Nunca se es lo suficientemente joven como para comprar un Tesla Model 3
Tesla ha demostrado no tener barreras en la industria de la automoción. Tanto es así que a la hora de fijar la reserva no se pedía autentificación de ser mayor de edad. ¿Cuáles son las consecuencias? Que su actual cliente más joven tiene tan solo 14 años.

Tesla es la empresa que ha revolucionado la forma de concebir la industria de la automoción. Echando un rápido vistazo al pasado es fácil ver cómo ha conseguido cambiar la dinámica que ha imperado tradicionalmente en el mercado. ¿No te viene ninguna modificación a la cabeza? No pasa nada, te refrescamos nosotros algunos puntos de vista.
La firma de Palo Alto ha conseguido acabar con la concepción del coche eléctrico como un electrodoméstico más de la casa. Sí, el Nissan LEAF de primera generación o el BMW i3 no contribuían estéticamente a un cambio de tendencia.
Tesla ha revolucionado el mercado de la automoción desde varios punto de vista
A la aparición del Model S y Model X, con sus radicales cambios de percepción a la vista, llegó el turno a la conducción autónoma. El Autopilot ha supuesto un antes y un después en la carrera por el piloto automático y ha permitido que muchas otras compañías se hayan enfrascado en tales proyectos.
Por otro lado, también han conseguido que el público se familiarice con el concepto 'reserva' aplicado a la automoción o sino, ¿cómo se entiende que el actual Nissan LEAF o el Model 3 cuenten con miles de pedidos pendientes de ser entregados? Sin lugar a dudas, el comercio online es la principal referencia del éxito de la firma de Palo Alto.
Es importante hacer referencia también a las tiendas. Tesla ha potenciado su canal de reservas a través de Internet, mientras que los puestos físicos han dado lugar a establecimientos especializados en los que se puede configurar el vehículo de forma digital con la asistencia de personal propio de la marca. ¿Qué conlleva todo ello? Que un niño de 14 años haya comprado su propio Model 3.
Sí, has leído bien, el cliente más joven de Tesla tiene 14 años
Hace tan solo unos días, Tesla mostró a través de las redes sociales una imagen que llamó la atención de muchos seguidores de la compañía. En dicha fotografía aparecía un miembro del personal de la marca que atiende en Freemont junto a un niño que se había acercado a la factoría para llevarse su unidad.
Zack saved every penny to reserve his own Model 3 ?? until then he gets to enjoy his family's Model X pic.twitter.com/COGHBOIOBI
— Tesla (@Tesla) 14 de abril de 2016
Al parecer, el joven ahorró todo cuanto pudo para poder cumplir el sueño de tener en su posesión un Model 3, el vehículo de acceso a la gama que tantos problemas está suponiendo para la compañía. Zach, que es como así se llama, se acercó a Freemont, llegando incluso a entablar una conversación con el magnate sudafricano Elon Musk.
El joven Zach no podrá conducir su Model 3 hasta que no cumpla los 16 años
Lo curioso es que no podrá conducirlo hasta que no cumpla, al menos, los 16 años de edad. En Algunos Estados de Estados Unidos, al ser una competencia delegada, se puede modificar la edad de cumplimiento, por lo que en California está situada a partir de los 16 años.
La unidad escogida por el joven Zach incluía el color negro con unas llantas a juego del mismo color en tonalidad mate. ¿Contenía algún problema en el uso de materiales de inferior calidad según otros propietarios? Sea como fuere, lo cierto es que el niño de 14 años es, a día de hoy, uno de los jóvenes más felices del mundo.
Una familia que apuesta por la corriente eléctrica
La familia de Zach está muy comprometida en la lucha contra el cambio climático, por lo que cuentan, desde este momento, con una unidad del modelo más grande de la firma californiana, el Model X, tal y como se puede leer en InsideEVs.
En las imágenes anteriores, correspondientes a varios momentos en los que tuvo lugar la entrega, se puede ver al joven Zach interesándose por el sedán que pasaría a formar parte de su propiedad.
El comercio online de vehículos nuevos está creciendo exponencialmente
Se trata de un caso aislado, pero el concepto de reserva conlleva la posibilidad de que se produzcan circunstancias como la vivida estos días en la fábrica de Freemont.
Este nuevo canal de venta abre una posibilidad sobre su idoneidad para la venta de automóviles nuevos. ¿Se popularizará en los próximos años? Hace un tiempo parecía inconcebible hacerse con un vehículo sin haberlo visto antes en directo, pero las nuevas tecnologías están rompiendo con todos los tradicionalismos.