Tesla podría dar luz verde a la producción del Model Y en noviembre de 2019

Tesla podría lanzar el Model Y a finales del año que viene. ¿Qué podría suponer para la compañía comenzar a vender un crossover generalista?

Tesla podría dar luz verde a la producción del Model Y en noviembre de 2019
Tesla podría comenzar la producción del Model Y a finales del 2019. Diariomotor
Publicado en Motor

La compañía de Palo Alto, desde el año 2012, sigue manteniendo la misma estrategia de producción empleada con el objetivo de incrementar el número de sectores en los que pueda tener presencia. El mejor ejemplo de este éxito lo ha marcado el Model 3, un sedán de tamaño medio que ha logrado contar con un total de 450.000 pedidos.

¿En qué se fundamenta el negocio de Tesla? Su principal objetivo era asentar una imagen premium, la cual le permitiese codearse en un segmento diferencial. El propio Elon Musk ha defendido su posición para estandarizar el coche eléctrico, pero tanto el Model S como el Model X no cuentan con precios ni especificaciones estándares.

El Tesla Model 3 ha sido un auténtico éxito en el mercado alternativo

¿Cómo podemos, entonces, acercar un producto de estas características al mercado más terrenal? La comercialización del Model 3, el hermano pequeño del Model S, dispondrá de toda una serie de innovaciones que compartirá con la exclusiva berlina. Todo ello a un coste muy inferior, lo que le permitirá ser un referente para las familias de clase media.

Ahora bien, observando cómo se reparte el parque automovilístico que renueva a todo lo anterior, es fácil llegar a la conclusión de que el concepto Sport Utility Vehicle (SUV) es el que verdaderamente está permitiendo una renovación de los automóviles más antiguos.

El Model Y, por tanto, podría ser otro nuevo éxito para la compañía de Palo Alto. Su espera se antoja larga, pero viendo los cambios que están produciéndose en Freemont, algunas fuentes ya vaticinan que el nuevo modelo estaría listo para el año 2019, comenzando las primeras entregas durante el primer trimestre de 2020.

La opción más esperada para el consumidor de los próximos años

Aquellos que ya vamos cumpliendo años nos enfrentamos a una moda que ya está peligrosamente instaurándose y consolidándose en el mercado. Los SUVs han crecido tanto que las compañías han ido ampliando este concepto olvidándose, en muchos casos, la división tradicional bajo el formato sedán o berlina.

Tesla es consciente de ello. Este fenómeno está ganando todavía más adeptos en los diferentes mercados europeos, una tendencia contagiada de la situación que lleva viviéndose en Estados Unidos desde hace varias décadas. ¿Es el Model Y el auténtico tapado de la firma de coches eléctricos más laureada por el momento?

Esto es lo que podría entenderse tras ver cómo, según se puede leer en Electrek, el futuro crossover podría, ni más ni menos, que entrar en la cadena de producción en noviembre de 2019. De hecho, para entonces, tal y como ya ocurrió con el Model 3, podría esperarse que las primeras unidades pudiesen ser entregadas en un evento que diese lugar al lanzamiento del modelo.

El Tesla Model 3 está centrando todos los esfuerzos de la firma

Ahora bien, este proceso de producción, a pesar de que compartiría plataforma con el Model 3, entrañaría un problema fundamental, la dificultad para dar salida a los ingentes volúmenes que se prevén del SUV. De hecho, tal y como se puede leer en Reuters, se especula que podría contar con el mismo número de unidades producidas al año en el medio plazo.

Actualmente, la factoría de Freemont alberga una capacidad en torno al medio millón de automóviles, los cuales deben repartirse entre los 3 modelos que tiene actualmente en producción. ¿Cómo pretenden fabricar una nueva gama dentro de tan solo un año y medio? La posible fábrica de China podría tener la clave del proyecto.

Tesla podría aprovechar su know how y base de producción

No es la primera vez que vemos cómo el fabricante californiano acepta un desafío de estas características. El Model 3 está suponiendo un auténtico reto para la movilidad eléctrica en general. Buena prueba de ello es el incremento de la producción exponencial que está produciéndose actualmente que continuará durante los próximos meses.

Tesla podría dar luz verde a la producción del Model Y en noviembre de 2019

El Tesla Model X seguirá siendo la punta de lanza de la línea de crossovers de Tesla. Slash Gear

Ahora bien, ¿son este tipo de rumores una estrategia para seguir captando fondos a través de la emisión de obligaciones y la mejora del valor en el mercado bursátil? Es importante recordar que los bajos niveles de producción de la berlina de acceso y el accidente mortal del Model X con Autopilot conectado han pasado factura, hasta el punto de perder un tercio de su capitalización.

En 2019 podría comenzar la producción de los Tesla Semi y Roadster

De igual modo, hay que recalcar que 2019 será el año en el que entren en escena el Semi y el Roadster, 2 modelos presentados durante la segunda mitad de 2017 en un evento que dio la vuelta al mundo.

Es pronto para anticipar si la compañía de Palo Alto será capaz de atender con su oferta una demanda que parecerá que será mucho más cuantiosa en los próximos meses. La movilidad eléctrica está en pleno auge, del consumidor y fabricantes depende que se sigan manteniendo las mismas tasas de crecimiento durante los próximos años.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!