Fisker y su batería de estado sólido como reclamo para la inversión de Caterpillar

Las baterías de estado sólido del Fisker Emotion han llamado la atención de Caterpillar. ¿Cuál será el futuro de esta tecnología? Veamos por qué se han fijado en la nueva firma de Henrik Fisker.

Fisker y su batería de estado sólido como reclamo para la inversión de Caterpillar
El Fisker Emotion se ha convertido en uno de los principales prototipos del mercado eléctrico. Autokopen
Publicado en Motor

El coche eléctrico será la tecnología con un mayor crecimiento en los próximos años en la industria de la movilidad. Algunos fabricante rehúyen hablar de sus proyectos sobre esta tecnología, pero la realidad nos lo ha demostrado en los últimos meses. El mejor ejemplo de ello nos lo muestra el Tesla Model 3 al haber miles y miles de pedidos por satisfacer.

Al calor del crecimiento exponencial que está sufriendo esta tecnología, se están incorporando nuevos fabricantes que apuestan, desde sus comienzos, por la inclusión de mecánicas eléctricas. Fisker, tras una mala experiencia en el mercado en el pasado, se ha dado una segunda oportunidad bajo el paraguas del diseñador y fundador Henrik Fisker.

Las baterías de estado sólido serán la solución presentada por Fisker para atraer mercado

Una de las personas más influyentes en materia de diseño en la automoción cree haber aprendido de los errores que llevaron al Karma a convertirse en uno de los coches más incomprendidos en el segmento eléctrico. ¿Cómo está convencido de no repetir los errores que llevaron a malvender a la anterior empresa? Todo parece que deberá pasar por la inclusión de una novedosa solución.

Las baterías de estado sólido, el ámbar que podría mejorar notablemente las capacidades del coche eléctrico, podrían ser su baza para volver al mercado en un par de años. Este movimiento no es ajeno al mercado, por lo que ya está recibiendo el apoyo de una serie de inversores que están sufragando el proyecto. El último de ellos es Caterpillar, la archiconocida compañía de elementos de transporte.

¿Por qué una firma que se dedica a la fabricación de vehículos de transporte pesado y presentes en lugares como canteras ha decidido invertir en Fisker? Este movimiento está encuadrado dentro de una intensificación en la innovación relacionada con la batería. Veamos con más detalle más detalles sobre este acuerdo.

Volver a posicionarse en lo más alto en el apartado tecnológico

En anteriores ocasiones ya te hemos hablado sobre la solución que pretende incorporar Fisker sobre el Emotion, su primer modelo tras el Karma o Revero. ¿Qué hay detrás de los movimientos realizados por Caterpillar, más conocida como CAT? La inclusión de estas soluciones sobre todo tipo de maquinaria pesada podría ser el motivo de su inversión.

Hace tan solo unos meses que supimos de este peculiar proyecto. Al contrario de lo que ocurrió con el Karma, se realizará un estudio más pormenorizado con el objetivo de ver qué acogida puede tener en el mercado. En relación al diseño, todo parece indicar que se posicionará como una solución revolucionaria, lo cual puede servirles de ventaja competitiva.

El futuro Emotion podría ser clave para el desarrollo de la batería de estado sólido

En cuanto a la mecánica, se ha prometido poder rodar hasta 400 millas con cada ciclo de carga, es decir, casi unos 650 kilómetros. De confirmarse estos datos, estaríamos ante el nuevo estandarte en cuanto a autonomía, ya que superaría al que actualmente ofrece un mayor rango; el Tesla Model S en su variante 100D.

De igual modo, promete una recarga de sus baterías en apenas un minuto, lo cual podría convertirse en el nuevo referente de la industria automovilística. Ahora bien, ¿por qué una empresa como CAT podría tener tanto interés en una empresa que está volviendo a resurgir en el mercado? He aquí algunas claves para entender este proyecto.

Una tecnología que podría revolucionar la industria

El mercado de vehículos de trabajo no cuenta con una gran oferta. El desarrollo de una línea de productos de estas características es muy costosa, por lo que muy pocas empresas son las que se reparten su producción. Ahora bien, como era de esperar, la competitividad de las marcas ha propiciado que la ventaja competitiva sea el elemento fundamental de búsqueda.

Fisker y su batería de estado sólido como reclamo para la inversión de Caterpillar

El Fisker Emotion se ha convertido en uno de los potenciales competidores del Tesla Roadster. Go Myscu

Caterpillar podría estandarizar el uso de las baterías de estado sólido con el objetivo de modernizar las mecánicas utilizadas en áreas como la minería o la construcción. La información teórica sobre esta innovación y las múltiples inversiones que se están proyectando en relación con la producción de baterías de esta clase han sido claves para formalizar esta apuesta.

El Emotion todavía requerirá grandes dotes de financiación para producir el Emotion

En cuanto al Emotion, su desarrollo estará ligado a las futuras rondas de financiación que se logren sacar adelante de inversores privados. Para lograr la confianza de los conocidos como business angels será necesario presentar un proyecto que sea revolucionario y, además, probable.

En este sentido, Fisker cuenta con la ventaja de disponer de un experimentado diseñador en el mercado de la automoción. Más aún cuando ya es consciente de lo que ocurre cuando un automóvil solo es concebido bajo la imagen del producto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!