El camión Semi incluiría un dormitorio tras la filtración de una unidad de pruebas
El Tesla Semi se ha convertido en una de las atracciones más destacadas de la firma. Su producción es inminente y, sin embargo, todavía se están descubriendo curiosidades en torno al modelo.

El Tesla Semi se ha posicionado como uno de los elementos de transporte más esperados en la automoción actual. En plena transformación del parque automovilístico, la llegada de variantes alternativas requiere, sobre todo, mucha inverisón en términos promocionales. Al fin y al cabo, las mecánicas eléctricas continúan teniendo sus limitaciones respecto a las tradicionales.
No obstante, la reputación de Tesla le ha servido de base al Semi para disfrutar de varios centenares de reservas programadas para cuando se decida el inicio de la producción. Principalmente las cadenas de distribución son las que más han efectuado encargos por el tipo de logística que poseen. No obstante, es preciso definir cómo es el producto que comerciará Tesla.
Tesla podría producir un Semi con la opción de incluir dormitorio en la parte trasera
En principio, podría pensarse que el Semi es un camión para realizar desplazamientos de materias primas y productos acabados de corta distancia. Sin embargo, la publicación de unas informaciones por el medio de comunicación Evannex sugieren que esta alternativa sin emisiones contaminantes también podrá tener un desempeño importante en la larga distancia.
Al parecer, una de las unidades que Tesla está poniendo a disposición de todos aquellos que han formalizado una reserva, denominada Alpha, cuenta con un interior en el que se ha acondicionado un espacio clásico en este segmento. Sí, cuenta con una especie de dormitorio situado en la parte trasera de la línea de asiento del conductor para que sirva como área de descanso.
¿Por qué es tan importante este nuevo dato referente al Semi? ¿Cómo se ha podido asegurar la existencia de esta posibilidad? Estas y otras preguntas son las que deben contestarse con el objetivo de determinar si finalmente las empresas con presupuestos más destacados deben formalizar una reserva en el corto y medio plazo.
Una posibilidad que configura el uso del futuro Tesla Semi
La empresa con sede en Palo Alto quiere cambiar las leyes del transporte sostenible. El propio Elon Musk y su equipo están convencidos de que el desarrollo de la movilidad alternativa solo será posible si se consigue reducir el coste de esta opción y, además, se incluyen mejoras en el tiempo de cargo o se aumenta la autonomía del mismo.
Esto no se limita exclusivamente a los automóviles, sino también al transporte de mercancías. Tesla se ha posicionado a favor de la conversión mediante la próxima producción del camión y el potencial pick up, un modelo que podría llegar en un horizonte temporal situado en torno a los 2 años. Ahora bien, ¿qué implica que dispongan las cabinas de un espacio que ejerza como dormitorio?
Tesla está probando una red de supercargadores preparada para su camión eléctrico
Sin duda alguna, Tesla cree que este modelo podrá ofrecer un desempeño destacado en el medio plazo. De hecho, en otras ocasiones ya hemos barajado la posibilidad de que la compañía comprometida con la movilidad eléctrica saque al mercado una red Megacharger, exclusivamente destinada a su línea de camiones eléctricos.
¿Está capacitada la tecnología basada en baterías eléctricas para producir una opción que pueda ser competitiva frente a los motores de combustión interna? La apreciación de este análisis comparativo será crucial para determinar el futuro de la movilidad sostenible en términos de productividad. Sin duda alguna, las empresas que se han adelantado servirán de conejillos de indias.
Una producción todavía por confirmar emplazamiento
Uno de los aspectos más destacados todavía por confirmarse es dónde se producirá el Semi. Teniendo en cuenta que el Model 3 se ha llevado gran parte del espacio físico de la factoría de Freemont, es necesario valorar otras posibles soluciones. Según se puede leer en dicho portal, la Gigafactory 1, situada en Nevada, podría ser el emplazamiento elegido para su montaje.

Se especula que el Tesla Semi comenzará a entregarse a principios de 2020. USA Today
Su principal mercado, Estados Unidos, solo podrá ser atendido de manera gradual, tal y como ya estamos viendo desde hace meses gracias al Model 3. La compañía de coches eléctricos más puntera de Estados Unidos se enfrenta, de esta manera, a un nuevo orden en el que se avecinan cambios sustanciales.
Tesla espera sacar rentabilidad de las economías de escala en la producción que posee
La llegada de un mayor número de competidores en el medio plazo, así como la inversión en materia eléctrica de los fabricantes tradicionales, podría producir un éxodo en ventas hacia estos productos anteriores. Aun así, Tesla juega con una baza esencial; su competitividad en relación a la producción de sistemas de tecnología eléctrica.
El Tesla Semi servirá para dar un golpe encima de la mesa. La producción de opciones en este segmento está en aumento, pero estas no contarán con su respectiva red de carga rápida propia o soluciones destacadas en cuanto a reputación concedida por la industria.