El objetivo de Porsche no es competir con Tesla sino tejer su reputación eléctrica

Porsche acaba de destacar en una revisión de su plan estratégico que su principal objetivo no es derrotar a Tesla, sino vincular la imagen del coche eléctrico a la firma.

El objetivo de Porsche no es competir con Tesla sino tejer su reputación eléctrica
Porsche electrificará su gama en los próximos fijando como punto de partida al Mission E. Electrek
Publicado en Motor

En los últimos años, diferentes estrategias competitivas han mostrado un claro posicionamiento hacia el mercado eléctrico. En muchas ocasiones, las metas que se valoran difícilmente se consiguen, ya que es difícil fijar una agenda en un sector en el que deben cumplirse muchas variables. Aun así, esta guía puede servir para comprobar cómo será tecnológicamente la industria.

A tenor de los movimientos que se han producido en el sector automovilístico, parece claro pensar que la movilidad sostenible tendrá un peso contundente en los próximos años. De hecho, ya son varios los grupos automovilísticos los que han desarrollado diversas estrategias para acercar, más todavía, la llegada de las principales versiones alternativas.

La denominación Tesla killer sigue empleándose ante la falta de rivales directos

Porsche es uno de los fabricantes que más se involucrará con dicha transformación tecnológica. El mejor ejemplo de ello es ver cómo, con el beneplácito del grupo Volkswagen, producirá este mismo año el Mission E, una berlina que pondrá en apuros los registros del Model S de Tesla. ¿Estamos ante el verdadero Tesla killer?

Todas las apuestas habían pronosticado que el fabricante solamente había valorado sacar una única alternativa eléctrica en estos primeros años de disrupción, pero la presentación del Mission E Cross Turismo anticipa que el fabricante alemán también se ha atrevido con el segmento SUV. ¿La prueba definitiva de la llegada del competidor principal de Tesla?

Tesla ha sido el auténtico precursor de la movilidad alternativa, pero Porsche acaba de anunciar, a través de unas declaraciones formuladas por Stefan Weckbach, máximo órgano del fabricante en relación con la división eléctrica, que el objetivo primordial es que el consumidor sepa interpretar el paso que ya ha comenzado a producirse.

La concepción Porsche y coche eléctrico se antoja curiosa

¿Quién iba a imaginar hace unos pocos años que a día de hoy estaríamos hablando del coche eléctrico próximo a Porsche? El fabricante de Stuttgart, uno de los más respetuosos con su pasado, decidió modificar su estrategia para seguir perdurando en el futuro. Esta concepción eléctrica se puede antojar difícil y, por qué no decirlo, dura, pero en otras ocasiones también hubo cambios.

¿Quién no recuerda la llegada del Cayenne? Una compañía que solamente había producido deportivos se atrevía, directamente, con la fabricación de un todoterreno. Mucho se especuló sobre el posible éxito de este nuevo mercado, pero a día de hoy se puede decir que este fue el modelo que ha permitido que el Nueveonce siga en la cadena de montaje.

Porsche ha sobrevivido tras renunciar a sus valores clásicos en varias ocasiones

Tras ello, ya en la última década, tuvieron lugar varios acontecimientos de gran relevancia; la sustitución de los motores bóxer por la inclusión de mecánicas turbo y la llegada de los modelos híbridos enchufables. ¿Resultado? Pasos agigantados de renovación sin hacer perder credibilidad de los valores que siempre han movido al fabricante.

En la actualidad, el principal peligro está relacionado con la llegada de la movilidad puramente eléctrica. ¿Se perderán los valores que siempre han destacado en Porsche? Este es el principal miedo, tal y como se puede leer en Electrek, que ha surgido en la cúpula del fabricante.

Una electrificación que acortará plazos en Porsche

Las mecánicas eléctricas cada vez están adquiriendo un mayor peso en las entrañas del fabricante alemán. El mejor ejemplo de ello e ver cómo el Panamera, un auténtico éxito en el mercado premium, está siendo comercializado en su mayoría en su versión híbrida. De igual modo, el Cayenne está contando con unos buenos datos comerciales en su oferta más limpia.

El objetivo de Porsche no es competir con Tesla sino tejer su reputación eléctrica

El Porsche Mission E se ha posicionado como la principal alternativa para rivalizar con el Tesla Model S. EV Obsession

Ante la situación que está viviendo el mercado actual, con inestabilidad en los precios del petróleo incluida, ¿podemos creer que el verdadero objetivo de Porsche es preparar al público para un futuro completamente eléctrico? Sin lugar a dudas, sería entendible que discrepes entendiendo la posición estratégica del fabricante.

El Mission E podría estar listo a finales de este mismo año

Tan solo quedan unos meses para que el Model S cuente con compañía en un segmento desértico hasta la fecha. El Mission E llegará con el objetivo de robar ventas a través de una calidad percibida mayor aprovechándose de una mayor experiencia de Porsche en la producción de automóviles.

En el terreno de los SUV, todo apunta a que habrá más competencia. Al Tesla Model X le ha salido un duro competidor, el Jaguar I-Pace. ¿Será el Mission E Cross Turismo otra alternativa con capacidad para hacer todavía más apretado este segmento? Ya queda menos para comprobarlo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!