Un accidente de un Tesla Model S involucra al Autopilot y su nivel de seguridad
El Autopilot vuelve a ser motivo de debate debido a que podría haber estado involucrado en un aparatoso accidente ocurrido hace unos días. Al parecer, el conductor y propietario del vehículo ha afirmado que un fallo del software fue lo que inhabilitó las funciones del vehículo.

Mucho se ha hablado sobre la disposición de los sistemas de conducción autónoma. Es difícil encontrar un acuerdo, ya que las posturas están situadas en polos opuestos. ¿Debemos dejar que haya coches que no sean gestionados por una persona o deberíamos dejar que comiencen a ser probados a mansalva?
Este debate parece sencillo de responder, pero lo cierto es que la posición suele ser más reservada cuando nos encontramos ante una situación en pruebas. ¿Te parecería normal tener al lado a un vehículo que no dispusiese de la respuesta de una persona? En un futuro, los coches autónomos poblarán el medio urbano, pero es difícil determinar el momento para que esta tecnología se estandarice.
El Autopilot se ha erigido como una de las opciones más destacadas del segmento
Pese a ello, Tesla liberó hace algo más de 2 años su propio sistema de conducción autónoma. El Autopilot es capaz de circular, bajo unos requisitos, sin que el conductor tenga que actuar. Tan solo deberá llevar las manos al volante, por puro cumplimiento de la ley, para que el coche tome las decisiones por sí mismos.
Hacía tiempo que el software de gestión autónoma de Tesla no aparecía en los medios de comunicación por estar supuestamente involucrado en un accidente, pero lamentablemente, ha vuelto a salir a la palestra un tema que parecía ya superado. ¿Ha sido el causante de un accidente producido en Los Ángeles? Veamos cómo tuvo lugar el siniestro y cómo es posible que no hubiese heridos.
Autopilot conectado, un Tesla y un camión de bomberos, ¿qué puede salir mal?
Antes de revelar cómo sucedió todo aparentemente, es importante destacar cómo quedó el vehículo tras el alcance producido. Mientras que el camión de bomberos circulaba a unos pocos km/h, el Tesla Model S lo hacía, según se puede leer en InsideEVs, a unos 105 km/h. Pese a ello, no hubo que lamentar víctimas mortales ni heridos. ¿Cómo es posible?
El aparatoso accidente, según el propio conductor de la berlina premium, podría haberse evitado. Achaca que el culpable del siniestro no es más que un fallo del sistema de conducción autónoma del vehículo. Al parecer, todo se bloqueó, por lo que no hubo margen de acción.
Su argumentación se basa en que dejaron de funcionar tanto los frenos, como el pedal del acelerador o la dirección, dejando sin respuesta al conductor que, sin poder hacer nada, terminó empotrándose contra el vehículo pesado. Tal y como se puede apreciar en las imágenes, el motivo del accidente fue un alcance por circular el camión de bomberos a una velocidad muy inferior a la del sedán.
El Autopilot se ha visto envuelto en varias polémicas en los últimos días
¿Está usándose el sistema de conducción autónoma de Tesla como excusa para eludir responsabilidades? Hace tan solo unos días te mostramos cómo otro propietario ebrio alegó que había cogido el coche porque el Autopilot conducía por él. ¿Es esta otra nueva astucia para conseguir engañar al seguro?
No se sabe si la compañía de Palo Alto ha abierto expediente para investigar lo ocurrido, pero contar con la telemetría de los últimos metros podría servir de gran ayuda para saber si el conductor miente o, por sorpresa, sí que dio fallo el software de conducción autopilotada.
La conducción autónoma sí, pero con seguridad
Todos deberíamos ser partidarios de la llegada del coche autónomo. Salvo en un mínimo porcentaje de accidentes producidos por problemas mecánicos, lo cierto es que solemos tener la culpa. ¿Por qué no dejar a las máquinas que trabajen por nosotros? En muchos otros campos ya han demostrado su valía.

El Autopilot ya ha sido estrenado en una versión 2.0 que podría mejorar en el corto plazo a la primera alternativa. CNBC
Tendríamos que dejar hacer a los fabricantes, pero también implicaría que nos ofreciesen algún plus por contar con una mayor probabilidad de sufrir un accidente. ¿Mantenimientos gratis? ¿Cuotas de seguros más baratas? Aún queda mucho para la estandarización de esta tecnología, pero es preciso que la incluyamos en nuestro día a día.
Pese a la conducción autónoma, se debe prestar atención a la carretera
Eso sí, siempre con la convicción de que algo podría ir mal en cualquier momento. Para evitar esto, se debería estar pendientes siempre de la carretera, con las manos preparadas para intervenir al volante y los pies dispuestos en todo momento para actuar.
Del mismo modo, accidentes como el ocurrido estos días en Los Ángeles deben servir para que se revisen los datos inmediatamente precedentes al siniestra para ver si el sistema de conducción autónoma tuvo alguna repercusión en el choque.