Europa recibirá al Tesla Model 3 próximamente, estos son los detalles que apuntan a ello
Tesla está ante un nuevo paso en su carrera por electrificar los parques automovilísticos. ¿Cuáles son las pruebas que destacan que la llegada del Model 3 está próxima a hacerse efectiva en Europa?

Tesla se ha convertido en un fabricante generalista. Es cierto que esta terminología puede parecer desproporcionada viendo cómo los fabricantes sostenibles pueden llegar a fabricar millones de automóviles cada años. La polémica respecto a estas apreciaciones ya tuvo lugar hace unos meses tras la confirmación de la producción de 5.000 unidades a la semana del Model 3.
La planta de Freemont consiguió abastecer al mercado con 7.000 automóviles por aquel entonces, unos números que todavía no servían para situar a la compañía como un referente en movilidad. Ahora, no obstante, la situación ha cambiado. La fabricación en Estados Unidos es insuficiente para conseguir unas cuotas de relieve en la industria, por lo que llevarán a cabo otras estrategias.
Los aranceles contra el producto externo en China incentiva la producción local
La primera de ellas se conoció hace tan solo unas semanas. La futura producción de vehículos en China permitirá reducir en torno a un 20% el precio del producto, por lo que es de esperar un incremento masivo en el número de unidades entregadas en el gigante asiático. No obstante, todavía tendrá lugar un enfoque ya en el corto plazo.
¿Por qué la localidad de Tilburg suele pasar desapercibida cuando se habla de competitividad de Tesla fuera de Estados Unidos? Esta localidad alberga, desde los inicios de la comercialización del Model S, un emplazamiento para ensamblar las unidades en todo el continente europeo. La novedad que introduce el artículo es que ya se está preparando para recibir al Model 3.
¿Eres uno de los que reservó una unidad del sedán de acceso hace ya 2 años y medio? En apenas unos meses podrías recibir tu vehículo. Esto es lo que nos lleva a pensar la inclusión de nuevas instalaciones y la preparación de las cadenas de montaje establecidas en dicha localidad.
La producción arrancará próximamente en los Países Bajos
Este primer año de producción se ha centrado, especialmente, en el ofrecimiento de los automóviles a todos aquellos que materializaron sus reservas en el mercado local. Ahora, tras el transcurso de estos 12 meses, la lista de espera se ha reducido en una proporción razonable, lo que ha llevado a la empresa a valorar la disposición del Model 3 en nuevos mercados.
Se sabía que el mercado europeo iba a ser uno de los más destacados en materia de comercialización del sedán de acceso a la marca. Lo que no se esperaba es que su introducción se realizase en solamente unos meses. ¿Sirve esta noticia de una consecución de beneficios positivos en los próximos días como consecuencia de la presentación de resultados del tercer trimestre?
Varias son las pruebas que demuestran esta estrategia. Por un lado, el mercado de las matriculaciones ya está implementando en Estados Unidos el reconocimiento de unidades dispuestas para el mercado europeo. Así lo recogía hace unas horas un perfil especialmente creado para mostrar los avances en la producción del Model 3.
#Tesla registered 7 new European #Model3 VINs (116264-116270). 4 AWD and 3 RWD. https://t.co/qIk29gT87H
— Model 3 VINs (@Model3VINs) 24 de septiembre de 2018
La segunda prueba de ello, por otro lado, estaría especialmente relacionada con la introducción de nuevas secciones que apoyarían a la planta de Tilburg, en los Países Bajos. Tal y como destaca el portal Electrek, especializado en el seguimiento de todo lo que acontece con el Model 3, en la localidad próxima de Vossenbergseweg estaría el centro que permitirá la llegada del fabricante con este modelo.
Nuevas instalaciones que formarán nuevas unidades de producción
La compañía de Palo Alto, con Elon Musk a la cabeza, está llevando a cabo toda una serie de movimiento de manera muy discreta. Lo más probable es que en la próxima conferencia de resultados se determine la fecha aproximada de llegada al mercado europeo. Aun así, todo parece indicar que a lo largo del primer trimestre de 2019 sea el momento en el que se pueda ver por este mercado.

La compañía de Palo Alto es consciente de las aspiraciones que tiene el sedán en Europa. UItra Tecnologia
No se saben cuál será la finalidad de las últimas instalaciones adquiridas por la compañía, pero todo apunta a que podría servir como centro de distribución, una puntual cadena de montaje adherida para apoyar a la de Tilburg y, en última instancia, como un simple almacén. Sea como fuere, lo cierto es que todo apunta a que el desarrollo en Europa está próximo a efectuarse.
Se espera que se anuncie un incremento en la producción del Model 3
Todavía habrá que esperar unos días para conocer cuáles son los planes para los próximos planes. En términos de fabricación, un nuevo anuncio de incremento de unidades semanales podría ser destacado, pero la diferenciación podría llegar, sin duda alguna, presentando nuevas fórmulas de comercialización y la llegada a nuevos parques automovilísticos.
¿Podríamos estar ante un momento crítico en la posición de la compañía? Esto es justo lo que se ha planteado el inversor en Tesla al juzgar por los vaivenes que ha vivido la cotización desde hace meses. Inclinar hacia una u otra dirección podría permitir soñar con el coche eléctrico o mantener al grupo del consumidor en la ola de la utopía.