Audi ilusiona al mercado alternativo, así pretenden vender 800.000 modelos electrificados
Audi acaba de mostrar cómo será su estrategia para competir en el mercado eléctrico del futuro. ¿Cómo pretenden comercializar hasta 800.000 modelos sin emisiones contaminantes? Estas son algunas de las claves.

La movilidad alternativa será una realidad en los próximos años. De hecho, ya está gestándose un cambio de tendencia en algunos de los países más importantes de cara a la disrupción que debe producirse. El coche eléctrico será un éxito si continúan mejorándose las baterías actuales, algo que parece que seguirá ocurriendo en los próximos años.
Resulta curioso; todos los fabricantes saben del próximo crecimiento de las alternativas eléctricas y, sin embargo, todavía no se atreven a dar el paso definitivo por su apuesta. El mejor ejemplo de ello nos los muestra el e-tron, un prototipo que pasará a producción en las próximas semanas de la mano de Audi.
Audi acaba de anunciar un incremento exponencial de modelos eléctricos en el futuro
El fabricante de Ingolstadt acaba de mostrar en la Junta Anual de Accionistas de la firma cómo se tejerá la estrategia de los próximos años. Tal y como cabría esperar, la tecnología eléctrica copará la atención del fabricante, pero lo que no se esperaba era ver cómo la apuesta sostenible significará un antes y un después en el seno de la marca.
Rupert Stadler, presidente del Consejo de Administración de Audi AG, durante la intervención que le correspondía como máximo exponente de la firma, ha querido dejar claro cuáles serán los valores de la misma de aquí a 2025, horizonte temporal que también comparte con otra de las filiales del grupo Volkswagen, la propia Volkswagen.
El anuncio más destacado y, al mismo tiempo, más confuso, ha sido la futura producción y comercialización de hasta 800.000 unidades electrificadas. ¿Qué significa este concepto? ¿Se apostará por la tecnología híbrida enchufable? ¿Serán los modelos completamente eléctricos los que tendrán un mayor protagonismo? Estas son las claves de lo anunciado.
La firma de los 4 aros dará el salto definitivo a lo eléctrico
De las profundas declaraciones realizadas por Rupert Stadler, es importante destacar el volumen de unidades que saldrá durante los próximos años de las factorías reconvertidas para la producción de automóviles con mecánicas mucho menos contaminantes. Siguiendo el camino fijado por Volkswagen, el fabricante alemán también multiplicará esfuerzos por esta tecnología.
Una de las notas más destacadas que se ha podido extraer del discurso ha sido apuesta por la producción de hasta un total de 20 modelos diferentes creados bajo la concepción puramente eléctrica. Esto permitirá al fabricante entrar de lleno en la disputa de las cuotas de mercado de segmentos alternativos, tal y como se puede leer en Electrek.
El primer modelo de esta larga lista llegará a comienzos del próximo año, tal y como te mostramos hace unas semanas tras contar con el visto bueno de la compañía la producción del mismo. ¿Qué supondrá la entrada en un mercado en el que todavía no hay alternativas suficientes como para garantizar un mercado robusto?
Nuestro objetivo es revolucionar la movilidad. También la eléctrica. queremos convertirnos en el número 1 entre los fabricantes premium, con plena idoneidad para el uso diario, sin compromisos, alta calidad y ofreciendo placer de conducción al cliente.
El pasado Aicon, un prototipo presentado en el pasado Salón de Frankfurt, ya sirvió de pista para aplicar cómo el mercado eléctrico sería una de las prioridades del fabricante de los 4 aros en el medio y largo plazo. ¿Cuáles serán los próximos movimientos que podrían tener lugar?
Coches electrificados, el eterno dilema que nos confunde
A los fabricantes que están apostando por las tecnologías eléctricas, les encanta hablar de coches electrificados. Seguro que tú también has escuchado la palabras mágicas 'electrificar la gama', ¿verdad? Esta denominación es muy ambigua, ya que no nos permite conocer cómo son verdaderamente los planes del las marcas. ¿Por qué?

El Audi e-tron entrará en la cadena de producción en las próximas semanas. Cocheando
El fervor de la movilidad eléctrica está llevando a la inclusión de estas definiciones cuando, en ocasiones, se debería hablar de la inclusión de opciones híbridas enchufables. ¿Estamos ante un error de concepto? Audi, en este caso, conoce esta ambigüedad, por lo que ha salido al paso de la polémica afirmando que se producirán unos 20 modelos diferentes completamente eléctricos.
Parte del éxito eléctrico de Audi depende del próximo e-tron
Aun así, esto podría cambiar si la comercialización del próximo crossover alternativo de la firma no obtiene la rentabilidad esperada. ¿Será el e-tron un modelo que permita introducir las mecánicas eléctricas en la compañía? Es pronto para saberlo, pero el plazo de reservas ya está abierto.
De igual modo, es importante destacar que comienzos de la próxima década será el momento en el que se esperará un mayor crecimiento de la demanda de esta tecnología. Para entonces, los motores de combustión interna podrían haber reducido sus cuotas de mercado por debajo de la mitad del global.