Tesla construirá una fábrica en China capaz de producir medio millón de vehículos al año

Tesla ha llegado a un acuerdo en China para la instalación de una nueva cadena de montaje en el país asiático. ¿Qué supondrá este movimiento para la industria?

Tesla construirá una fábrica en China capaz de producir medio millón de vehículos al año
El Tesla Model S se ha convertido en el principal eléctrico del segmento premium. Highmotor
Publicado en Motor

Tesla se ha convertido en uno de los fabricantes más destacados en la movilidad eléctrica. En tan solo unos años, la compañía con sede en Palo Alto se ha conseguido posicionar como uno de los rivales con mayor peso en el segmento alternativo, con todo lo que ello implica. Ahora bien, ¿en qué fase se encuentra ahora su desarrollo?

El objetivo primordial de Tesla consiste en la obtención de economías de escala en la producción para enfatizar su liderazgo respecto al resto de alternativas, tanto de combustión interna como otras menos contaminantes. En este sentido, lo primordial es convertir a la firma en una productora de automóviles exclusivos en una opción generalista.

Tesla está demostrando que la combustión interna será cosa del pasado en unos años

El Model 3, el modelo que dispone de un precio más atractivo, será la apuesta que cambiará las bases por las que se rige el fabricante. La vuelta a beneficios positivos solo será una realidad gracias a este proyecto impulsado por Elon Musk. Atrás quedan meses de incumplimiento de objetivos en los que se ha asistido a una lucha encarnizada por hacer del coche eléctrico una opción viable.

Y bien, ¿cuál es el próximo paso a realizar? Sin lugar a dudas, Freemont se ha convertido en un emplazamiento en el que no podrá tener una cabida infinita. Por ello, el equipo directivo de la compañía ha estado barajando algunas alternativas para incrementar la producción de sus automóviles. China, en este sentido, se situó a la cabeza entre las prioridades.

¿Por qué ha decidido impulsar el crecimiento del mercado chino? ¿Cuándo estará lista la nueva planta de fabricación? Esta nueva factoría albergará capacidad para producir hasta medio millón de automóviles al año. El mercado asiático será, a todas luces, el espejo al que deberá mirarse la movilidad eléctrica.

Por qué China ha sido una prioridad en la producción para Tesla

Tesla lleva meses negociando con el Gobierno chino la introducción de la compañía en este mercado asiático. La principal barrera con la que se han encontrado desde el principio ha sido, por supuesto, el proteccionismo imperante en esta economía. Tanto es así que debían compartir infraestructura con alguna otras firma automovilística a través de una joint venture.

De igual modo, la inestabilidad política que está viviéndose en la actualidad en términos arancelarios ha provocado que comercializar un Tesla en este mercado se haya convertido en algo difícil de ver. El fabricante de Palo Alto ha visto cómo vender un Model S o un Model X en China se ha encarecido hasta 20.000 dólares como consecuencia de la guerra comercial que está viviéndose.

Tesla contará con un emplazamiento en el que tendrá su propio centro de baterías

Según se puede leer en el portal Technology Review, la denominada Gigafactory 3 podría tener una capacidad suficiente para multiplicar de manera exponencial el número de unidades producidas al año, lo cual situaría a la firma en el epicentro de la transformación del parque automovilístico.

De hecho, este movimiento tendría una implicación directa en las cuentas de la empresa, ya que cada unidad no estaría gravada con la fuerte presión arancelaria que están fijando las autoridades chinas para muchos productos extranjeros.

Una producción que adquirirá un mayor peso en China

Freemont, en la actualidad, está siendo considerado como el punto desde el cual se juegan todas las cartas del coche eléctrico. No obstante, su techo en relación a la capacidad ha provocado que Tesla haya tenido que ir pensando en otras alternativas. La imposición de tributos ha inclinado la balanza hacia la producción en el mercado asiático.

Tesla construirá una fábrica en China capaz de producir medio millón de vehículos al año

Tesla está incrementando la producción del Model 3 de manera exponencial. MQE

El crecimiento de Tesla para convertirse en una opción generalista pasa por la implantación de nuevas plantas de producción alrededor del mundo. Elon Musk y su equipo lo saben, por lo que ya han comenzado los trámites para que este nuevo emplazamiento esté disponible en algún momento de 2020.

Tesla producirá hasta 3 nuevos modelos en los próximos años

Para entonces, se espera que la firma de coches eléctricos haya comenzado la fabricación del Model Y, el camión Semi y el Roadster, los 3 principales objetivos que se han puesto en la cadena de montaje para los próximos años. El Model 3, sin lugar a dudas, será el que marque el ritmo de desarrollo de estos productos experimentales.

China, a todas luces, será el principal mercado de la movilidad eléctrica. El gigante asiático se ha convertido en el mercado en el que más relevancia están teniendo las mecánicas alternativas, aunque es cierto que la inmensa mayoría de las opciones apenas cuentan con unos kilómetros de autonomía. ¿Está preparada Tesla para cambiar esta dinámica? Pronto lo sabremos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!