Los planes de BMW pasan por competir con Tesla con el iX3 frente al Model Y

Tesla está asombrando a la automoción alternativa. Se ha convertido en el hilo de esperanza de los que apuestan por la movilidad sostenible. BMW quiere quitarle protagonismo y pretende hacerlo con el iX3.

Los planes de BMW pasan por competir con Tesla con el iX3 frente al Model Y
Publicado en Motor

Entre los fabricantes de automóviles, se está comenzando a ver una posición un tanto preocupada en relación con el coche eléctrico. El fabricante más aventajado en la materia, Tesla, está avanzando a pasos agigantados mientras el resto del sector no hace más que mirar con pasotismo. ¿Estamos ante una falta de recursos tecnológicos para apostar por la electrificación?

La demanda de este mercado no hace más que aumentar. Es posible que pienses que en el mercado desde el que estás leyendo estas líneas no ocurra lo mismo, pero merece la pena ir a ver qué es lo que está ocurriendo en los países más avanzados en la materia. Estados Unidos, sin duda, está abriendo el camino sobre cómo la sostenibilidad puede ir de la mano del transporte.

Tesla se ha estado financiando por otros fabricantes como Daimler

Tesla no goza de tanta popularidad entre los fabricantes de combustión interna, aunque sabemos que muchos cuentan con capital entre su accionariado. Entre algunas de las acciones podemos destacar la chapuza que realizó Daimler AG en base a la política de ingeniería inversa con el Model X o la polémica creada por un directivo de Ford en relación a la producción de Tesla.

¿Hasta qué punto tienen miedo los fabricantes clásicos ante este nuevo mastodonte de la industria? La compañía de Palo Alto tendrá competencia, pero hasta la hecha, su ventaja competitiva se ha traducido en una importante cuota de mercado en el segmento premium alternativo. BMW, valedor de sus aspiraciones en lo eléctrico, afirma estar preparado para competir con Tesla.

Esta próxima batalla no tendrá lugar en el corto plazo, pero todo apunta a que dentro de menos de 2 años, con miras a 2020, se produzca el primer envite. Según se puede leer en InsideEVs, podría llegar de la mano del iX3. Al parecer, el Model Y será el principal objetivo de BMW de cara a fijar su estrategia en relación con el coche eléctrico. Hasta entonces, tiene tiempo para tejer un plan que supondrá un desafío.

Tesla y BMW compartirán segmento en menos de 2 años

Tesla, en apenas un mes, celebrará el primer aniversario de la presentación oficial del Semi y del Roadster. Sin duda alguna, este momento marcó un antes y un después en la empresa por la demostración tecnológica que ofreció al mercado. Por aquel entonces, los fabricantes se mostraron expectantes, pero no dudaron en las estrategias que ellos mismos estaban llevando a cabo.

Esto, un año después, ha cambiado por completo. El Model 3 está suponiendo un cambio de tendencia en el mercado global, llegando este modelo a desbancar a modelos como el Serie 3 de BMW de los primeros puestos en ventas en este nicho de mercado. Al fin y al cabo, en el último trimestre, se han producido un total de 55.000 unidades del sedán de acceso.

La firma germana, en este sentido, ha mostrado su sorpresa en relación a los datos de producción y comercialización de Tesla. No obstante, han querido sacar pecho dejando claro que BMW continúa siendo uno de los fabricantes mejor preparados para competir en el segmento eléctrico cuando se haga efectiva la transición.

Tesla ahora está aumentando sus volúmenes, y está ejerciendo presión sobre ese segmento de mercado. En ese entorno, me complace mucho decir que estamos despiertos.

Bernhard Kuhnt, director ejecutivo de BMW en América del Norte, ha querido ofrecer estas declaraciones como respuesta a la expectación que ha suscitado el nuevo panorama automovilístico. Sin duda alguna, el máximo organismo de la firma en Estados Unidos y Canadá tiene una buena papeleta por delante si, finalmente, los números de Tesla continúan en la misma dirección.

Un plan estratégico que pasa por el segmento SUV

La disposición de plataformas altas es, sin duda, una de las premisas del coche eléctrico. De hecho, bajo esta tecnología, puede que tenga un mayor sentido en términos de estabilidad, algo que no ocurre en la actualidad en cuanto hablamos de mecánicas tradicionales de combustión interna. La instalación del conjunto de baterías sobre el chasis ayuda, sobre todo, a mejorar la postura de conducción.

Los planes de BMW pasan por competir con Tesla con el iX3 frente al Model Y

Partiendo de la situación actual, el iX3 tendrá como seña diferencial la calidad interior frente a Tesla. Motor 1

Dentro de 2 años, momento en el que pueden compartir mercado el BMW iX3 y el Tesla Model Y, es muy posible que el americano siga contando con una fuerte ventaja competitiva que se traduzca en mayores autonomías por ciclo de carga. No obstante, BMW contrarrestaría esas decenas de kilómetros extra con la disposición de una calidad percibida interior mucho más cálida a la vista y tacto.

Tesla debe mejorar algunos aspectos como el empleo de algunos plásticos en el interior

Esto sería por la propia concepción de Tesla como fabricante de automóviles. Entre los más apasionados de la firma, es conocida la controvertida calidad de fabricación en el interior de los automóviles. El problema no está relacionado con una falta de calidad en sí, sino falta de experiencia en cuanto a fabricación de automóviles.

Este problema ya se está viendo en el superior jerárquico del Model Y, el Model X. ¿Alguien duda de la mejor calidad de materiales del Jaguar I-Pace frente al crossover de Palo Alto? Esta debilidad sigue siendo la asignatura pendiente de Tesla, pero habrá que darle una segunda oportunidad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!