El objetivo de Volvo pasa por producir coches eléctricos de otras filiales del grupo Geely

El grupo Geely es uno de los holdings que más ímpetu está mostrando por el desarrollo del coche eléctrico. Tanto es así que Volvo contará con mecánicas híbridas y eléctricas en todas las gamas el año que viene. Ahora bien, ¿cómo crecer con el resto de marcas? Volvo tiene la llave.

El objetivo de Volvo pasa por producir coches eléctricos de otras filiales del grupo Geely
Lynk & Co es una de las filiales con mayor proyección del grupo Geeely. Autoblog
Publicado en Motor

Antes de comenzar a deshuesar los proyectos de futuro que se trae entre manos el grupo Geely es necesario descubrir cómo se encuentra el mercado actual. Echando un rápido vistazo podemos comprobar cómo la industria de la automoción se encuentra concentrada en manos de apenas unos holdings.

PSA domina parte de la aportación francesa (y desde hace meses parte de la alemana con la compra de Opel), el grupo Volkswagen, anteriormente denominado VAG, dispone de toda una retahíla de marcas provenientes de diferentes lugares de la geografía europea, mientras que General Motors o el grupo Toyota son los otros grandes triunfadores.

La industria actual se concentra en tan solo unos pocos fabricantes

Existen muchos otros holdings, pero estos se llevan la palma, ahora y desde hace mucho tiempo. ¿Estamos a punto de ver un cambio en esta dinámica? Aquellos que desarrollen su infraestructura híbrida y eléctrica contarán con la diferenciación necesaria para postularse en lo más alto del sector. Es aquí donde entran en juego otras variantes y marcas.

El grupo Geely, para el mercado no asiático, era un completo desconocido hasta 2010. En aquel momento, Volvo, la compañía que más esfuerzos ha hecho por la seguridad de los ocupantes y demás usuarios de la vía, era rescatada de la quiebra. El holding chino, desde entonces, no ha hecho más que inyectar liquidez y dar el visto bueno a inversiones multimillonarias.

Ahora, casi una década de rozar la bancarrota, Volvo podría producir en Europa automóviles eléctricos de otra filial del grupo, Lynk & Co. ¿Estamos ante una de las marcas que acaparará todas las miradas en cuanto a producción y comercialización?

Volvo contra los fabricantes europeos en materia eléctrica

El coche híbrido y eléctrico es una de las prioridades de la firma de origen sueco. En los países del norte de Europa como Noruega, la demanda de coches eléctricos está creciendo de manera exponencial. Por ello, el grupo Geely le podría haber encargado, tal y como se puede leer en Autoblog, la producción del SUV 01, el primer modelo de Lynk & Co.

Para ello, Volvo habilitaría una línea de producción para atender una demanda que podría comenzar a crecer. Este SUV está especialmente pensado para el público europeo y estadounidense, áreas geográficas en las que se espera un auge de esta tecnología. Ahora bien, ¿cuándo podemos anticipar la llegada del coche eléctrico de la mano del grupo Geely?

Volvo ha trazado una estrategia para producir híbridos y eléctricos en 2019

Tal y como se podía leer hace unos meses en una publicación en el diario The Guardian, Volvo pretende hibridizar o electrificar toda su gama actual y futura, por lo que ya se está trabajando en aras de conquistar un mercado que crecerá tanto en el número de demandantes como el de oferentes.

Ahora bien, ¿a qué está jugando Geely al cargar de trabajo a una firma que ha conseguido revitalizar la imagen de la marca con las novedades en lo referente al XC90 de nueva factura, XC40 o S90? El grupo de origen chino ha catapultado a la firma, por lo que esta política podría contribuir a reducir, de nuevo, las aspiraciones de la compañía.

La fábrica de Gante, en Bélgica, en el punto de mira

Una de las sedes más destacadas de Volvo en materia de producción, está situada en Gante. Esta factoría sería la que se vería beneficiada para producir el SUV 01 de esta nueva compañía. No obstante, es importante destacar que los demás emplazamientos seguirían estando dispuestos para la producción de los demás vehículos de Volvo.

El objetivo de Volvo pasa por producir coches eléctricos de otras filiales del grupo Geely

El Polestar 1 no será producido en Europa, sino en China. Carscoops

Haciendo un rápido análisis de las demás opciones del grupo Geely, es prioritario destacar el curioso caso de Polestar. Este fabricante, separado de Volvo, producirá híbridos enchufables en un primer momento, el Polestar 1 entre ellos, para pasar a mecánicas eléctricas únicamente. Y no, si imaginabas que Volvo iba a producir este vehículo debes saber que no será así, ya que está produciéndose una fábrica en China.

Desde la firma sueca, a través de su CEO, Hakan Samuelsson, han mostrado su entusiasmo para dar cobertura a la otra división del grupo Geely en su plan de internacionalización por Europa y Estados Unidos. Esto fue lo que dijo el máximo exponente de Volvo en unas declaraciones vertidas a la prensa.

Si Lynk & Co deciden finalmente ser globales, es decir, competir en terreno internacional a través de una expansión por Europa y Estados Unidos, podemos ayudarlos en su entrada en los mercados.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!