se nos escaparían del precio límite que nos hemos establecido.

Fiat 500e

fiat 500e 3+1

En cualquiera de sus versiones, el 500e es un coche muy completo

El Fiat 500e se queda muy a las puertas del presupuesto. De serie, se puede adquirir desde 26.822 euros. Por tanto, si aplicamos las ayudas, vamos a poder comprarlo desde unos 19.000 euros. Si lo comparamos con la versión microhíbrida de gasolina, estaríamos hablando de un automóvil que nos costará 2.000 euros más aproximadamente. Una diferencia bastante pequeña que podremos amortizar en un tiempo razonable no teniendo que parar en la gasolinera.

Volviendo al modelo eléctrico, lo tenemos en tres acabados. A la versión normal de tres puestas se le suma la variante 3+1 —que tiene una puerta adicional en el lado del copiloto—, y la opción descapotable. En todos estos casos, hablamos de vehículos con potencias y autonomías muy similares, de 95 CV y 185 kilómetros en ciclo mixto WLTP.

MG ZS EV

mg zs ev

El ZS eléctrico es la otra opción que tenemos si nos vamos a por los vehículos de MG

Aplicando todas las ayudas del Plan MOVES III, y acogiéndonos a las campañas que dan los concesionarios de la marca, también podemos llegar a conseguir el MG ZS eléctrico por un precio objetivo de 25.000 euros.

En este caso, hablamos del acabado Confort, que tiene una batería capaz de ofrecernos 320 kilómetros de autonomía según la homologación WLTP en ciclo combinado. En cuanto a la potencia, tampoco se queda atrás, pues desarrolla 156 CV que van al eje delantero.

La clave: segunda mano

8 coches eléctricos que puedes comprar por 25.000 euros o menos

Con paciencia, también es posible comprar un EV por debajo de 25.000 euros, aunque no podamos aprovechar el MOVES

Podríamos limitarnos a darte esas dos listas de modelos y finalizar el artículo. Sin embargo, resulta interesante recordar que con un presupuesto de 25.000 euros, también puedes encontrar coches eléctricos muy decentes en el mercado de ocasión, aunque no puedas restar las ayudas.

Muchos conductores de vehículos eléctricos se están quitando sus unidades de encima antes de que finalice su garantía, es decir, antes de alcanzar el límite de kilometraje o los años que establece el fabricante como margen de seguridad. Y es que hay una auténtica histeria colectiva alrededor del tema de la degradación del litio.

Entonces, ¿es recomendable lanzarse a la compra de un coche eléctrico de segunda mano? Si el vehículo ha tenido un uso normal y se ha cuidado como es debido, no deberías preocuparte demasiado. La degradación de las baterías está siendo mucho menor que lo que pintaban los pronósticos.

Con un poco de paciencia para encontrar una buena unidad, puedes hacerte con un Tesla Model 3 que tenga 3 o 4 años por este precio y con una degradación muy baja de la batería. Lo mismo aplica para vehículos más pequeños, tales como el mítico Renault Zoe, o unidades de primera generación del Kia eNiro.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!