Los 11 coches híbridos más baratos que puedes comprar ahora mismo
Con estos coches híbridos, vas a poder llevar tu Etiqueta ECO sin salirte de tu presupuesto.

Hasta hace no mucho tiempo, las personas que compraban un coche híbrido, lo hacían por el hecho de disponer de un vehículo con un consumo más bajo que uno de combustión estándar, o por pura mentalidad ecologista. La cosa ha cambiado radicalmente con la llegada de la etiqueta ambiental, que nos penaliza y nos pone trabas a la hora de movernos libremente por el centro de las ciudades.
El mercado nos ofrece actualmente vehículos con varios tipos de hibridación, que van desde la hibridación ligera hasta lo que llamamos «híbridos enchufables». El punto positivo es que cualquier tipo de coche híbrido tiene derecho a lucir el distintivo ambiental ECO de la DGT en el parabrisas.
Si estás a punto de cambiar de coche y estás pensando en adquirir un vehículo híbrido para poder sortear estas restricciones a la movilidad que hemos comentado, aquí tienes una selección de los vehículos híbridos más asequibles que se pueden encontrar en estos momentos.
Hibridación suave o híbrido puro. ¿Qué es mejor?

MHEV, HEV, PHEV... ¿Qué significan todas estas siglas?
A lo largo del artículo vamos a hacer referencia a estos dos tipos de tecnología, por lo que conviene aclarar su funcionamiento para no causar ningún tipo de confusión.
Aunque llamamos «coches híbridos» a cualquier tipo de vehículo que tenga un motor de combustión que trabaja en conjunto con una batería, lo cierto es que, en términos generales, podemos hablar de los principales tipos de coches híbridos:
- Coches híbridos ligeros o Mild Hybrid (MHEV): se trata de un tipo de hibridación básica. Funcionan con un motor de combustión interna (que puede ser gasolina o diésel), conectado a un sistema eléctrico de 48 voltios con una batería. Cuando el coche frena, la energía cinética se almacena en una batería, que servirá posteriormente para ayudar el motor, reduciendo ligeramente consumos.
- Coches híbridos convencionales (HEV): haciendo uso de baterías más grandes, los HEV no solo almacenan energía durante la deceleración y la frenada, sino que también permiten que el motor de combustión no actúe cuando se circula a baja velocidad o cuando el vehículo está detenido. Son automóviles mucho más eficientes, aunque también tienen un precio más elevado.
- Coches híbridos enchufables (PHEV): son la mezcla perfecta entre un coche eléctrico y uno de combustión. La batería de los PHEV es todavía más grande, por lo que se pueden recargar conectando el vehículo al enchufe como si tuviéramos un eléctrico. Los híbridos enchufables pueden circular durante un buen número de kilómetros en modo totalmente eléctrico, sin emisiones directas de gases de ningún tipo. Eso sí, son automóviles con un precio notablemente más alto.
Existen más tipos de coches híbridos, como es el caso de los coches eléctricos de rango extendido. Sin embargo, las tecnologías más populares que vamos a ver en el mercado son esas tres que acabamos de mencionar. Si quieres profundizar más sobre este tema, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre el funcionamiento de un coche híbrido, y este otro en el que analizamos punto por punto las diferencias entre un coche híbrido convencional y un híbrido enchufable.
Los coches híbridos más baratos de 2023
Entramos por fin en materia. Si estás recabando información para comprar un coche y has llegado a la conclusión de que quieres un vehículo híbrido, aquí te dejamos una lista con los que consideramos que son los mejores modelos híbridos asequibles que se permiten el lujo de poder lucir la tan ansiada Etiqueta ECO:
Fiat 500

El 500 Hybrid nos ofrece mejores sensaciones que nunca y tiene Etiqueta ECO
Con la llegada de las Zonas de Bajas Emisiones en Europa, los primeros modelos que deberían adaptarse a estas normas son los city cars. El 500 es el máximo representante de este segmento, y Fiat ya hizo bien los deberes lanzando su versión Mild Hybrid.
Lo bueno del 500 Hybrid es que tiene lo justo y necesario para poder llevar la etiqueta ECO sin que su precio se haya visto demasiado afectado. El pequeño italiano sigue siendo un vehículo con un consumo bajo, de unos 4,6 litros en ciclo mixto. Su motor es más pequeño que el de hace unos años, pero sigue generando 70 CV gracias a su motor de un litro. Respecto al precio, podemos conseguirlo desde 14.800 euros.
Hyundai i20

Si prefieres un utilitario, el i20 tiene una version MHEV asequible
El i20 es uno de los utilitarios mejor valorados de la actualidad, y es un habitual en los rankings de coches baratos. Este pequeño subcompacto de la casa coreana se comercializa en una versión híbrida de gasolina con un sistema de 48 voltios, aunque hay que pagar por él unos 4.000 euros más que por la versión de serie, que tiene Etiqueta C.
Bajo el capó, este i20 lleva un motor 1.0 T-GDI que desarrolla 100 CV, acoplado a una caja manual de 6 velocidades. De las cuatro versiones que existen, este modelo es también el que mejor consumo homologa, pues solo gasta 5,1 litros de media. Lo tienes desde 19.390 euros.
Suzuki Swift

El Suzuki Swift también ha actualizado sus mecánicas a los nuevos tiempos
Posiblemente, uno de los utilitarios más infravalorados de la historia. El Suzuki Swift también se modernizó hace poco con versiones híbridas. No solo incluimos este modelo porque tenga un precio competitivo, sino porque, históricamente, este vehículo ha demostrado tener una fiabilidad envidiable.
Partiendo de unos 19.935 euros, podemos comprar el Swift en su versión 1.2 GLE Smart Hybrid, que desarrolla 83 CV y tiene una hibridación tipo MHEV.
Toyota Yaris

Fiabilidad, buen diseño... no nos sorprende ver en esta lista a un Toyota
Para muchos, el mejor de su categoría. La hibridación llegó al Yaris hace ya más de una década, por lo que no es de extrañar que la marca japonesa pueda apostar por un sistema híbrido convencional sin que eso repercuta demasiado en el precio.
Por 22.000 euros, el Yaris más económico nos ofrece la típica experiencia híbrida de Toyota, con un motor generoso de 116 CV y una transmisión CVT —que parecer estar ahí para recordarnos que la perfección no existe—.
Renault Clio

Otro modelo muy recomendable si buscas un híbrido estándar es el nuevo Clio
El recién renovado Renault Clio E-Tech Hybrid vale también unos 22.000 euros. Y, precisamente, su principal atractivo es su caja de cambios multimodo, una transmisión automática de 6 relaciones que es la clave de la tecnología E-Tech.
El utilitario con hibridación convencional desarrolla unos 145 CV y tiene un consumo de 4,3 litros en ciclo mixto.
Hyundai Bayon

El Bayon es el SUV de entrada de Hyundai, y uno de los coches más económicos de su categoría
Hasta ahora hemos visto que es difícil encontrar un utilitario híbrido por debajo de 20.000 euros. Si preferimos ir a por un SUV, el precio se dispara todavía más. Por ese motivo, si quieres un SUV barato y solo te interesa la etiqueta ECO, el Hyundai Bayon híbrido de 48 voltios puede ser una gran opción.
Este pequeño crossover utiliza el mismo motor 1.0 T-GDI que el i20 que hemos mencionado al principio. Está disponible desde 19.155 euros.
Toyota Yaris Cross

Aunque se sitúa por debajo del C-HR, el Yaris Cross ofrece unas plazas traseras más cómodas
Parecía que Toyota tenía bien atado su mercado de híbridos, especialmente con el C-HR, todo un superventas. Sin embargo, la llegada de nuevos modelos del Grupo Renault y de los fabricantes coreanos han propiciado que los japoneses aumenten su presencia en el segmento B-SUV.
El Yaris Cross es, como parece a simple vista, un Yaris sobreelevado. Y, en cuestión de meses, se ha convertido en un modelo muy demandado. El modelo básico 120H E-CVT está disponible desde 25.900 euros y desarrolla 116 CV gracias a su mecánica híbrida convencional.
Renault Captur

El Captur ha sido uno de los grandes aciertos de la marca del rombo
Si el Clio híbrido es rival directo del Yaris, el Renault Captur hace el mismo marcaje al Toyota Yaris Cross. Si bien es difícil justificar 27.000 euros para un vehículo de estas características —de esta, o de cualquier otra marca—, lo cierto es que podemos considerar barato al Captur híbrido si lo comparamos con otras alternativas que nos ofrecen tecnologías más simples.
Este B-SUV consume unos 5,3 litros en ciclo mixto y desarrolla unos interesantes 145 CV con la combinación de sus propulsores.
Fiat Tipo

Tras integrarse en Stellantis, la prioridad de Fiat ha sido modernizar sus mecánicas para seguir siendo competitiva
Si lo que preferimos es el típico compacto con carrocería hatchback, la apuesta más barata es la del Fiat Tipo con mecánica Mild Hybrid. El precio de partida de este automóvil es de 25.000 euros. Nos ofrece un motor 1.5 de gasolina que desarrolla 130 CV
Dacia Jogger Hybrid

El Jogger híbrido se coloca en un segmento en el que quedan clientes, pero no hay mucha competencia
Si hablamos de coches económicos, no es raro que la filial de Renault salga en la conversación. A pesar de que el segmento de los monovolúmenes compactos ya no tiene el interés de hace dos décadas, el Dacia Jogger es un coche dirigido a todos aquellos que buscan un vehículo cómodo y no se rinden a las modas como el SUV.
El Dacia Jogger Hybrid nos ofrece una mecánica Mild Hybrid con 140 CV y un consumo por debajo de los 5 litros desde 24.750 euros. Otro detalle importante es que se puede adquirir en versión de 5 o 7 plazas.
Suzuki Swace

El parecido con el Toyota Corolla familiar no es coincidencia
Podríamos hablar directamente del Toyota Corolla Touring Sports, que es el modelo en el que se basa este familiar. Sin embargo, este vehículo es incluso más barato que el original, situándose por debajo de los 27.000 euros.
Estamos ante uno de los compactos con carrocería familiar mejor resueltos del mercado, con una mecánica híbrida convencional y un motor renovado de 140 CV. Tampoco decepciona si hablamos de consumos, pues homologa 4,5 litros en ciclo mixto.
Hemos llegado al final de la lista. No obstante, si también estás valorando la compra de un vehículo tipo PHEV, aquí tienes un artículo en el que te hablamos de los mejores coches híbridos enchufables que puedes comprar en estos momentos.