Apple ya está probando sus coches autónomos en California, ¿qué sabemos del proyecto?

Apple abandonó la carrera por el coche cuando supo que conllevaría la realización de inversiones multimillonarias. En su defecto, la compañía se ha focalizado en el desarrollo de un sistema de conducción autónoma eficiente. ¿Qué sabemos al respecto?

Apple ya está probando sus coches autónomos en California, ¿qué sabemos del proyecto?
Apple ha registrado un total de 27 coches autónomos para poder probarlos en tráfico real. Rewisor
Publicado en Motor

Apple ha vivido, podría decirse así, una historia de amor-odio en relación con la conducción autónoma. El fabricante de productos tecnológicos se ha mostrado, en diversas ocasiones, capaz de producir su propio automóvil, pero los altos costes operativos provocaron que finalmente se descartase este proyecto.

La decisión fue tomada en 2017, lo que provocó una fuerte volatilidad del valor de cotización de la compañía durante unos días. Aquellas declaraciones sirvieron para constatar cómo, por un lado, dejaríamos de soñar con el logo de la manzana en el volante y, por otro lado, cómo se centrarían, desde ese momento, en la conducción autónoma.

Alphabet, a través de Waymo, es una de las compañías destacadas en conducción autónoma

Es importante recordar que, por aquel entonces, la compañía de Cupertino, estaba un paso por detrás respecto a otros fabricantes. El mejor ejemplo de ello es Waymo, la filial del grupo Alphabet que está especialmente destinada al desarrollo del software de conducción autopilotada. Sí, la firma de Mountain View es una de las compañías más punteras también en este sentido.

Desde que se produjo el anuncio de Apple, los analistas, seguidores, inversores y demás grupos interesados en la firma, han estado atentos sobre cualquier posible noticia relacionada con esta división. Es importante recordar, llegados a este punto, que la compañía tecnológica decidió destinar un equipo de trabajo especializado solamente al desarrollo de esta innovación.

Ahora, tras unos meses, se han filtrado diferentes noticias que no hacen más que especular sobre en qué punto se encuentra el que podría denominarse como Autopilot de Apple. Es cierto que se podrían haber logrado mejoras del propios software, así como componentes del hardware, pero lo cierto es que parece llevarse muy en secreto. ¿Por qué? ¿Qué está cociéndose en la firma?

Apple ya realiza pruebas en vías públicas en California

El Estado de California, sabedor de las múltiples compañías que basan su principal negocio en la búsqueda del Santo Grial en el campo automovilístico, permite la realización de pruebas de conducción autónoma solamente si se inscriben en un registro los modelos que participarán en ellas.

Gracias a esta información, se ha podido saber que ya se disponen de hasta un total de 27 vehículos de diferentes marcas y segmentos destinados exclusivamente a aportar más y más información del programa que Apple lleva en secreto. Tal y como se puede leer en BGR, la firma de Cupertino está cada día más cerca de dar en el blanco.

Modelos como el Lexus RX 450h que suelen formar parte de la carrera por el coche autónomo

Ahora bien, ¿qué podemos conocer del optimista proyecto de Apple? El medio de comunicación Bloomberg ha querido mostrar algunos de los que podrían ser los últimos avances al respecto. Al parecer, se han producido diversos avistamientos de unidades del Lexus RX 450h, uno de los modelos preferidos por Google para rastrear modificaciones de mapas, circulando por los alrededores de la sede de la compañía.

Debido al increíble auge tecnológico que envuelve a California, no es extraño ver automóviles en fase de pruebas con diferentes instrumentales en el techo o en los alrededores de los vehículos. Por este motivo, salvo en los casos en los que publicitan las carrocerías, es difícil cuantificar qué modelo pertenece a una u otra compañía.

El primero se llevará todo el botín

La carrera por la conducción autónoma dotará de un único ganador y muchos otros vencidos. La tecnología de piloto automático que consiga ser completamente eficiente hará posible un retorno de la inversión y la posibilidad del fabricante de actuar como monopolista.

La apropiación de la patente le garantizará, durante un tiempo determinado, contar con el privilegio de proporcionar o vender a los diferentes fabricantes de automóviles el derecho a utilizar un sistema de conducción autónoma completamente seguro.

Escalar al Nivel 5 de autonomía parece a día de hoy una utopía

Todavía no ha sido posible lograr un resultado que signifique Nivel 5 de autonomía, pero ya existen versiones que requieren ser todavía probadas para confirmar que estamos ante la llegada de las máquinas a la automoción en el medio plazo. ¿Cuándo se prevé que será una realidad?

Teniendo en cuenta que los últimos 5 años han sido fulgurantes, todo parece indicar que comienzos de la década de 2020 podría ser el momento en el que podrían comenzarse a estandarizar algunos de los proyectos que están costando a las compañías tecnológicas miles de millones de dólares.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!